Galileo

Un día se dirá que la pandemia ha terminado. ¿Y cómo se decide? ¿Qué debe pasar?

09/12/2021 - 2:30 pm

La pandemia por COVID-19 podría considerarse como terminada cuando la OMS decida que el virus ha dejado de ser una emergencia de preocupación internacional.

Por María Cheng

Estados Unidos, 9 de diciembre (AP).- ¿Cómo decidirá el mundo cuándo termina la pandemia?

No hay una definición clara de cuándo comienza y acaba una pandemia, y el nivel de amenaza que supone un brote mundial puede variar según el país.

“Es un juicio subjetivo porque no se trata sólo del número de casos. Se trata de la gravedad y del impacto”, explicó el doctor Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En enero de 2020, la OMS designó el coronavirus como una crisis sanitaria global “de preocupación internacional”. Un par de meses más tarde, en marzo, la agencia de salud de Naciones Unidas describió el brote como una “pandemia”, reflejando el hecho de que el virus se había propagado a casi todos los continentes y muchas otras autoridades de salud afirmaban que podía definirse como tal.

Un cubrebocas usado en el puente de Westminster en Londres, el jueves 9 de diciembre de 2021. De acuerdo con el doctor Chris Woods, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Duke, algunos hábitos como el uso del cubreocas en público podrían mantenerse. Foto: Frank Augstein, AP.

La pandemia podría considerarse como terminada cuando la OMS decida que el virus ha dejado de ser una emergencia de preocupación internacional, una designación que su comité de expertos ha estado reevaluando cada tres meses. Pero cuándo pasen las fases más graves de la crisis en cada país puede variar.

“No va a haber un día en el que alguien diga: ‘Vale, la pandemia ha terminado’”, dijo el doctor Chris Woods, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Duke. Aunque no hay un criterio universal, apuntó que los países podrían buscan una reducción sostenida de los casos en el tiempo.

Los científicos esperan que la COVID-19 acabe por convertirse en un virus más predecible como el de la gripe, lo que significaría que causaría brotes estacionales, pero no grandes oleadas de contagios como ocurre ahora. Pero incluso entonces, según Woods, algunos hábitos como el uso de mascarilla en público podrían mantenerse.

La gente espera en la fila afuera de un sitio de prueba sin cita previa de COVID-19, el domingo 5 de diciembre de 2021, en Cambridge, Massachusetts. Foto: Michael Dwyer, AP, archivo.

“Aún cuando acabe la pandemia, la COVID seguirá entre nosotros”, afirmó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video