México
Alcalde de Lerma

"Operación Destitución"

Fiscalía implica a exdirector de Desarrollo Urbano en red de despojo en Lerma

04/07/2025 - 6:34 pm
México
Alcalde de Lerma

De abril a la fecha, la Fiscalía del Edomex –con apoyo de fuerzas federales y locales– ha asegurado 457 propiedades relacionadas con el delito del despojo y ya regresó 86 de ellas a quien se acreditó como legítimo propietario.

Ciudad de México, 4 de julio (SinEmbargo).– David Gutiérrez Álvarez, exdirector de Desarrollo Urbano de Lerma, Estado de México, no acudió a la audiencia de imputación derivada de su presunta participación en una red de despojo de inmuebles en el Valle de Toluca, que incluye un predio ubicado en un área natural protegida en el fraccionamiento Club de Golf "Los Encinos".

Gutiérrez Álvarez fue removido del cargo a finales de 2024, pero reubicado como subdirector de Uso de Suelo del mismo Ayuntamiento de Lerma. Aun como funcionario público, el viernes 27 de junio no acudió a la audiencia de formulación de imputación por lo que el Juez de control dictará otra fecha. En febrero fue sustituido en la dirección de Desarrollo Urbano por Jessica Palafox Gutiérrez, quien ha emitido respuestas oficiales que omiten las presuntas irregularidades cometidas por su antecesor.

Después de viralizarse el caso de Doña Carlota, quien es acusada de disparar contra quienes señaló como despojadores de su casa en Chalco, la Fiscalía del Estado de México implementó la "Operación Destitución", la cual busca combatir el despojo de inmuebles por parte de funcionarios públicos locales, notarios públicos que alteran documentos e incluso sindicatos como "Los 300" que despojan con el uso de la fuerza.

De abril a la fecha, la dependencia informó que han sido asegurados 457 inmuebles, la mayoría de ellos ubicados en el Valle de México y la región oriente del Edomex, incluyendo la casa en Naucalpan de una mujer de 102 años.

El 13 de febrero de 2023, de acuerdo con documentos de la Fiscalía del Edomex consultados por SinEmbargo, el entonces director de Desarrollo Urbano del municipio de Lerma, David Gutiérrez, emitió una irregular licencia de construcción número 027/2023 para obra nueva (casa habitación) en favor de la empresa SOMLO SA de CV para desarrollar un inmueble de 778 metros cuadrados en el Lote 25, ubicado en el polígono de un Área Natural Protegida del fraccionamiento residencial Club de Golf "Los Encinos".

Club de Golf Los Encinos
Vista aérea de la zona residencial donde se ubica el predio en el área natural protegida Parque Estatal "Santuario del Agua y Forestal Río San Lorenzo" en Lerma, Edomex. Imagen: Google maps

Esta licencia de construcción y constancia de terminación de obra fue emitida por el funcionario público David Gutiérrez con "modificaciones indebidas" sin respetar las normas de aprovechamiento y de uso de suelo vigentes, lo cual constituye un delito, de acuerdo con un dictamen pericial de ingeniería solicitado por la Fiscalía mexiquense.

El dictamen pericial concluye: "Se emitieron la Licencia de Construcción número 027/2023, sus prórrogas y la Constancia de Terminación de Obra sin cumplir con la totalidad de los requisitos indispensables exigidos por la legislación aplicable en materia de desarrollo urbano, lo cual vicia de origen la validez de dichos actos administrativos. Se omitió aplicar el régimen jurídico especial aplicable por tratarse de un inmueble ubicado dentro del polígono de un Área Natural Protegida, eludiendo los requisitos ambientales y urbanísticos exigibles en dicha zona".

Esta licencia de construcción alterada, además, no coincide con los metros cuadrados del predio mostrados por el expediente notarial con el que la desarrolladora SOMLO acreditó ser la propietaria del Lote 25.

El Lote 25 está ubicado en el Fraccionamiento y Club de Golf “Los Encinos”, municipio de Lerma, Estado de México, el cual forma parte del área protegida Parque Estatal "Santuario del Agua y Forestal Río San Lorenzo", de acuerdo con la opinión técnica de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) emitida el 11 de febrero de 2025.

red despojos Edomex
Operativo para asegurar inmuebles relacionados con el delito del despojo en el Edomex. Foto: Fiscalía Edomex.

