Tag: economía mexicana

27 DE julio DE 2021

Julio Alfonso Santaella Castell, presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, destacó que con tres meses consecutivos de avances mensuales (2.7 por ciento m/m en marzo, 0.2 por ciento en abril y 0.6 por ciento en mayo), “el Indicador Global de la Actividad Económica extendió su tendencia ascendente después del colapso de la pandemia y quedó sólo (-)0.4 por ciento por debajo de nivel de febrero 2020”.

23 DE julio DE 2021

Entre enero y junio, la cartera de consumo del grupo se incrementó en un 7 por ciento, observando crecimientos en las carteras hipotecarias (11 por ciento), automotriz (6 por ciento) y nóminas (5 por ciento).

22 DE julio DE 2021

Agregó que conjuntamente representaron 485.37 de los 778.20 puntos que avanzó el índice, lo que explica cerca del 62 por ciento de su variación.

13 DE julio DE 2021

La organización añadió que con este Semáforo se pretende contribuir al debate nacional sobre la urgencia de poner los derechos laborales en el centro del modelo económico, a partir de un conjunto de propuestas escalonadas de mediano y largo plazo.

12 DE julio DE 2021

México creó 65 mil 936 empleos formales en junio, un aumento mensual de 0.3 por ciento y uno anual de 3.5 por ciento frente a junio de 2020, pero el país no alcanzó la meta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de una recuperación total para la primera mitad del año.

6 DE julio DE 2021

El Inegi anunció que se obtuvo este resultado por el alza del 49.6 por ciento en el rubro de maquinaria y equipo y por un aumento del 38.4 por ciento interanual en la construcción.

1 DE julio DE 2021

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

1 DE julio DE 2021

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2021 y 2022 disminuyeron con respecto al mes previo, es decir, prevén que el dólar baje.

28 DE junio DE 2021

Los activos virtuales no constituyen una moneda de curso legal en México ni tampoco son
divisas bajo el marco legal vigente.

23 DE junio DE 2021

La economía mexicana no ha tenido una recuperación generalizada, ya que a pesar de las mejoras, el sector terciario sigue sufriendo los efectos de la COVID-19.

22 DE junio DE 2021

De acuerdo con el director del Instituto, Julio Santaella, el retroceso se da luego de que en el tercer mes de este año el valor de la producción creciera en un 4.5 por ciento, con cifras desestacionalizadas.

18 DE junio DE 2021

Celebró que “afortunadamente se cumpliera el pronóstico” de una recuperación económica en “V” y no en “L prolongada” como lo señalaron algunos de sus adversarios.

1 DE junio DE 2021

Los niveles previos a la pandemia de la COVID-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

26 DE mayo DE 2021

De acuerdo con Julio Alfonso Santaella Castell, presidente del organismo, la actividad económica en México fue afectada por la segunda ola de la COVID-19 en el primer bimestre de 2021, “por lo que el Producto Interno Bruto (PIB) ralentizó su recuperación de 3.2 por ciento en 2020-T4 a 0.8 por ciento t/t en 2021-T1”.

12 DE abril DE 2021

La tasa de desempleo en México se situó en un 4.4 por ciento de la población económicamente activa en febrero de 2021. Pese a este panorama, el IMSS presumió un crecimiento anual de 7.1 por ciento del salario de cotización promedio, que alcanzó los 427.4 pesos diarios.

29 DE marzo DE 2021

La economía del país registraría un crecimiento de 10 por ciento en tres años