Chilpancingo, 19 Dic. (Notimex).- Raymundo Velázquez Flores, presidente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), informó que por lo menos 70 escuelas de la región de La Montaña carecen de maestros, especialmente en Metlatónoc y Malinaltepec.
Debido a lo anterior urgió al gobierno estatal la entrega de plazas para maestros indígenas para atender el déficit de 70 escuelas cerradas desde el sexenio pasado, algunas de ellas en la localidad de Yuvinani, del municipio de Metlatonoc, y el Huamuchil, anexo de Tilapa del municipio de Malinaltepec entre otras.
Detalló el acercamiento con la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, pero no han tenido una respuesta concreta en torno a la añeja demanda de asignación de maestros para las poblaciones indígenas.
Informó que lo anterior forma parte de las peticiones de los indígenas en su participación en la caravana por la paz que encabeza el poeta Javier Sicilia, a fin de que haya también la intervención del gobierno federal para la asignación de plazas para la atención de las 70 escuelas.
Velázquez Flores advirtió que los grupos indígenas intensificarán sus acciones de protesta en el estado a favor de los estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, porque “precisamente lo que hace falta en el estado son maestros”.
Especialmente para que se esclarezca el homicidio de los estudiantes normalistas Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, muertos el 12 de diciembre en un enfrentamiento con elementos policiales cuando bloqueaban la Autopista del Sol a la salida de Chilpancingo hacia el puerto de Acapulco.