México

Frenan "guías" de voto

INE prohíbe "acordeones" digitales para Elección Judicial; ordena parar su difusión

29/05/2025 - 8:06 pm
México

El INE prohibió la difusión de acordeones "digitales" que induce a votar por ciertas candidaturas en la Elección Judicial pues podrían contravenir el marco normativo.

Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió este jueves la difusión de acordeones "digitales" que llaman a votar por ciertas candidaturas en la Elección Judicial, a tres días de que se lleve a cabo la jornada electoral.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del Instituto identificó que en una página de Internet, preliminarmente, se induce a emitir el voto a favor de determinadas candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), pues en dicho portal, de acuerdo con el número de sección electoral, se aprecian diferentes formas de votar por estas, lo cual, podría contravenir el marco normativo vigente.

Por esta razón, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó, por unanimidad de votos, procedente la adopción de medidas cautelares y ordenó a las y los responsables administradores o titulares de la página, suspender la difusión del portal, así como de cualquier otra publicación que contengan ejercicios o formas de votar en favor de ciertas candidaturas, pues lo anterior, está prohibido durante la etapa de veda y Jornada Electoral.

En los últimos días, en la semana previa a la elección judicial, ciudadanos han recibido acordeones que plantean votar por específicos candidatos a juzgadores a nivel local y federal.

Algunos de los nombres son cercanos a políticos de oposición, particularmente al Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, y otros cuantos al propio Gobierno, pero otros aspirantes que aparecen se han deslindado de esta práctica ante el INE.

No votar, no decir, no desear
Una persona participa en un ejercicio de demostración de cara a las elecciones del Poder Judicial. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro

Durante una Sesión Extraordinaria del Instituto este día, el Consejero Arturo Castillo Loza dijo que “este tipo de conductas generalizadas están encaminadas a fomentar o inducir el voto a favor de una u otra persona”.

Acordeones de todos los colores

Por ejemplo, en la Ciudad de México personal de Participación Ciudadana de la Alcaldía opositora Miguel Hidalgo, bajo gestión de Mauricio Tabe, entregó acordeones para candidatos a juzgadores locales.

Esta práctica, según información compartida a SinEmbargo, se replica en las opositoras alcaldías de Cuauhtémoc (Alessandra Rojo) y Benito Juárez (Luis Mendoza, del grupo de Jorge Romero).

A pregunta expresa sobre el reparto de acordeones por parte de Participación Ciudadana, la Jefa de Gobierno Clara Brugada dijo en rueda de prensa el martes que "ningún funcionario de este Gobierno va participar o estar involucrado en alguna actividad que tenga que ver con la elección del Poder Judicial, esto no sólo por Ley, sino por convicción".

Sin embargo, uno de los procedimientos sancionadores abiertos por el INE fue a partir de la denuncia de María del Rosario Padilla contra servidores públicos del Gobierno de la Ciudad de México que han entregado este tipo de folletos en horas laborales el 20, 21 y 22 de mayo en calles de la Alcaldía Álvaro Obregón, gobernada por Javier López Casarín, cercano al Secretario de Economía Marcelo Ebrard.

Por otra parte, funcionarios del Gobierno de Nuevo León y miembros de Movimiento Ciudadano han entregado acordeones con nombres de candidatos para la elección judicial cercanos al Gobernador Samuel García, informó el diario Reforma.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video