Nancy Gómez y Manuel González
En entrevista "Noticias a las dos", Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que ahora mantienen una disputa con la FGR, pues la dependencia asegura que los lugares donde fueron calcinadas los cuerpos de las víctimas no son hornos, pues no cumplen con las características para ser considerados así.
En entrevista "Noticias a las dos", Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que decidieron acudir a este lugar debido a la gran cantidad de mensajes y llamadas anónimas que recibieron. Al llegar, dijo, encontraron un predio abandonado y tras realizar un recorrido encontraron tres crematorios en donde había restos humanos calcinados.
En entrevista para el programa "Noticias a las dos", Mike Vigil destacó la importancia de que Rafael Caro Quintero haya sido entregado a la justicia estadounidense a 40 años del asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.
En entrevista para el programa "Noticias a las dos", la periodista Tatiana Scorciapino indicó que aunque es probable de que en Argentina los Milei no sean castigados, posiblemente el caso sí escale en otros países y las denuncias en su contra comiencen a acumularse.
En entrevista para el programa "Noticias a las dos", Mike Vigil afirmó que la nominación de Terrence Cole para encabezar la DEA es solo una pantalla dentro de la agencia y calificó a "Terry" como un perfil débil.
¿Cómo llega y cómo se distribuye la droga en las comunidades de Estados Unidos?, ¿por qué no se habla de ello como se hace de los cárteles mexicanos? Bandas y mafias locales son las responsables de este último tramo del trasiego de drogas, no todo es México.
Detrás del Presidente Donald Trump hay toda una élite que va a sostener el proyecto del republicano de acuerdo a sus intereses: Guadalupe Correa
En entrevista con SinEmbargo el exjefe de operaciones internacionales de la DEA aseguró que el segundo mandato de Trump como Presidente de Estados Unidos será peor que el primero, pues ahora llega dispuesto a cumplir todas las amenazas que no pudo materializar la primera vez.
Lorenzo Meyer evalúa la relación de EU y México ante el retorno de Donald Trump a Washington y los retos de Claudia Sheinbaum ante esta amenaza del norte. Además, evalúa el sexenio de AMLO, que culminó el pasado septiembre, y los primeros meses del "segundo piso de la 4T".
El año electoral y luego los comicios internos han dejado al PRI y al PAN en la lona política: cada vez menos relevantes, pelean por un lado por la supervivencia y por el otro por sacarse el velo de corrupción que los inunda, pero lo hacen con continuidad de sus líderes a pesar de los fracasos.
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas está pendiente. Afuera de la Cámara de Diputados, la activista María Luisa Luévano mantiene una huelga de hambre exigiendo información sobre cuándo se discutirá y aprobará esta iniciativa. Dentro de San Lázaro, tiraron el dictamen de la exdiputada Susana Prieto Terrazas (respaldada hasta por la presidenta Sheinbaum) y presentaron una nueva propuesta, todo esto sin certeza de cuándo será discutida. Mientras que el Frente Nacional por las 40 Horas sigue la lucha por mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores y trabajadoras mexicanas.
Lenia Batres Guadarrama, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no ha funcionado como autoridad pues ha permitido que el paro de labores de los trabajadores del Poder Judicial de la federación se extendiera, hasta el momento, por 65 días.
El caso se trata de una disputa legal que lleva décadas, pero que ha resurgido este año con una presión directa del Poder Judicial al Congreso de la Ciudad de México. La inmobiliaria Trepi, respaldada por varios fallos entre 2017 a 2020 de Juan Pablo Gómez Fierro –quien era entonces Juez de Distrito, cargo que ostentó hasta enero de 2024 para convertirse en magistrado, posición a la que renunció la semana pasada– busca que entreguen esta zona para que se edifique vivienda de lujo.
Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que sería algo inédito e ilegal que los ochos ministros que votaron a favor de revisar la constitucionalidad de la Reforma al Poder Judicial puedan revertirla, pues dijo, se mandaría el mensaje de que un poder está por encima de otro.
La Casa Xochiquetzal acusó que la artista se muestra “como víctima en un torpe acercamiento a un lugar en el que realmente viven mujeres victimizadas una y otra vez a lo largo de su larga vida, resulta insensible, insultante y violento”. Las protestas del domingo intensificaron la polémica y el museo reculó al retirar dos de las piezas de la exposición, pidiendo disculpas a las afectadas.
SinEmbargo compiló 100 fotos y videos de baches a lo largo y ancho de la Ciudad de México, problemática que recibirá a la nueva Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de quien se esperan respuestas y atención inmediata.