México

Despliega agentes del MPF

La Fisel inicia operativo en el país para atender denuncias durante jornada electoral

26/05/2024 - 10:32 pm

La Fisel cuenta con la capacidad operativa para atender las incidencias relacionadas con los delitos electorales junto a ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos, entre otros.

Ciudad de México, 26 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) dio a conocer que a partir del lunes 27 de mayo hasta el 3 de junio, iniciará un despliegue de agentes del Ministerio Público Federal (MPF) por los 32 estados del país durante la última semana de jornada electoral.

De acuerdo con las autoridades, el protocolo tiene la finalidad de atender las denuncias que los ciudadanos realicen en los próximos días como parte de las elecciones de este 2 de junio, en la que podrán votar más de 98 millones de mexicanos.

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fisel, aseveró que el despliegue ministerial formará parte del trabajo previo que se desarrolló en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), el cual atenderá cualquier asunto relacionado con la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

“No creo en su sistema podrido” se alcanza a leer en una de las boletas que quedó nula. Foto: Cuartoscuro, archivo.

El Fiscal electoral destacó que la institución cuenta con la capacidad operativa para atender las incidencias relacionadas con los delitos electorales con más siete mil funcionarios públicos, de los cuales destacan ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos, entre otros.

Además, detalló que el personal de la Fisel apoyará en acciones de blindaje electoral, con el fin de participar en el resguardo de inmuebles y vehículos oficiales del Gobierno y de brindar atención, en las mesas de seguridad y paz locales.

“Es por ello que podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, manifestó Ortiz Pinchetti, ante el personal que tendrá presencia en los estados.

El Fiscal electoral destacó que la institución cuenta con la capacidad operativa para atender las incidencias relacionadas con los delitos electorales. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo al comunicado, los hechos ilícitos en la jornada electoral se encuentra categorizados por compra o coacción del voto, retención de credenciales para votar sin causa justificada, uso indebido de recursos públicos federales; así como el uso de programas sociales federales con fines político-electorales.

Además de ser sancionadas conductas como destrucción de material electoral, impedir la instalación o clausura de las casillas, y modificar o alterar documentos electorales oficiales en las actuales elecciones 2024. Ante ello, hizo un llamado a la población de denunciar cualquier acto mencionado ante los Sistemas de Atención Ciudadana: FISENET (www.fisenet.fgr.org.mx) y FISETEL (800 833 7233).

“El 2 de junio estarán en juego 20 mil 708 cargos públicos, 629 corresponden al orden federal, entre los cuales se encuentra la renovación del Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Es por ello, que podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la FISEL juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, declaró Ortiz Pinchetti.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video