Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Unidad de Datos

De feminicidios, tuits misóginos o performance: Así se ve en MAPAS la violencia contra las mujeres

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 2 COMENTARIOS
04/01/2020 - 9:00 pm

#MetaDatos | Feministas y especialistas en el campo de la cartografía, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, construyen mapas para visualizar la violencia que se ejerce contra la mujer. En 2019, esta herramienta se consolidó como una vía de activismo para impulsar diversas  causas feministas, entre ellas, destacó la visualización del impacto que tuvo el performance “Un violador  en tu camino” en diversos países, entre ellos México.

VER MÁS

ENTREVISTA | Hablan las autoras de Un violador en tu camino: “No es una performance feliz, pacífica”

Ciudad de México, 4 de enero (SinEmbargo).– Durante el 2019, la movilización feminista en la Red consolidó su capacidad de organización para combatir al machismo y la violencia sistemática que se ejercen en contra de mujeres y niñas de todo el mundo.

Ante la extensión del problema y la diversidad de causas por las que millones de activistas luchan, sobre todo en países de América Latina y México, donde la tasa de feminicidios alcanzó cifras históricas este año, diversos grupos de feministas impulsan desde la ciencia de datos, la cartografía y otros campos, una nueva corriente de activismo que involucra la producción de datos y mapas, la mayoría de ellos por medio de herramientas de código abierto.

“UN VIOLADOR EN TU CAMINO”

En 2019, los mapas que documentan feminicidios, violencia y falta de equidad de género en diversos países le dieron la vuelta al mundo. Destaca el caso del mapa que geolocaliza las versiones de “Un violador en tu camino”, performance creado por el colectivo chileno Las Tesis para protestar contra la violencia que se ejerce hacia la mujer y que ha sido reproducido en diversos países, entre ellos México, donde fueron identificados 41 eventos.

El colectivo Geochicas señaló varias decenas de reproducciones del Performance “Un violador en tu camino” realizados en México. Foto: Geochicas

El mapa creado a partir del proyecto de código abierto Open Street Maps, es iniciativa de Geochicas OSM, que desde el 2016 desarrolla mapas con perspectiva de género. El colectivo se define a través de sus canales de comunicación como un grupo de maperas feministas que busca cerrar la brecha de género en el campo de la cartografía.

En diciembre pasado, Geochicas publicó el mapa que muestra el impacto que generó “Un violador en tu camino” en todo el mundo. El proyecto documenta la ejecución del performance en diversos países de América Latina y Europa, mismos que fueron llevados a cabo a partir del mes de noviembre del pasado año.

En Twitter, la iniciativa despertó el interés de cientos de personas, e incluso algunas usuarias aportaron información sobre nuevas realizaciones del acto. El mapa muestra la intensidad que cobró esta acción de protesta realizada a través del baile y que desde las redes sociales obtuvo una respuesta multitudinaria.

Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía…! Un mapa de las intervenciones de #UnVioladorEntuCamino por @isatrapa

Envíen sus ciudades y las podemos ir sumando entre todas ? #LasTesis #25N https://t.co/W13RKIR4Yz pic.twitter.com/ts51LiG2aL

— Geochicas OSM (@GeochicasOSM) November 30, 2019

“Cartografiar el encuentro en el siglo XXI. Mapear un acto y su eco arrollador. Tejer el entramado de una posibilidad individual y colectiva. Nos reconocemos. Nos encontramos. Nos tenemos”, describió a través de su cuenta de Twitter Isaura Fabra, desarrolladora del mapa.

El baile feminista se volvió tendencia en redes sociales por varias semanas. Foto: Geochicas

CALLES CON NOMBRE DE MUJER

Geochicas también mapeo las calles que llevan nombre de alguna mujer célebre en diversas ciudades  del mundo, entre ellas la Ciudad de México, donde encontraron que solo el 11.6 por ciento de las nomenclaturas llevan nombres de personajes femeninos; de este porcentaje, más de la mitad, es decir, el 52 por ciento, no cuenta con un artículo en Wikipedia, la enciclopedia digital más importante de la última década.

De acuerdo con Geochicas, este mapa -que se encuentran albergado en la plataforma GitHub- tiene como objetivo: “visibilizar la brecha que existe históricamente en la representación de figuras femeninas en las calles de las ciudades”.