Sustituido por cómplice

A pesar de haber sido removido del cargo, David Gutiérrez Álvarez fue reubicado en el mismo Ayuntamiento de Lerma como subdirector de Uso de Suelo, un área clave para, por ejemplo, cambiar de uso de suelo de forestal a habitacional.

Del 1 de enero al 27 de febrero, el encargado del despacho fue José Dolores Ramírez y el 28 de febrero de 2025 Gutiérrez Álvarez fue sustituido en la Dirección de Desarrollo Urbano de Lerma por Jessica Palafox Gutiérrez, quien fue denunciada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por emitir contestaciones oficiales que omiten las posibles irregularidades cometidas por su antecesor.

Respecto al caso del fraccionamiento Club de Golf "Los Encinos", al tratarse de un predio en un Área Natural Protegida, la Directora de Desarrollo Urbano de Lerma, Jessica Palafox, también fue citada el 18 de junio por la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Fraccionadores y contra el Ambiente para comparecer por posibles "delitos contra el desarrollo urbano".

Red de despojo en Edomex
Jessica Palafox sustituyó a David Gutiérrez Álvarez en la Dirección de Desarrollo Urbano en Lerma, Edomex. Imagen: Ayuntamiento Lerma

En esa declaración ante el Ministerio Público, de acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía mexiquense, Palafox se refirió a David Gutiérrez como "mi compañero encargado de los cambios de uso de suelo, sin tener mayor comunicación que la profesional o de trabajo que compartimos en una misma área". Afirmó que desde su área se emitirán medidas para eludir conductas delictuosas.

El medio local AD Noticias también consultó información de la Fiscalía del Estado de México y reportó hace unos días que hay más funcionarios públicos posiblemente involucrados en la red de despojo en el Estado de México, entre ellos, Sergio Iván García Madrid, Director de Desarrollo Urbano del municipio de Coacalco y Sofía Reyes Toral, jefa de mercados de Chimalhuacán, así como un Director de Catastro en Ecatepec y tres notarios públicos en Toluca y Ecatepec.

Van 86 propiedades restituidas

Este viernes 27 de junio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de fuerzas armadas federales y corporaciones de policías municipales, aseguró 31 inmuebles más relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad en 12 municipios, entre ellos, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tezoyuca y Toluca.

Con este operativo ya suman 457 propiedades aseguradas desde que fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, el pasado mes de abril. La Fiscalía del Estado de México ya realizó la restitución de 86 de éstas a quien, con base en determinación del Ministerio Público, se acreditó con la legítima propiedad de los mismos.

Asimismo, el 16 de mayo se aseguraron 60 casas, siete terrenos, siete naves industriales o bodegas y un local comercial en 25 municipios, entre ellos, Atizapán, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Texcoco, Toluca y Valle de Chalco.

Durante este operativo también se hallaron en los predios despojados metanfetamina y marihuana, armas de fuego, equipos de cómputo, de comunicación móvil y más de 200 mil pesos.

red despojos edomex
Algunos detenidos por la red de despojos en el Edomex. Imagen: Especial

Asimismo, fueron detenidos 14 hombres y siete mujeres por su probable participación en los delitos de portación de arma, resistencia, despojo y utilización de títulos de portador.

En tanto que la Fiscalía del Estado de México indaga la presunta relación de los detenidos con los autodenominados sindicatos “Los 300”, la “Unión Social de Organizaciones Nacionales”, “UPREZ autónoma”, "Los Gastones" y “22 de octubre”.

Entre el 5 y el 9 de mayo, la Fiscalía mexiquense detuvo a seis integrantes de la USON: José Carmelo “N”, Ulises “N”, Juan Alberto “N”, José Manuel “N”, Daniela “N” y Gabriela “N”, quien junto con su pareja ingresó a una vivienda y exigió 30 mil pesos para devolverla.

La Fiscalía recuperó, por ejemplo, una propiedad despojada a Aurelia, una adulta mayor de 83 años, en el municipio de Ecatepec por integrantes del grupo autodenominado “Los 300” para utilizarlo como una gasera clandestina. El 6 de mayo fue capturado en Veracruz su líder, Luis “N”, alias "El Conejo". Posteriormente, Alberto Eduardo “N” asumió la dirección, pero también fue detenido el 29 de mayo.

Dulce Olvera
Reportera de temas de crisis climática, derechos humanos y economía. Egresada de la FCPyS de la UNAM.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video