Tag: arte

18 DE febrero DE 2020

Polevnsky expresó su respaldo a la lucha y las exigencias de las feministas que protestan frente a Palacio Nacional, sin embargo, pidió que no se lleven a cabo actos que puedan desviar la atención del verdadero motivo de la manifestación.

5 DE diciembre DE 2019

Enrique Graue Wiechers, rector electo por la UNAM para el periodo 2019-2023, confirmó el nombramiento del académico Jorge Volpi Escalante como coordinador de Difusión Cultural de la máxima casa de estudios.

1 DE diciembre DE 2019

La artista plástica Karen Rumbos preparó la exposición “Don’t be sorry, do something” con el objetivo de crear conciencia respecto al cambio climático, en especial para empezar a actuar. “El proyecto está inspirado y se basa en animales en peligro de extinción, las piezas que se van a presentar son escultura, óleo, pinturas y estos murales de ciertas partes de la casa que están intervenidos y es otra forma de tener arte en casa, siempre con esta presencia de animales en peligro de extinción que son hermosísimos”, contó la artista plástica Karen Rumbos.

8 DE noviembre DE 2019

“Gabriel es un buscador de historias en los objetos, como un arqueólogo indaga en los desechos para otorgarles una voz, una identidad, la del arte”.

29 DE octubre DE 2019

El libro del escritor y diseñador Riccardo Falcinelli estudia cómo los colores transforman nuestra visión del mundo. No es extraño que asociemos colores a emociones; los tonos han acompañado determinados mensajes a lo largo de los años. 

14 DE octubre DE 2019

Durante su trayectoria en el arte, el mexicano recibió premios y reconocimientos de diversas instituciones de México, Cuba, Republica Checa, Bulgaria y Austria.

5 DE septiembre DE 2019

Esta noche todos los colores se visten de negro. Francisco Benjamín López Toledo, legendario artista mexicano, murió. 

30 DE junio DE 2019

El profesor de la Universidad de Columbia señala aquí que los estudios de Andreasen y los de otros muchos investigadores concluyen que la creatividad no está relacionada con el cociente intelectual, ya que muchas personas con un cociente intelectual alto no son especialmente creativas, y viceversa. “La mayor parte de las personas creativas son inteligentes, pero como dice Andreasen, no tienen por qué ser tan inteligentes”, precisa.

15 DE junio DE 2019

La institución también informa de que las exposiciones rotarán cada seis o nueve meses en su afán por mostrar distintos aspectos de la historia del arte moderno y contemporáneo.

17 DE mayo DE 2019

Uno de sus últimos sorprendentes museos fue el de Arte Islámico de Doha (Qatar) que diseñó en 2008, un proyecto que tomó como una oportunidad para aprender de una cultura que desconocía y cuyo estudio le llevó a viajar por todo el mundo visitando ejemplos de arquitectura islámica.

24 DE abril DE 2019

Los investigadores apuestan más por la hipótesis de que el incendio se debió a un cortocircuito, según Le Canard.

19 DE abril DE 2019

La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) quiere aportar su “experiencia técnica” probada en la restauración en otros edificios y también en la colecta de las donaciones internacionales.

17 DE marzo DE 2019

“Noches de autor nace de una exigencia personal, cuando yo llegué a la ciudad de México me di cuenta que todo el mundo funcionaba por gremios y yo que soy una persona muy inquieta empecé a frecuentar varios grupos músicos, pintores, escultores, actores, bailarines y dije bueno estaría muy interesante si todas esas personas se conocieran entre ellos”, contó Meteora a Magazine.

26 DE febrero DE 2019

La película se presenta como una crítica a estas figuras y estructuras institucionales que manejan tras bambalinas los hilos del arte más altamente cotizado en la actualidad pero todo toma un tono carmesí cuando descubren la obra de un artista maldito —uno que tardarán en descubrir está literalmente embrujado— Ventril Dease.

2 DE octubre DE 2018

Sergio Odeith tenía claro qué quería hacer hace treinta años. En los ochenta cogió su primera lata de spray, pero no fue hasta los años noventa cuando se percató de que el arte urbano era su mundo.

1 DE agosto DE 2018

Con motivo de este aniversario, el espacio City Art Centre de Edimburgo acoge una exposición que repasa la oferta cultural que el museo sobre ruedas ha acercado a las poblaciones más recónditas de Escocia, desde que en 1978 comenzase como un experimento del Comité de Arte Escocés para comprobar la reacción del público.