Ricardo Ravelo

Ricardo Ravelo Galó es periodista desde hace 30 años y se ha especializado en temas relacionados con el crimen organizado y la seguridad nacional. Fue premio nacional de periodismo en 2008 por sus reportajes sobre narcotráfico en el semanario Proceso, donde cubrió la fuente policiaca durante quince años. En 2013 recibió el premio Rodolfo Walsh durante la Semana Negra de Guijón, España, por su libro de no ficción Narcomex. Es autor, entre otros libros, de Los Narcoabogados, Osiel: vida y tragedia de un capo, Los Zetas: la franquicia criminal y En manos del narco.
LEER MÁS DEL AUTOR
25 DE abril DE 2025

Así, en los últimos dos periodos gubernamentales –el de Silvano Aureoles y Alfredo Ramírez Bedolla –el estado de Michoacán ha sido un botín tanto para los políticos de la llamada izquierda progresista –una verdadera farsa– como para el crimen organizado.

17 DE abril DE 2025

La Familia Michoacana se ha aliado a otros grupos criminales como el cártel de Tijuana, Rojos, Guerreros Unidos, entre otros, y así han mantenido su hegemonía en los territorios que dominan.

10 DE abril DE 2025

A pesar de los golpes asestados a las redes del huachicol, en México sigue siendo un negocio multimillonario que involucra a políticos –gobernadores, senadores, alcaldes, altos funcionarios portuarios, entre otros– y a los cárteles de la droga.

3 DE abril DE 2025

Pero sobre la muerte de los escoltas de “El Mayo” otra parece ser la historia, pues la FGR hizo pública la búsqueda de Rodolfo Chaidez. Para ello, utilizó una fotografía suya que, de acuerdo con sus antecedentes, indica que  trabajó en la Policía de Investigación antes de ocuparse de la seguridad de Zambada García.

27 DE marzo DE 2025

la propia mandataria es parte del problema, pues desde que fue Alcaldesa de Benito Juárez se le ha relacionado con redes criminales y hasta con presuntas actividades de lavado de dinero..

20 DE marzo DE 2025

El Fiscal Alejandro Gertz Manero se sorprende que ninguna autoridad se haya dado cuenta de lo que ocurría en el rancho Izaguirre. Lo cierto es que todos guardaron un silencio cómplice, hasta el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo Gobierno ahora está en entredicho por presuntas ligas criminales que se investigan en Estados Unidos.

13 DE marzo DE 2025

Desde la guerra fallida de Felipe Calderón, pasando por el caso San Fernando, Tamaulipas, y la desaparición de los cuarenta y tres estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa no habíamos visto un caso de terror tan espeluznante.

6 DE marzo DE 2025

Todo indica que para el Gobierno lo más importante es proteger los intereses de Carlos Salinas, Carlos Slim, Dante Delgado y empresarios chinos relacionados con el negocio portuario en Veracruz. Los trabajadores no importamos.

27 DE febrero DE 2025

"La carta suscrita por Ismael 'El Mayo' Zambada colocó a la presidenta Claudia Sheinbaum en una situación más que crítica".

20 DE febrero DE 2025

"¿Acaso los directivos de MORENA, la presidenta Claudia Sheinbaum, López Beltrán, Adán Augusto López o Fernández Noroña ignoran el contenido de la 'Carpeta Azul'?"

13 DE febrero DE 2025

"En vísperas de que se definan las candidaturas, tronó el escándalo en contra de una de las cartas de MORENA para la alcaldía de la ciudad de Veracruz".

6 DE febrero DE 2025

"Con apenas un mes y días como alcalde, Isaac Montoya Márquez enfrenta serios problemas en el municipio. No sólo ha resultado incapaz de atender el problema de la inseguridad pública sino que ya hay indicios de saqueo al erario y presuntos arreglos con la Delincuencia Organizada".

30 DE enero DE 2025

Se ignora si la FGR lo investiga o lo protege. Lo cierto es que desde el Congreso desoyen las demandas sociales, lo que se traduce en impunidad.

23 DE enero DE 2025

"La declaración de Donald Trump respecto de que los cárteles son grupos terroristas es un fuerte golpe para México, más allá de que su gobierno lo acepte o no".

16 DE enero DE 2025

La Operación Enjambre es un buen intento para desmantelar las redes de complicidades entre alcaldes, mandos policiacos y agentes que sirven a los intereses de al menos cuatro grupos criminales que operan en el Estado de México.

9 DE enero DE 2025

De acuerdo con la DEA, el CJNG controla puertos y aduanas en esos tres continentes y, con el apoyo de sus socios los colombianos, utiliza un medio de transporte sigiloso y eficaz: los submarinos.