México

La CNTE ahorca aeropuerto

VIDEOS y FOTOS ¬ La ira de los maestros alcanza a viajeros: bloquean accesos al AICM

23/05/2025 - 4:08 pm
México

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon los accesos a las terminales del AICM en protesta por la ausencia de la Presidenta para atender sus demandas.

Ciudad de México, 23 de mayo (SinEmbargo).- Maestras y maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Durante la protesta, los manifestantes lograron ingresar a las instalaciones del aeropuerto, obstaculizando la circulación de cientos de pasajeros que buscaban acceder o salir de ambas terminales aéreas. Asimismo, provocaron el retraso de vuelos provenientes de otros aeropuertos, afectando a miles de personas.

Ante el acceso de las y los integrantes de la CNTE, autoridades emprendieron un operativo para salvaguardar la seguridad de viajeros y personal del inmueble, además de proteger las propias instalaciones.

La protesta se enmarca en las demandas que los educadores han planteado a la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la abrogación de la Ley del ISSSTE, que ha resultado lesiva para los derechos laborales y jubilatorios de las y los maestros en el país.

En conferencia de prensa realizada en el aeropuerto, voceros de la CNTE reprocharon la ausencia de la mandataria federal al diálogo convocado en la Secretaría de Gobernación (Segob) a medio día.

La secretaria general de la sección 22 del estado de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, enfatizó que “no venimos por una semana más de vacaciones; tampoco pedimos que se congelaran las tablas de edad para pensionarse ni que se apliquen los fondos de las Pensiones del Bienestar”.

Integrantes de la CNTE bloquearon este viernes los accesos del AICM debido a la ausencia de la Presidenta Sheinbaum para atender demandas magisteriales.
La protesta de la CNTE en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM, hoy viernes 23 de mayo. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro
Integrantes de la CNTE bloquearon este viernes los accesos del AICM debido a la ausencia de la Presidenta Sheinbaum para atender demandas magisteriales.
Pasajeros afectados por las protestas del CNTE en el AICM, caminan para trasladarse a su destino. Foto: Rogelio Morales, Cuartoscuro

“La demanda concreta es abrogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) 2007”, subrayó la dirigente magisterial.

Por otro lado, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 en la Ciudad de México (CdMx), sostuvo que Sheinbaum ofrece un diálogo que “en realidad es monólogo de oídos sordo del poder, que sólo quieren que escuchemos sus promesas huecas” y que “lo que no se quiere es afectar los intereses financieros de las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro)”, dijo a medios de comunicación.

Ante la negativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum de recibirlos este jueves, los dirigentes de la CNTE advirtieron que endurecerán sus movilizaciones ya que “este agravio va a repercutir en el escalamiento de la protesta social” y que “cada vez más sectores se irán sumando al ver la postura intransigente de la Presidenta, se irán sumando a esta lucha social”, sentenciaron.

Embajada de EU emite alerta por la manifestación

A raíz de la protesta en el AICM protagonizada por maestras y maestros de la CNTE, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a las y los turistas estadunidenses que deban usar el aeropuerto.

"Medios de comunicación informan que miles de manifestantes bloquean o limitan el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los informes indican que las autoridades tienen un acceso limitado a las terminales, incluidas las entradas y salidas. Los ciudadanos estadounidenses que intenten entrar o salir del aeropuerto deben seguir las instrucciones de las autoridades locales", indicó la Embajada.

En el comunicado, se hizo un llamado a evitar acercarse a las áreas cercanas a la protesta, monitorear medios locales para estar al tanto de la situación y seguir las indicaciones de las autoridades. Del mismo modo, la Embajada proporcionó medios de contacto en caso de requerir ayuda.

"No queremos caer en provocaciones": César Cravioto

Por su parte, César Cravioto, Secretario de Gobernación de la Ciudad de México, informó sobre las acciones implementadas por el Gobierno capitalino para garantizar la seguridad de las y los usuarios del AICM.

Al respecto, comentó que las autoridades han actuado apropiadamente para mantener bajo control a las y los manifestantes, y aunque señaló que la ciudadanía pudiera considerar que es posible hacer más al respecto, resaltó que no quieren caer en provocaciones que lleven a un estallido de violencia.

"Son momentos complicados porque parecería que se pudiera hacer algo más, pero no queremos caer en provocaciones, en enfrentamientos que luego algunos grupos es lo que buscan, y tenemos que ser muy responsables con ello", mencionó, y añadió que el Gobierno de México está abierto al diálogo con la CNTE, siempre y cuando ésta también demuestre tener la voluntad de conversar pacíficamente.

Manifestantes abandonan el AICM

Alrededor de las 16:00 horas, las y los integrantes de la CNTE que tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México comenzaron a abandonar el inmueble.

"Los accesos a las terminales ya se encuentran liberados. Recomendamos a los pasajeros mantenerse atentos a los canales oficiales de información", indicaron las autoridades del AICM a través de redes sociales.

Del mismo modo, señalaron que las operaciones en la terminal aérea se mantendrían en curso. "Gracias al trabajo coordinado con autoridades federales, no se ha registrado afectación en los vuelos programados. Aunque algunos presentan demoras, se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar la normalización de nuestras operaciones. La seguridad de quienes transitan por nuestras instalaciones sigue siendo nuestra prioridad", apuntaron en otra publicación.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video