Mara Lezama y Alicia Bárcena proponen reforzar acuerdos ambientales en Quintana Roo.
Ciudad de México, 5 de julio (SinEmbargo).- La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, encabezaron este sábado una reunión de trabajo para reforzar la colaboración en temas ambientales prioritarios para el estado.
Durante el encuentro, Alicia Bárcena propuso la creación de un Parque de Economía Circular del Sargazo en la entidad, con el objetivo de integrar a productores que elaboran derivados del alga, pues afirmó que este modelo podría contribuir a resolver no sólo el problema local, sino también el del Caribe en general.
Asimismo, planteó la posibilidad de que Quintana Roo participe como invitado especial en la Mesa Nacional de Turismo Sustentable, gracias a sus avances en materia de ordenamiento ambiental y por la iniciativa de convertir a Holbox en la primera isla del país libre de plásticos.
En su intervención, la Gobernadora Mara Lezama destacó que la protección del medio ambiente es fundamental para Quintana Roo, ya que la economía estatal depende en gran medida del turismo, el cual se sostiene gracias a los atractivos naturales como playas, selvas, cenotes y zonas de aventura.
¡En #QuintanaRoo convertimos los pasivos ambientales en activos económicos! 🌿
Nuestra gobernadora @MaraLezama, junto a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, presentaron el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, un proyecto visionario que.. pic.twitter.com/6XL99CMuAB
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) July 5, 2025
Como parte de los acuerdos, se establecerán mesas de trabajo interinstitucionales y mecanismos de seguimiento técnico para atender temas como el manejo integral de residuos, el control del sargazo, la recuperación de playas y el fortalecimiento institucional.
También se pactó reforzar la coordinación en regiones con alta prioridad ecológica, como Holbox e Isla Blanca. En estas zonas, se trabajará en el ordenamiento territorial y la evaluación ambiental de proyectos estratégicos, como los ubicados en Tulum y otros municipios.
Ambas funcionarias coincidieron en la importancia de avanzar en una agenda común que permita articular los esfuerzos de distintas instancias federales y estatales, con la participación de las comunidades locales.
Mara Lezama y Alicia Bárcena supervisan control de sargazo
Por otra parte, a bordo del buque Natans, la Secretaria Alicia Bárcena destacó que el trabajo extraordinario hecho en Quintana Roo sobre el control de sargazo tiene un ciclo completo, desde el centro de monitoreo hasta la recolección en las playas.
Tan sólo en el tramo comprendido entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han recolectado 380 toneladas que se dirigían directamente hacia la costa.
Como parte del mecanismo, se explicó que el sistema de recolección opera por la popa, mediante dos bandas recolectoras, que transportan el sargazo hasta la tolva. El buque es operado por un equipo de 16 elementos de la Marina, y trabaja en jornadas que van de las siete de la mañana a las nueve de la noche.
"El buque Natans tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días, se informó que, a lo largo de esta temporada que comenzó en abril pasado, ha recolectado 520 toneladas de sargazo en alta mar. Recientemente, 110 toneladas que se encontraban frente a las costas de Playa del Carmen", explicó Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, Coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la Semar.
El Natans opera en todo el estado, en coordinación con otros 11 buques sargaceros distribuidos en todo el estado, en puntos estratégicos que van desde Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto, Aventuras, Mahahual y Xcalak.