Tag: Universidad Johns Hopkins

30 DE agosto DE 2021

La cifra global de muertos por la COVID-19 superó este lunes los 4.5 millones, con Estados Unidos y Brasil como los países más golpeados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

10 DE abril DE 2021

De acuerdo con las cifras publicadas este sábado por la JHU en su página web, los contagiados de COVID-19 ascienden a 134 millones 719 mil 328 en el mundo y el número de personas fallecidas por la enfermedad se eleva a 2 millones 915 mil 972.

26 DE febrero DE 2021

Hasta el momento, la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 acumula dos millones 508 mil 796 de muertes en el planeta y 113 millones 046 mil 901 casos confirmados, de acuerdo con los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins.

31 DE enero DE 2021

El balance provisional de fallecidos -440 mil 094- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca,

28 DE enero DE 2021

Según el conteo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de la COVID-19 en el mundo han superado las 100 millones de personas; las muertes, en más de una año de pandemia, suman 2.15 millones, tras contabilizar las 12 mil 800 de las últimas 24 horas.

15 DE enero DE 2021

La cifra impactante se alcanzó poco más de un año después de que se detectara por primera vez el coronavirus en la ciudad china de Wuhan. El número de muertos, recopilado por la Universidad Johns Hopkins, es casi igual a la población de ciudades como Bruselas, La Meca, Minsk o Viena.

4 DE enero DE 2021

El aumento de contagios y muertes es muy inferior al de finales de diciembre -cuando los casos diarios superaban los 250 mil y los fallecimientos los 3 mil.

3 DE enero DE 2021

Según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos superó la cifra de 350 mil muertes a causa de la COVID-19; los casos positivos ya suman 20.5 millones y se reporta que la pandemia volverá a repuntar en los próximos días.

3 DE enero DE 2021

Estados Unidos sigue a la cabeza en el número de contagios en el mundo con 20 millones 427 mil 780, seguido de la India con 10 millones 323 mil 965 y Brasil con 7 millones 716 mil 405.

24 DE diciembre DE 2020

California se convierte en el primer estado de los Estados Unidos en registrar más de 2 millones de casos de COVID-19; según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, este jueves el estado sumó un total de 2 millones 10 mil 157 infecciones y más de 23 mil muertes.

18 DE noviembre DE 2020

Bélgica lidera a nivel mundial el mayor número de muertes a causa de la COVID-19 por cada 100 mil; según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, el país registra 129 muertes, le sigue España con 89 y Argentina con 81.

9 DE noviembre DE 2020

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos.

21 DE octubre DE 2020

La clave podría ser bloquear una proteína que permite que el virus active el sistema inmunológico contra las células sanas.

19 DE octubre DE 2020

Estados Unidos, Brasil e India tienen de lejos las cifras más altas del mundo, aunque en las últimas semanas se ha registrado un repunte en Europa, donde han fallecido más de 240 mil personas por el virus por ahora.

16 DE octubre DE 2020

El Presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y 60 mil fallecidos, aunque luego auguró hasta 110 mil muertos, un número que también se ha superado.

15 DE octubre DE 2020

Estados Unidos alcanzará, quizás en horas, los 8 millones de contagios de SARS-CoV-2. No hay manera de salvarse. Pero hay un dato todavía menos alentador: ese enorme país con el que México comparte vecindad y flujos migratorios y con quien se tiene una total fuerte económica está entrando a una tercera cresta, un tercer pico que ni siquiera Europa sufre, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.