En entrevista "Noticias a las dos", Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que decidieron acudir a este lugar debido a la gran cantidad de mensajes y llamadas anónimas que recibieron. Al llegar, dijo, encontraron un predio abandonado y tras realizar un recorrido encontraron tres crematorios en donde había restos humanos calcinados.
Ciudad de México, 11 de marzo (SinEmbargo).- La semana pasada, familiares de personas desaparecidas denunciaron el hallazgo de crematorios clandestinos y segmentos óseos calcinados, así como cientos de zapatos y prendas, libretas, fotografías, identificaciones, múltiples enseres e, incluso, una carta de despedida, así como casquillos de bala, cargadores y aros aprehensores metálicos, en un rancho en Teuchitlán, un pueblo a poco más de una hora de Guadalajara, Jalisco.
Este mismo lugar ya había sido procesado por la Fiscalía de Jalisco el año pasado, pero dejaron evidencias a la intemperie, o permitiendo, incluso, que el sitio se siguiera utilizando. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio con el lugar por varias llamadas anónimas y un día después, Salvador González de los Santos, Fiscal de Jalisco, confirmó que el rancho ya había sido inspeccionado en septiembre de 2024, pero dijo que aquella vez no hubo hallazgos debido al gran tamaño del lugar, que no mide ni una hectárea. En esa ocasión hubo 10 detenidos y se liberó a dos personas.
Ya entonces, las autoridades tenían la idea de que aquello, además de un centro de exterminio, había sido un campo de entrenamiento de reclutas para el grupo criminal imperante en la zona, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pero, por algún motivo, se quedaron a medias.
Acerca de cómo fue la localización de este predio, Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco que fueron los que reportaron el hallazgo, comentó en entrevista "Noticias a las dos" que se transmite a través del canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, que decidieron acudir a este lugar debido a la gran cantidad de mensajes y llamadas anónimas que recibieron.
"Nosotros tenemos una página que se llama Guerreros buscadores de Jalisco ahí nos llegan todas las llamadas anónimas, todos los mensajes. Nosotros decidimos acudir el miércoles pasado al lugar porque ya nos estaba preocupando tantas llamadas anónimas que teníamos de este lugar. Sabíamos por medio de la televisión que este predio fue campo de adiestramiento donde los cárteles reclutaban personas y ahí las tenían, pero nuca nos imaginamos que íbamos a encontrarnos con hornos crematorios, llegamos a pensar que mas bien eran cuerpos sepultados pero no, la sorpresa fue habernos encontrados con estos restos humanos".
A pesar de que el predio había sido asegurado por la Fiscalía de Jalisco, este se encontraba abandonado y sin ningún indicio de que la dependencia hubiese realizado algún tipo de trabajo en el lugar.
"En meses pasados hubo una balacera entre la Guardia Nacional y estas personas del crimen organizado, salió a la luz que había personas que estaban secuestradas, y personas que se encontraban en el lugar que reclutaban. Se suponía que la Fiscalía tenía clausurado el lugar porque ya había hecho las protecciones adecuadas, pero nos llevamos la sorpresa de que no. A raíz de todas las llamadas, los mensajes, es que decidimos ingresar al lugar y empezar a hacer la búsqueda igual que cada que salimos y cuál fue nuestra sorpresa, esos hornos".
Y ahondó: "Lamentablemente la Fiscalía no trabajó el lugar, llegó en su momento la Fiscal Blanca Trujillo y verificó que Fiscalía no había hecho nada, había dejado muchos indicios y deja que desear del trabajo de ellos".
Raúl Servín hizo un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraigan las investigaciones, pues dijo, la Fiscalía estatal se encuentra rebasada. "Para mí sería genial que la Presidenta nos apoyara en este lugar porque estamos muy rebasados en Jalisco con todas las desapariciones que hay, todos los trabajos de Fiscalía están deseando que desear. Para mí sería algo excelente que viniera la FGR para ver hasta donde podemos llegar y que nos ayuden a encontrar a las personas que están en este lugar".
El caso llegó el lunes a la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que ha calificado el asunto de “terrible”, además de pedir una investigación de lo ocurrido. La mandataria abrió la puerta para que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.
Este martes 11 de marzo, el fiscal general Alejandro Gertz informó que la dependencia abrirá una investigación sobre los fallos de la Fiscalía de Jalisco, en sus propias pesquisas sobre el centro de exterminio de Teuchitlán: “Vamos a establecer una investigación de lo que ocurrió ahí, porque ese hallazgo lo hizo un grupo ciudadano, después de que hubiera habido una serie de operaciones en los alrededores”.
“Era un tema francamente conocido y nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de los antecedentes, quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quiénes son los propietarios y usuarios de esos inmuebles... No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales y del Estado”, agregó.
Gertz ha aclarado que la Fiscalía General de la República no asumirá las pesquisas y se centrará en los errores de la Fiscalía local pero que se debe llegar al fondo del asunto: “no podemos permitir que una situación así quede en algún tipo de confusión. Por supuesto que debemos llegar al fondo, ver por qué estaban esas prendas ahí, si realmente funcionaba como un crematorio”.