De acuerdo con los datos del colectivo Geochicas en la Ciudad de México solo el 11.6 por ciento de las calles fueron dedicadas a mujeres destacadas. Foto: Geochicas

MAPAS FEMINISTAS EN MÉXICO

En México han surgido también mapas que documentan la extensión de la violencia contra la mujer. Desde el 2016, la geógrafa María Salguero Bañuelos construye un mapa sobre los feminicidios en México que documenta casos desde el año 2010. La analista ha categorizado los casos por medio de 18 categorías que indican la manera en que se ejecutaron los crímenes.

Esta extensa base de datos organiza los feminicidios no solo por edad y año sino también por aspectos más específicos como la relación del feminicida con la víctima o el número de huérfanos que resultaron del crimen, entre otros datos. El mapa muestra un repunte de los feminicidios que se han presentado en México a partir del año 2016.

El mapa de feminicidios en México puede consultarse en Google My Maps. Foto: Google
Salguero ha documentado diversos datos en torno a los femincidios ocurridos en México entre el 2010 y el 2019. Foto: https://feminicidiosmx.

En 2013, Salguero inició junto con un equipo de trabajo, un primer proyecto que documentó el número de personas desaparecidas, sus hallazgos han discrepado a lo largo de los años con las cifras oficiales del Gobierno de México. En 2019, la revista Forbes, incluyó a esta investigadora en su lista de las mujeres más poderosas de México.

En 2019, El Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) iniciaron un proyecto de investigación para detectar cómo se desarrollan las narrativas que promueven misoginia en Twitter. Los investigadores analizaron miles de tuits por medio de diversas metodologías, entre ellas la inteligencia artificial. De acuerdo con un reporte del Centro Geo, entre septiembre del 2017 y octubre del 2018, han sido analizados 146 mil 469 tuits, de los que 17 mil 666 fueron de naturaleza misógina.

El CentroGeo identificó más de 17 mil tuits misóginos publicados en México entre el 2017 y el 2018. Foto: CentroGeo

PROYECTOS CONTRA LA BRECHA DE GÉNERO

La investigadora puertorriqueña Kiara M Firpi Carrión creó el proyecto Other Cartographies (Otras cartografías) que archiva en un sitio web las contribuciones de decenas de cartógrafas de diversos países y épocas. Los mapas que reúne este proyecto datan de la edad media hasta el periodo actual.

El objetivo de Other Cartographies es reducir la brecha de género en esta materia, dado que según explican las creadoras de esta iniciativa, el diseño de mapas repercute en la interpretación del mundo, por lo que es importante también incluir la visión de las mujeres.

“La cartografía ha sido fundamental para comprender el territorio y los espacios dentro de él. El hecho de que el trabajo del cartógrafo femenino haya sido eclipsado por el Patriarcado les ha ayudado a formalizar un nuevo enfoque donde los grupos subalternos son notados y representados en los mapas. Esta impotencia le dio a las mujeres el coraje de expresar la geografía desde una perspectiva diferente; la suya.” expresa Other Cartographies en su manifiesto.

OtherCartographies reune mapas creador por mujeres. Foto: OtherCartographies

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
Mario Delgado dice que el consejero Presidente del INE se irá como “vulgar opositor”

Sinembargo al Aire

#EnVivo #DeDoceAUna | Testigo revela más sobornos a García Luna | Zoo de Guerrero cocinó animales
#EnVivo | #CaféYNoticias | AMLO celebra carta de Cárdenas | Los pagos de “Alito” a Televisa
Mario Delgado dice que el consejero Presidente del INE se irá como “vulgar opositor”
#EnVivo | #LosPeriodistas | AMLO VS CÁRDENAS | Caso García Luna: “periodista ayudó a Beltrán”
#EnVivo | #DeDoceAUna | Delgado: ¿AMLO es pasajero o punto de inflexión? | ¿Ajustes en el Plan B?

Opinión

Plagio y boicot de Coca-Cola en Oaxaca

La invasión de los refrescos, en especial de la Coca-Cola, con un fuerte grado adictivo, es casi absoluta.

Alejandro Calvillo
Testigos estelares, criminales impunes

Lo que llama la atención es que la justicia mexicana está de brazos cruzados ante los testimonios de estos narcotraficantes, y no solicita su extradición…

Adela Navarro Bello
2024: la Alianza, a 10 puntos de Morena

López Obrador está desquiciado porque su estrella se apaga día tras día, semana tras semana.

Martín Moreno-Durán
Novedades

"No necesitamos que sean víctimas de un delito para que la autoridad las busque".

María Rivera
"¡A partirle la madre!"

