InSight Crime
A pesar de los estragos que trajo consigo la pandemia, la producción de cocaína aumentó dos mil toneladas en 2020 con respecto al año interior a la pandemia.
El Cartel del Noreste opera sin impedimentos ni de grupos rivales ni de las autoridades locales que muchas veces son cómplices de su actividad criminal. El grupo incluso ha secuestrado, en pleno día, a algunos defensores de los migrantes a quienes perciben como un obstáculo para sus actividades ilícitas.
Los autores del mensaje sostuvieron que las cinco personas “actuaron por su cuenta” y “contra” las normas del grupo, que según ellos incluye el respeto por la integridad de personas inocentes.
En cuanto a México, el Ejército y la Marina del país confiscaron 41.8 toneladas de cocaína el año pasado, más del doble de las 15.1 toneladas incautadas en 2021.
Distintos juicios en EU podrían destapar la relación del grupo criminal con respecto a su “Programa México”, con el que deseaban llevar su imperio a este país; exmiembros detenidos aseguran que ya se han aliado con delincuencia organizada como los Zetas, el Cártel del Golfo, el CJNG.
La imagen de un oso aspirando vorazmente una raya de cocaína sobre la pierna mutilada de una persona es uno de esos instantes memorables del cine.
La condena de García Luna manda un claro mensaje del compromiso de Estados Unidos con la lucha contra la corrupción, pero también las consideraciones diplomáticas han sido un reto para la labor de las autoridades estadounidenses en la investigación de casos de corrupción contra sus aliados mexicanos.
El padre Bonilla López afirma que el CJNG ha asesinado, desaparecido y expulsado a más personas que las organizaciones anteriores. Sus combates con otros grupos también han provocado desplazamientos del municipio.
Las píldoras que contenían fentanilo, heroína y metanfetamina se podían adquirir en más de 10 farmacias. De las 45 muestras tomadas, nueve píldoras vendidas como Adderall dieron positivo para metanfetamina y ocho vendidas como Oxicodona contenían fentanilo. Otras tres píldoras vendidas como Oxicodona contenían heroína.
El decreto del Gobierno suspendió un buen número de derechos constitucionales, como la libertad de reunión y asociación, a lo que siguieron operativos sorpresa indiscriminados y la encarcelación masiva de cerca de 65 mil ciudadanos a lo largo y ancho de este país, cuya área es equiparable a la del estado de Massachusetts, en Estados Unidos. Aunque Bukele y sus aliados no se refirieron a ella como tal, a esta política se la conoce con el nombre de “Mano Dura”.
A través de la historia de Desafío, un hombre que creció en las calles de Tegucigalpa, Honduras, InSight Crime se adentra en el funcionamiento interno de Barrio 18, el constante estado de paranoia al que se ven sometidos sus miembros y la brutal respuesta que reciben quienes se atreven a soñar con una vida diferente.
Aunque en 2022 hubo una ligera disminución en los homicidios, la cifra total de asesinatos en México superó los 30 mil por quinto año consecutivo.
Autoridades de naciones caribeñas como Las Bahamas, San Vicente y Las Granadinas, y Granada han expresado sus inconformidades con respecto al riesgo del tráfico de armas desde Estados Unidos; 2.5 millones fueron ingresadas de forma ilegal a México, hecho por el que el Canciller Marcelo Ebrard ha empujado una demanda contra fabricantes y distribuidoras de armas.
El estado de Michoacán tiene uno de los mayores potenciales mineros del país, con producción de minerales como plata y oro, así como otros productos no metálicos. Esta región ha visto enfrentamientos constantes entre Carteles Unidos y CJNG por el control del litoral, las rutas de narcotráfico y de la minería ilegal.
Los tres decomisos, en un lapso de seis semanas, ocurren en medio de la preocupación de que los narcotraficantes mexicanos estén intensificando sus operaciones en Europa.
El futuro de la Familia Michoacana sigue siendo incierto. Pero las recientes acciones decisivas que ha tomado indican que seguirá revitalizándose y podría aumentar su poder a nivel regional.