Fabrizio Mejía Madrid

Es escritor y periodista. Colabora en La Jornada y Aristégui Noticias. Ha publicado más de 20 libros entre los que se encuentran las novelas Disparos en la oscuridad, El rencor, Tequila DF, Un hombre de confianza, Esa luz que nos deslumbra, Vida digital, y Hombre al agua que recibió en 2004 el Premio Antonin Artaud.
LEER MÁS DEL AUTOR
23 DE octubre DE 2024

"La Constitución no es un acto de autoridad que pueda ser revisado. Es algo que sólo puede ser aplicado".

20 DE octubre DE 2024

Esta novela de Fabrizio Mejía es sobre una era. Narra la historia de un puñado de personajes dispuestos a ser despiadados con sus amigos, familias, y subordinados y, al final, con ellos mismos. Es la era de ganar a toda costa, de volverse millonario como sea, con la disculpa de que así es el mercado. En el camino van que dando los desechables que pueden ser pueblos enteros, los desaparecidos, los agraviados. Así es mejor: son evidencia de que alguien más ha ganado todo.

16 DE octubre DE 2024

"¿Por qué, entonces, sí se le pide a la Presidenta que se deslinde de un movimiento de izquierda del que ella es fundadora?"

13 DE octubre DE 2024

Esta novela de Fabrizio Mejía es sobre una era. Narra la historia de un puñado de personajes dispuestos a ser despiadados con sus amigos, familias, y subordinados y, al final, con ellos mismos. Es la era de ganar a toda costa, de volverse millonario como sea, con la disculpa de que así es el mercado. En el camino van que dando los desechables que pueden ser pueblos enteros, los desaparecidos, los agraviados. Así es mejor: son evidencia de que alguien más ha ganado todo.

9 DE octubre DE 2024

"Disfruten lo votado, como dicen: dos años después, el pueblo de México les quitó a los partidos del McPRIAN la posibilidad de contar con su prepotente poder de veto".

6 DE octubre DE 2024

Esta novela de Fabrizio Mejía es sobre una era. Narra la historia de un puñado de personajes dispuestos a ser despiadados con sus amigos, familias, y subordinados y, al final, con ellos mismos. Es la era de ganar a toda costa, de volverse millonario como sea, con la disculpa de que así es el mercado. En el camino van que dando los desechables que pueden ser pueblos enteros, los desaparecidos, los agraviados. Así es mejor: son evidencia de que alguien más ha ganado todo.

2 DE octubre DE 2024

"Llegan ellas, todas ellas que nos pensaron libres y felices".

29 DE septiembre DE 2024

Esta novela de Fabrizio Mejía es sobre una era. Narra la historia de un puñado de personajes dispuestos a ser despiadados con sus amigos, familias, y subordinados y, al final, con ellos mismos. Es la era de ganar a toda costa, de volverse millonario como sea, con la disculpa de que así es el mercado. En el camino van que dando los desechables que pueden ser pueblos enteros, los desaparecidos, los agraviados. Así es mejor: son evidencia de que alguien más ha ganado todo.

25 DE septiembre DE 2024

"Lo que Andrés Manuel hizo con la repatriación del hueso de Catarino es convertirlo en un símbolo de la lucha de los mexicanos binacionales. Es parte de incluir a los migrantes al imaginario del desarrollo nacional".

21 DE septiembre DE 2024

Esta novela de Fabrizio Mejía es sobre una era. Narra la historia de un puñado de personajes dispuestos a ser despiadados con sus amigos, familias, y subordinados y, al final, con ellos mismos. Es la era de ganar a toda costa, de volverse millonario como sea, con la disculpa de que así es el mercado. En el camino van que dando los desechables que pueden ser pueblos enteros, los desaparecidos, los agraviados. Así es mejor: son evidencia de que alguien más ha ganado todo. Este es el primer capítulo.

18 DE septiembre DE 2024

"No debemos decirnos simplemente: se terminó y a lo que sigue, sin reconocer que esta pérdida tiene, como casi todo en estos seis años, un carácter insólito".

11 DE septiembre DE 2024

"No hemos hecho otra cosa que hablar de parientes, de padres e hijos, durante toda la sesión del senado. También están estos hijos del aparato corrupto que ingresaron al pleno".

4 DE septiembre DE 2024

"El humanismo mexicano en esta contención de lo peor del neoliberalismo, su avaricia, egoísmo, y destrucción, es una cuarta etapa histórica donde se tiene la oportunidad desde la izquierda de fundar un arriago republicano que sustituya al nacionalismo revolucionario".

28 DE agosto DE 2024

"Más allá de los opinadores y sus opiniones, lo de fondo es la idea que subyace a sus comentarios. Es decir, las creencias erróneas que sostienen".

21 DE agosto DE 2024

No hay sensatez, justicia, equilibrio que valga si uno se apega a lo que dice el Artículo 54. Más aun, ¿por qué una autoridad electoral debería de interpretar la Ley y no, como es su obligación, simplemente aplicarla?

14 DE agosto DE 2024

La historia nos dice que las reformas al 54 constitucional y al 59 del Código Electoral eran para evitar las coaliciones, desalentarlas porque se sabía que podían poner en aprietos al PRI. Es decir, era la contrario de lo que se dice hoy: proteger la pluralidad. En realidad, desde Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, la idea fue no perder el poder en el bipartidismo de la transa llamado PRIAN.