Tag: Reforma Energética

3 DE marzo DE 2021

Además, comentó que es de suma importancia que se busque la recuperación de CFE, pues gracias a ésta es que se puede abastecer satisfactoriamente a los mexicanos. Incluso, subrayó que a comparación de Texas, México pudo resolver el problema de los “apagones masivos” en sólo cinco días.

1 DE marzo DE 2021

El Departamento de Estado de Estados Unidos cuestionó la semana pasada el “ambiente de inversiones” que la reforma, que este lunes comienza a discutirse en el Senado, traerá a las empresas estadounidenses en México, pero López Obrador descartó que sea motivo de conflicto en la reunión con Biden.

26 DE febrero DE 2021

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes a Estados Unidos “respetar” la polémica reforma eléctrica de su Gobierno.

24 DE febrero DE 2021

Desde que llegó al poder en 2018, López Obrador ha expresado su intención de revertir parte de la reforma energética impulsada por su predecesor, Enrique Peña Nieto, en 2013 y que abrió el sector a las empresas privadas.

22 DE febrero DE 2021

Anaya indicó que la iniciativa de López Obrador promueve la generación de “energía sucia y cara”.

22 DE febrero DE 2021

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) pidió detener la marcha en sentido contrario a lo que ocurre en todo el mundo e invertir en el desarrollo masivo de energías renovables, urgiendo en la diversificación de éstas.

14 DE febrero DE 2021

De acuerdo con el texto texto firmado por el periodista Abel Barajas, la indagatoria debería incluir 51páginas con la información patrimonial del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) con Enrique Peña Nieto; sin embargo, dicha evidencia no aparece en el expediente.

2 DE febrero DE 2021

El CCE alertó que la propuesta del Presidente López Obrador significa la “expropiación indirecta de las plantas privadas al cambiar el marco legal para generar un monopolio de la CFE en el despacho de electricidad”

14 DE enero DE 2021

De acuerdo con el periódico El Universal, la denuncia ocurrió luego de que la UIF detectara movimientos inusuales en las cuentas bancarias del exsenador panista, como transferencias a cuentas de Estados Unidos por 20 millones de pesos.

14 DE noviembre DE 2020

El líder mexicano, que se autodenomina izquierdista, también ha anunciado una posible reforma constitucional del 2013.

27 DE septiembre DE 2020

En el marco de los festejos del 60 aniversario de la nacionalización de la industria eléctrica, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que desea “rescatarla” luego de la reforma energética de 2013, pues para su Gobierno es importante nacionalizar los bienes “que pertenecen al país”.

21 DE agosto DE 2020

Los nombres de 16 personajes, entre políticos, expresidentes y empresarios, aparecen en la demanda que Emilio Lozoya hizo ante la FGR.

20 DE agosto DE 2020

A finales de julio, Lozoya Austin declaró la entrega de 52 millones 380 mi pesos en sobornos a legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) para que se aprobarán las reformas integradas en el Pacto por México.

20 DE agosto DE 2020

De acuerdo con la acusación realizada por el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) los sobornos millonarios fueron entregados conforme al avance de los borradores de la Reforma Energética avanzaban.

20 DE agosto DE 2020

El exdirectivo acusó a Peña Nieto y Videgaray de extorsión y fraude, y de implementar “un aparato organizado de poder que –desde las más altas esferas del régimen— instrumentó lo necesario… para obtener beneficios”, y a que a él lo utilizaron para poder conseguir sus objetivos.

20 DE agosto DE 2020

Contra la corriente del Pacto por México y de su propio partido –el PAN–, Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California, votó en contra de la Reforma Energética en 2013. Desde su escaño como Senador panista, de 2012 a 2018, vio cómo un grupo del calderonista Roberto Gil Zuarth pactó con el Senador priista Emilio Gamboa Patrón en torno a la denominada “reina de las reformas estructurales” del peñismo.