PRD-ALDF asegura que no se desviará presupuesto a campañas

18/12/2011 - 6:50 pm

México, 18 Dic. (Notimex).- El vocero de la fracción del PRD en la ALDF, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que "no habrá un peso del erario que se desvíe hacia las campañas electorales de 2012", no se incrementará el precio del boleto del Metro, ni aumentarán los impuestos en la capital.

Asimismo informó que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ALDF analiza la posibilidad de incrementar a 140 mil millones de pesos el Presupuesto de Egresos del 2012 para el Gobierno del Distrito Federal (GDF).

En conferencia de prensa, el vocero de la bancada perredista dijo que trabajan conjuntamente las comisiones de Hacienda y la de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del GDF, con el ánimo de tener listo el paquete económico 2012 el próximo 20 de diciembre.

Sin embargo, aclaró que no se trata de una fecha fatal, pues aunque hay buen ánimo de las partes, persisten algunas diferencias donde todavía se debe dialogar y acordar.

De tal manera que según las previsiones de la Comisión de Presupuesto, la discusión y aprobación del gasto presupuestal podría darse entre el 20 y 22 de diciembre, aseveró.

Por lo anterior, convocó a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a tener la voluntad de extender los trabajos legislativos el tiempo que sea necesario.

Lo más importante, dijo, es que hay buen ánimo de todas las partes para avanzar en los acuerdos, con el propósito de que los ciudadanos de la capital del país cuenten con un presupuesto.

Ese presupuesto, agregó, debe, en primer lugar, garantizar la política social del GDF y al mismo tiempo dar certeza a la terminación de obras fundamentales como la Línea 12 del Metro y el Metrobús.

Tras refrendar que no habrá nuevos impuestos ni incremento de los cobros por servicios y derechos, más allá del ajuste de la inflación, destacó que se mantendrá el subsidio de cinco mil 630 millones de pesos para sostener el costo del boleto del Metro a tres pesos.

Explicó que al realizar el análisis del paquete económico que envió el GDF a la Asamblea Legislativa, se consideró que el gobierno de la ciudad había mandado sus estimaciones de recaudación y cobro de derechos, entre otros ingresos, relativamente bajas y cautelosas.

Por eso, aseguró, ya se analiza conjuntamente con la Secretaría de Finanzas la posibilidad de aumentar en casi cuatro mil millones de pesos la propuesta inicial que es de 136 mil 243 millones de pesos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video