Medida de EU para venta de armas en frontera es insuficiente

12/07/2011 - 3:37 pm

México, 12 Jul. (Notimex).- Las bancadas del PAN y PT en la Cámara de Diputados destacaron la voluntad del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para frenar el trasiego de armas a México, pero señalaron que las medidas acordadas son insuficientes para dejar de surtir con arsenales a las bandas de sicarios en México.

"Saludamos la medida adoptada por Washington pero sumado a la prohibición de armas, el gobierno de Estados Unidos debe transparentar y entregar un informe al gobierno mexicano de quienes son los principales compradores de armas para investigar sus nexos en México", aseveró el diputado del PAN, Oscar Arce Paniagua.

En entrevista en San Lázaro el también vicecoordinador Jurídico del PAN, expuso que el tráfico hormiga de armas a México requiere de un mayor control y vigilancia por parte de la Secretaría de Hacienda y el sistema de aduanas.

Por su parte, el coordinador del Partido del Trabajo, Pedro Vázquez González, advirtió que no será suficiente la medida anunciada en Estados Unidos, ya que debe haber un control total del armamento que se vende en el vecino país y que luego pasa a México.

Consideró que el grupo político conocido como “Los halcones del Pentágono” pretenden recrudecer la militarización de la frontera con México, para tener un pretexto e intervenir en los conflictos de seguridad del país.

Además el coordinador petista, dijo que es necesario que el presidente Barack Obama tome las medidas que exige el aumento de los crímenes y asesinatos en México.

“Es una respuesta mínima ante el grave problema que tenemos, porque armas de alto poder están en manos de narcotraficantes y criminales”, indicó.

“Debería ser no solamente la limitación de armas de asalto, armas de alto poder, sino también debería ser en general, para armas de todo tipo, porque finalmente estamos siendo dañados por el uso indiscriminado de éste tipo de armas”, apuntó.

Vázquez González comentó que en Estados Unidos la venta de armas es un negocio de empresas transnacionales con mucha influencia política, pero pidió a Obama dar prioridad a detener la violencia, que dijo, es fomentada por la venta libre de armas que incluso tienen mayor capacidad, que las usadas por las dependencias de seguridad en México.

“Son empresas muy poderosas, además en Estados Unidos, la regulación, la venta y uso de armas está permitida por una enmienda que data de 1700, estamos hablando de regulaciones que ya no corresponden a la realidad que vive EU, ni mucho menos a nuestro país”.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video