México
EU sanciona a dos integrantes del Cártel del Norte por ataque a Consulado

Bloquean bienes a narcos

EU sanciona a dos integrantes del Cártel del Noreste por tráfico de drogas y trata

21/05/2025 - 7:35 pm
México
EU sanciona a dos integrantes del Cártel del Norte por ataque a Consulado

Estados Unidos sancionó este miércoles a dos presuntos miembros del Cártel del Noreste por supervisar la compra de armas y dirigir el el brazo armado de esta organización. 

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).-La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones económicas contra dos miembros del Cártel del Noreste (CDN), antes conocido como Los Zetas.

En un comunicado, la OFAC señaló a dos mexicanos como principales operadores de “una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas de México” a la que responsabiliza de un ataque al consulado estadounidense de Nuevo Laredo en 2022.

De acuerdo con los reportes, los sujetos fueron identificados como Miguel Ángel de Anda Ledezma, señalado de supervisar la adquisición de armas y municiones para la organización delictiva; y Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”, segundo al mando del grupo hasta su arresto en febrero pasado por autoridades mexicanas.

Las autoridades estadounidenses aseguraron que las sanciones implican un bloqueo en todos los bienes que puedan tener los implicados en Estados Unidos o que se encuentren bajo control de residentes.

En tanto, se prohíben todas las transacciones en el territorio estadounidense que involucren dichos bienes, ya que las instituciones financieras y personas que participen estarán sujetas a sanciones.

Tiempo atrás, el Gobierno de Estados Unidos acusó al Cártel del Noreste de estar involucrado en delitos de narcotráfico, tráfico de armas, lavado de dinero, entre otros, así como en actividades terroristas dentro del país.

Sin embargo, a inicios de año, el Departamento de Estado designó a la organización delictiva como un elemento terrorista junto a otros cinco cárteles mexicanos, luego de la orden ejecutiva firmada por el Presidente Donald Trump.

Con este último decreto, la administración del Presidente Donald Trump cumplió una de sus promesas de seguridad para abatir a la delincuencia dentro del territorio, a fin de resguardar el bienestar de la población.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video