CALENDARIO:
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.
Inicia el periodo vacacional de invierno, el cual será disfrutado por poco más de 27 millones de estudiantes en México.
AGENDA POLÍTICA:
Mariano Rajoy, dictará un discurso en su debate de investidura como presidente del gobierno de España, que arranca el mediodía de este lunes.
El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad convoca a la Jornada de Ayuno y Oración por la Memoria, la Resistencia y la Vida, Acteal, XIV años de impunidad. Saldrán caravanas rumbo a esa comunidad chiapaneca desde Cuernavaca, Morelos y el Zócalo del DF.
Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal participa en un videochat del diario El Universal.
AGENDA PRESIDENCIAL DE FELIPE CALDERÓN:
Lanzamiento de la versión 2.0 del portal del empleo.
AGENDA ELECTORAL:
Josefina Vázquez Mota sostendrá reuniones en el DF y en el estado de México.
Andrés Manuel López Obrador tendrá eventos en las delegaciones Iztacalco y Coyoacán en la Ciudad de México.
En Yucatán inicia el periodo de precampañas para la selección de candidatos a diputados locales y regidores, finaliza el 27 de enero.
AGENDA INTERNACIONAL:
Quito. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, visita Ecuador (hasta el día 20).
Montevideo. El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, y el vicepresidente de la Comisión Europea Antonio Tajani firman varios acuerdos de cooperación entre Uruguay y la UE.
Lima. El Premio Nobel Mario Vargas Llosa recibe el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Madrid. El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, presenta en el Parlamento las directrices de su próxima gestión al frente del Gobierno español.
Londres. El Tribunal Supremo del Reino Unido analiza la apelación de Julian Assange contra su extradición a Suecia.
Londres. El Tribunal Superior de Londres estudia la petición de desalojo del campamento de los indignados frente a la catedral de San Pablo.
Milán. Nueva audiencia del caso Mills en el que el presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, está acusado de corrupción en actos judiciales.
Ginebra. La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presenta su informe "El Estado de la Economía Mundial".
El Cairo. Reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores árabes para estudiar la respuesta de Damasco a su plan para dar una salida a la crisis siria.
Naciones Unidas. El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, visita la sede de la ONU y se entrevista con su secretario general Ban Ki-moon.
Charleston.Un tribunal de Carolina del Sur se pronuncia sobre la batalla del Gobierno federal contra una ley anti inmigrantes en ese estado.
Naypyidaw. Cumbre de líderes de Camboya, China, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam (hasta el día 20).
AGENDA CULTURAL:
Presentación del libro Espejos, mocos, cucarachas. Editorial SM. Lugar y dirección: Librería del Fondo Rosario Castellanos, Centro Cultural Bella Época. Tamaulipas 202, esq. Benjamín Hill, Col. Hipódromo Condesa, C.P. 06170, Del. Cuauhtémoc, México, D.F. Horario: 18:00.
NATALICIO:
1915 Édith Piaf, cantante francesa.
1932 Salvador Elizondo, escritor mexicano.
1961 Reggie White, jugador de fútbol americano estadounidense
1967 Criss Angel, ilusionista estadounidense.
UN DÍA COMO HOY, PERO DE...
1920 en Grecia, el rey Constantino I es vuelto a poner en el trono tras la muerte de su hijo Alexander I de Grecia y un plebiscito.
1932 el servicio mundial de la BBC comienza a transmitir para todo el imperio británico.
1965 en Francia, Charles de Gaulle es reelegido presidente.
1968 la Asamblea General de la ONU pide al Reino Unido que descolonice Gibraltar antes del 1 de octubre de 1969.
1983 en Río de Janeiro, el trofeo original Jules Rimet (de la Copa Mundial de la FIFA) es robado de la Confederación Brasileña de Fútbol.
1984 por medio de un acuerdo, Gran Bretaña se compromete a entregar Hong Kong a China en 1997.
1994 inicia la mayor crisis económica de la historia de México con el “error de diciembre”. Se "fugan" los capitales del país, cayeron las reservas internacionales.
1997 se estrena la película Titanic. Será la película más exitosa de la historia del cine. Con 1800 millones de dólares estadounidenses en ganancias.