Tag: OEA

29 DE septiembre DE 2022

El mandatario mexicano reprochó que la OEA “no se quiere reformar”, a pesar de que “ya cambió el mundo, la mentalidad del pueblo”. “Y siguen los mismos aparatos, la misma política de dominación política hegemónica”, criticó.

12 DE septiembre DE 2022

López Obrador ha tildado a Naciones Unidas y la OEA de “alcahuetes”, y ha criticado que durante sexenios “no vieron nada”, pero que ahora, con él en la Presidencia, “se les nubla la vista por su conservadurismo”.

10 DE mayo DE 2022

El Presidente Andrés Manuel López Obrador usa el tema de la Cumbre de las Américas para reforzar las relaciones bilaterales con Cuba y recuperar todo lo que se perdió durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, aseguró Lorenzo Meyer, emérito del Colegio de México (Colmex).

24 DE abril DE 2022

El documento ratificó la decisión del Presidente Ortega de abandonar la OEA, anunciada en noviembre pasado, y de retirarse de inmediato “de todos los engañosos mecanismos de este engendro”.

22 DE abril DE 2022

El Consejo Permanente de la OEA suspendió a Rusia como observador permanente en castigo por la invasión de Ucrania mediante una resolución aprobada con 25 votos a favor, cero en contra, ocho abstenciones y una ausencia.

21 DE abril DE 2022

La OEA determinó que Rusia no podrá resumir sus actividades como observador hasta que “el Gobierno ruso cese sus hostilidades, retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania”.

3 DE febrero DE 2022

Hasta la fecha, según Repsol, el petróleo derramado alcanza los 10 mil 396 barriles, que ya se ha esparcido a lo largo de unos 50 kilómetros de costa, en el departamento de Lima.

20 DE noviembre DE 2021

El Canciller de Nicaragua, Denis Moncada, presentó ante la Secretaría General de la OEA la carta de denuncia para proceder con la desvinculación con la Organización; su salida implicaría alteraciones en acuerdos internacionales.

12 DE noviembre DE 2021

El pronunciamiento en contra del resultado electoral en Nicaragua fue promovido por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay; México junto con otros países caribeños se abstuvieron.

11 DE noviembre DE 2021

La representante de México aseguró que el Secretario General de la OEA impulsa las agendas de algunos miembros del organismo.

20 DE octubre DE 2021

Bolivia estuvo sumida en una crisis social y política tras los comicios del 20 de octubre de 2019, que fueron anulados por las denuncias de que hubo un presunto fraude electoral a favor del entonces Presidente Morales.

5 DE octubre DE 2021

España expresó el martes el “profundo afecto y respeto”, en pie de “igualdad”, que tiene hacia América Latina en momentos en que el país vive un clima de tensión con México tanto por temas históricos como económicos.

20 DE septiembre DE 2021

En el programa “Los Periodistas”, el Subsecretario para América Latina y El Caribe aseguró que existen foros para seguir analizando, discutiendo y proyectando ante las coincidencias y polarizaciones que existen entre los distintos países de la región sobre este tema.

20 DE septiembre DE 2021

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que “es muy positivo” el balance de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que el país albergó el sábado, aunque reconoció “las diferencias”.

18 DE septiembre DE 2021

“El tema de la OEA lo estamos trabajando varios países, vamos a presentar en su momento lo que pensamos, cómo se debe cambiar”, dijo hoy Marcelo Ebrard.

18 DE septiembre DE 2021

La reunión de la Celac es una oportunidad para México de consolidar su liderazgo en la región en un momento de escasa unidad de Latinoamérica, para impulsar nuevos modelos que no sean “del pasado” e “injerencistas” como la OEA, pero nunca dándole la espalda a Estados Unidos.