Hace casi dos décadas, en 2004, los opositores al Presidente Andrés Manuel López Obrador se propusieron también descarrilarlo "a la buena, a la mala y…

Álvaro Delgado Gómez
Traición a migrantes

"El obradorismo ha abandonado la tradición mexicana de protección a los migrantes. Lo ha hecho, además, sacrificando la soberanía nacional y probablemente violando convenios internacionales…

Gustavo de Hoyos Walther
Cáncer: acompañamiento emocional

"El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones…

Salvador Guerrero Chiprés
Frentes de guerra

Apenas se ausente López Obrador, los lópezobradoristas simulados reclamarán su porción del movimiento argumentando que son “tan fundadores como AMLO”. Desde ahora difunden que sin…

Alejandro Páez Varela
La cordura de Sandra Cuevas

"Con apenas un año y tres meses en el cargo, en el que se inauguró recorriendo una alfombra roja y se dio la bienvenida con…

Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
Sheinbaum, ¿efecto teflón o inicio de caída?

"Además del tema de género, habría que considerar que Sheinbaum está mucho más expuesta que sus rivales a imponderables potencialmente dañinos, al presidir una ciudad…

Jorge Zepeda Patterson
Previous Next

Opinión en video

01-02-2023
Consumo de Coca-Cola.
Plagio y boicot de Coca-Cola en Oaxaca
Alejandro Calvillo
31-01-2023
"¡A partirle la madre!"
Álvaro Delgado Gómez
30-01-2023
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Frentes de guerra
Alejandro Páez Varela
30-01-2023
La cordura de Sandra Cuevas
Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
29-01-2023
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Sheinbaum, ¿efecto teflón o inicio de caída?
Jorge Zepeda Patterson
28-01-2023
El INE, la gran impostura
Pedro Mellado Rodríguez
28-01-2023
Los Sonidos de Grecia
Susan Crowley
27-01-2023
Una cajetilla de cigarros.
Ley General de Tabaco en México
Héctor L. Frisbie

Más comentado

Cuauhtémoc aclara: conoció el plan de Mexicolectivo, y avisó que no participaría más
SCJN da revés a la “Ley Nahle”: Secretaria de Energía no podrá competir por Veracruz
Mario Delgado dice que el consejero Presidente del INE se irá como "vulgar opositor"
Líderes de la alianza Va por México.
2024: la Alianza, a 10 puntos de Morena
En esta imagen de archivo, tomada el 3 de enero de 2020, el abogado defensor César de Castro (izquieda), el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna (centro), y una intérprete, durante una vista en una Corte Federal en Brooklyn, Nueva York.
ExPF detalla cómo traficaban droga con García Luna en AICM, en tiempos de Calderón

La OMS sigue considerando a la COVID-19 como "una emergencia de salud internacional"

por Europa Press

VIDEO: Políticos piden que Pfizer aclare si está mutando el COVID para crear vacunas

por Redacción/SinEmbargo

¿Dónde ver el asteroide del tamaño de un autobús que hoy pasará cerca de la Tierra?

por Redacción/SinEmbargo

¡Spotify se cae! Usuarios reportan fallas en la plataforma al reproducir canciones

por Redacción/SinEmbargo

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Jalisco: Madre e hija son asesinadas en MP cuando denunciaban a agresor por violencia

2

Exdirector de Zoo en Guerrero vendió 4 vacas Watusi y cocinó en Año Nuevo 4 cabras

3

PAN y PRI ratifican alianza y reparto de candidaturas para 2023 y 2024; sacan al PRD

4

Celebro que Cárdenas se deslindara de ese grupo de “conservadores moderados”: AMLO

5

Cártel tenía a García Luna en lista de pagos. Declarante da a EU montos y fechas

6

VIDEO | “Me retiro. Para siempre”: Tom Brady se va de la NFL tras 23 años de carrera

7

Boluarte desactiva su cuenta de Twitter; usuarios recuerdan sus críticas a represión

8

Presidente critica que México tuviera Categoría 1 en seguridad aérea con García Luna

9

AMLO: Ya se logró acuerdo para que operaciones de carga se trasladen del AICM al AIFA

10

Confianza Empresarial cae 7.6 puntos a tasa anual en enero de 2023, reporta el Inegi

11

Especialistas prevén PIB de 1% e inflación de 5.19% en 2023, dice encuesta de Banxico

12

Remesas a México rompen récord en 2022: llegan a 58 mil 497 mdd; tienen alza de 13.4%

13

FBI busca documentos confidenciales en otra casa de Biden; es la tercera en 2 meses

