México

Con ustedes, Marco Antonio Muñiz. Canta “Lamento Borincano” en la “mañanera”

05/08/2021 - 8:39 am

El presidente Andrés Manuel López Obrador interrumpió su habitual rueda de prensa para escuchar una la popular canción del cantante mexicano. “Pérense“, les dijo a los reporteros que querían hacer preguntas.

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).– “Sale loco de contento con su cargamento para la ciudad, ay, para la cuidad. Lleva en su pensamiento todo un mundo lleno de felicidad, ay, de felicidad”. Es el “Lamento Borincano”, con la voz de Marco Antonio Muñiz. Borincano es el gentilicio de los nacidos en Puerto Rico. Como decir boricua, puertorriqueño, portorriqueño, borinqueño.

Sonó en Palacio Nacional. Fue una petición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Era la conferencia de prensa mañanera. “¿Quieren seguir preguntando?”, preguntó a los reporteros. Dijeron que sí. “¡Pérense!”, les pidió. Y luego, después de un intento, la canción completa.

“Y alegre, el jibarito va, pensando así, diciendo así, cantando así por el camino. Si yo vendo la carga, mi Dios querido, un traje a mi viejita voy a comprar. Y alegre, también su yegua va, al presentir que su cantar es todo un himno de alegría. En eso lo sorprende la luz del día, al llegar al mercado de la ciudad”. La voz de Marco Antonio Muñiz, cantante mexicano.

La canción salió después de una pregunta de una reportera, que habló sobre los mexicanos que viven en Puerto Rico, donde el país tiene una presencia de unos 300 mil mexicanos en aquella isla, para poder tramitar credenciales de elector del INE (Instituto Nacional Electoral) y participar en la revocación de mandato de 2022.

“Mandamos un saludo a todos los hermanos de Puerto Rico. A los mexicanos y a los puertorriqueños, que son hermanos nuestros. ¿Vamos a escuchar algo, no? Distinto, sobre el tema de Puerto Rico. Vamos a escuchar a Javier Solí. Vamos a escucharlo”, dijo con una risa disimulada, pero la canción era en realidad de Marco Antonio Muñiz.

“Pedimos autorización, si no tenemos que pagar los derechos”, añadió el mandatario, ante las manos alzadas de los periodistas que buscaban hacer sus preguntas. “La verdad es que nuestros paisanos nos siguen ayudando mucho, hace tres días nos dieron el dato de las remesas”, recordó de la cifra récord de dinero recibido, sobre todo proveniente de Estados Unidos.

“Qué voz de este señor, ¿no?”, dijo López Obrador cuando el equipo de audio de Palacio Nacional encontró la canción de Muñiz. “Pero súbanle”, dijo cuando comenzó la música. Y, en cuanto acabó, no se detuvo más. “¿Quién sigue? Vámonos”, y le dio la palabra a un periodista, para continuar con la conferencia de prensa.

Las canciones del fallecido Óscar Chávez ya han sonado en las “mañaneras” de AMLO. Foto: Sáshenka Gutiérrez, EFE

Esta no es la única ocasión en que López Obrador interrumpe sus ruedas de prensa para escuchar música u otro tipo de videos. En mayo de 2020, cuando murió el popular cantante y compositor mexicano Óscar Chávez, envió sus condolencias a los familiares, amigos y seguidores, y “Por Ti” retumbó en Palacio Nacional”.

En noviembre de 2020, también hizo reproducir otra canción de Óscar Chávez. En aquella ocasión sonó “La Casita”, y el Presidente mexicano aseguró que era para que no se “hiciera aburrida” la conferencia “mañanera”.

También ha trasmitido el momento en que el futbolista Cristiano Ronaldo quitó una Coca-Cola de la mesa donde ofreció una conferencia de prensa y colocó en su lugar una botella de agua. También ha pasado fragmentos de videos de su debate de hace más de 20 años con el político Diego Fernández de Cevallos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video