Fabrizio Mejía Madrid

Es escritor y periodista. Colabora en La Jornada y Aristégui Noticias. Ha publicado más de 20 libros entre los que se encuentran las novelas Disparos en la oscuridad, El rencor, Tequila DF, Un hombre de confianza, Esa luz que nos deslumbra, Vida digital, y Hombre al agua que recibió en 2004 el Premio Antonin Artaud.
LEER MÁS DEL AUTOR
17 DE julio DE 2025

Y así está la primera propuesta de la oposición en siete años. Proponen una reforma para no desaparecer como McPRIAN. De corbata se llevan la democracia de las mayorías, las campañas a nivel de piso, y destruyen al Senado como representación popular. Todo, sin siquiera un guiño, aunque sea chiquito, a la austeridad republicana.   

10 DE julio DE 2025

No es cierto que la gentrificación lleva a mejores mezclas de clases sociales, orígenes nacionales, o profesiones. Simplemente no funciona así porque es un mecanismo de exclusión.

3 DE julio DE 2025

Ese fue el retorno de Peña Nieto a los titulares de los periódicos en un documental que se llama La decisión del Presidente y que tiene el encanto de ser un retrato de la rancia élite política y financiera.

26 DE junio DE 2025

El artículo que firmó Raymundo Rivapalacio el martes 24 de junio pasado en El Financiero se llamó “La conexión Palenque-Irán”. Al principio pensé que era una broma, ahora que se ha desatado la fiebre por el fotoshop y las aplicaciones chuscas de la inteligencia artificial.

19 DE junio DE 2025

Esta es una carta a nadie porque, si estallara alguno de los reactores de energía nuclear bajo tierra en Irán, este planeta cambiaría en un segundo. A los que me miraban, y escuchaban esas guerras racistas y de exterminio hace un segundo les habrá cambiado la vida casi instantáneamente.     

12 DE junio DE 2025

Tal como sucede con el tema de los aranceles parece más bien una estrategia que obedece a simple propaganda de la ideología que sustenta esa élite empresarial que tomó el poder con la segunda llegada de Trump, ya elegido por Dios.

5 DE junio DE 2025

En el México del siglo XXI, con su Presidenta con “A”, su paridad de género en los órganos de representación, todavía un indígena abogado es capaz de suscitar los viejos resortes coloniales de la blanquitud.

29 DE mayo DE 2025

No votar es el terreno del vacío y querer llenar ese vacío con el significado que el PRIAN le quiere asignar es deshonesto.

22 DE mayo DE 2025

En Morena hay quienes piensan que se puede abrir a todos los que abjurando de su vieja fe, como el PRIAN y PRD y hasta MC, pueden ser congregados en el proyecto de transformación. Y hay quienes consideran que la entrada debería restringirse a los ya probados en su fe o, por lo menos, no ofrecerles candidaturas y puestos.

15 DE mayo DE 2025

Pepe Mujica se transformaría en el hombre sabio de la izquierda latinoamericana, contraparte de Raúl Sendic, el fundador de la guerrilla de Los Tupamaros, que funcionó siempre como un santo, una especie de monje venerado por su resistencia.

8 DE mayo DE 2025

Así que nos enfrentamos como ciudadanos a un obstáculo doble: por un lado, unos difusores que prefirieron hacer negocio a informar la verdad y otros a los que no les importa y que, acaso, en el fondo, le apuestan a una elección sin mucha participación para decirnos: “¿Ya ven? Se los dijimos: el pueblo todavía no está preparado para la democracia”

1 DE mayo DE 2025

Al final Zedillo es un resultado de su momento: un economista mediocre, un político desastroso que prefirió nunca reconocer a la oposición en Tabasco y Yucatán a dar por perdido al PRI y que, a decir, de Francisco Labastida, el candidato que perdió contra Fox, Zedillo habría negociado el cambio hacia el PAN por el préstamo de 20 mil millones de dólares al Gobierno de Estados Unidos en 1995.

24 DE abril DE 2025

Nosotros los laicos separamos lo que es creencia personal o tradición familiar o comunitaria de lo que es la política. Lo que está bien y lo que está mal en asuntos públicos no es una creencia personal, sino una moral humanista de derechos humanos, individuales y sociales.

17 DE abril DE 2025

Así que, aunque escueto, el comunicado del Secretario de Educación resultó muy revelador si uno tiene conciencia de la historia de cómo las industrias de chatarra han elaborado las políticas de salud en cuanto a alimentación.

10 DE abril DE 2025

Lo que siguió, el 24 de mayo, fue la marcha que juntó a más de un millón de personas de todo el país en el centro de la capital para evitar que metieran a la cárcel al dirigente político y el líder social más importante de la izquierda.

3 DE abril DE 2025

Para Trump, EU ha estado sentado ahí, mientras fue abusado ---utilizó la palabra “violado”--- por todos pero ahora llegó la hora de responder. Por eso le llamó “liberación” a un día que, por otra parte, inaugura un momento de mayor inflación, guerras comerciales, disminución de la producción global, y con mayor incertidumbre sobre el futuro que nos espera.