14

La Fed arranca este 2023 con un aumento de 25 puntos base en las tasas de interés

entrevistas

entrevistas

01-02-2023

El Festival de Cine Judío no. 20 llega con una selección de 10 filmes a seis ciudades

29-01-2023

"La virulencia es un problema en la música": Benito Cerati sobre TikTok y su "Shasei"

28-01-2023

Antes que lleguen los zopilotes, inspirada en el cine de oro, va a Róterdam

28-01-2023

Concepción Company: "El mexicanismo no es el habla folclórica de Cantinflas"

27-01-2023

La desaparecida y emblemática cantina La Vaquita abre sus puertas a la fotografía

26-01-2023

Zonana estrena en Sundance Heroico, filme que explora la formación militar

25-01-2023

Contra las cuerdas, una serie que se acompaña de lucha libre y empoderamiento

22-01-2023

"No me la creo": la mexicana Bratty habla sobre su próxima presentación en Coachella

22-01-2023

Todos los problemas de México desembocan en la impunidad y corrupción: Nuria Kaiser

19-01-2023

El reggaetón llega a Disney+ con Gina Yei, que protagoniza Gabriel Tarantini

14-01-2023

Lionsgate+ presenta la segunda temporada de Express, serie con mucha acción

30-12-2022

KTTER, la banda capitalina que fusiona el rock para llegar directo al alma

destacadas

destacadas

1

La Fed arranca este 2023 con un aumento de 25 puntos base en las tasas de interés

2

Especialistas prevén PIB de 1% e inflación de 5.19% en 2023, dice encuesta de Banxico

3

Cártel tenía a García Luna en lista de pagos. Declarante da a EU montos y fechas

4

Remesas a México rompen récord en 2022: llegan a 58 mil 497 mdd; tienen alza de 13.4%

5

Presidente critica que México tuviera Categoría 1 en seguridad aérea con García Luna

6

AMLO: Ya se logró acuerdo para que operaciones de carga se trasladen del AICM al AIFA

7

PAN y PRI ratifican alianza y reparto de candidaturas para 2023 y 2024; sacan al PRD

8

Exdirector de Zoo en Guerrero vendió 4 vacas Watusi y cocinó en Año Nuevo 4 cabras

9

Celebro que Cárdenas se deslindara de ese grupo de “conservadores moderados”: AMLO

10

Jalisco: Madre e hija son asesinadas en MP cuando denunciaban a agresor por violencia

11

Confianza Empresarial cae 7.6 puntos a tasa anual en enero de 2023, reporta el Inegi

12

El Festival de Cine Judío no. 20 llega con una selección de 10 filmes a seis ciudades

sofá

sofá

29-01-2023

Avatar: The Way of Water acumula 7 fines de semana al tope de taquilla en EU

28-01-2023

¿Qué adaptaciones live action de videojuegos se podrán ver en próximos meses?

27-01-2023

RESEÑA | Winnie the Pooh miel y sangre muestra un oso sediento de venganza

26-01-2023

Horario estelar, el thriller periodístico de Star+ estrena su primer avance

26-01-2023

HBO Max revela tráiler y fecha de estreno de la cuarta temporada de Succession

25-01-2023

El elenco de Winnie the Pooh miel y sangre visita México para su estreno

25-01-2023

¿Dónde ver las películas nominadas a los Óscar 2023? Aquí te lo compartimos

19-01-2023

Ghostface está de vuelta en el sangriento avance de Scream 6

18-01-2023

La cinta sobre el chupacabras de Jonás Cuarón llegará a Netflix para este 2023

18-01-2023

RESEÑA |Emily: la imaginación detrás de Cumbres borrascosas talento y pasión

17-01-2023

El GIFF revela fechas para su edición número 26 y abre convocatorias para cineastas

17-01-2023

FICUNAM cambia de fechas y revela la imagen de su edición número 13

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
De feminicidios, tuits misóginos o performance: Así se ve en MAPAS la violencia contra las...
DESTACADA
El 3 de marzo de 2017, Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, impartió el Seminario sobre seguridad pública, ciudadanía y violencia en América Látina, ante un grupo de estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Cártel tenía a García Luna en lista de pagos. Declarante da a EU montos y...
DESTACADA
Remesas a México rompen récord en 2022: llegan a 58 mil 497 mdd; tienen alza...
DESTACADA
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla en un simposio de bancos centrales en Estocolmo, Suecia, 10 de enero de 2023.
La Fed arranca este 2023 con un aumento de 25 puntos base en las tasas...
DESTACADA