Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Unidad de Datos

El caso Ayotzinapa detonó un espionaje inédito en las redes a los críticos del Gobierno de EPN

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
06/02/2019 - 8:00 pm

#MetaDatos | El Gobierno Del ex Presidente Enrique Peña Nieto implementó dispositivos de vigilancia en las redes sociales sin precedentes. Se revisó la actividad de perfiles de usuarios supuestamente inculpados –y que resultaron inocentes–, con el fin de apuntalar “la verdad histórica” del caso Ayotzinapa y, además, se ordenó hurgar  permanentemente a los usuarios críticos. A esto se suma el empleo de miles de bots para posicionar de manera artificial proyectos de Gobierno, operaciones que han sido denunciadas por especialistas nacionales y extranjeros.

A pesar de las evidencias, el Gobierno del priista no aclaró el tema de los “peñabots”, ni transparentó lo que hizo con la información que clasificó de usuarios disidentes, un asunto pendiente que la nueva administración federal aún no toca.

VER MÁS

Cuando se hundía en corrupción, años de EPN, Pemex pagó millones para acallar la crítica en redes

Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).– El reforzamiento de la vigilancia en las redes sociales por parte del Estado alcanzó niveles sin precedentes en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pues fue en ese periodo en que se perfeccionó el mecanismo de monitoreo y rastreo de usuarios. Con este objetivo, el Gobierno del ex Presidente priista contrató agencias especializadas que siguieron la pista de usuarios de Twitter y Facebook, midieron sus conversaciones, el número de menciones que hicieron a funcionarios públicos y a las dependencias federales, entre otras actividades.

Esta vigilancia fue útil para sostener su “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa, y para vigilar a cada usuario que realizó una crítica a través de plataformas digitales sobre el desempeño del Gobierno en este asunto.

En el expediente de la Procuraduría General de la República (PGR) –hoy Fiscalía General (FGR)– sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, se plantea que la Policía Federal (PF) investigó los perfiles de usuarios de redes sociales que consideró sospechosos de este crimen; al menos dos de ellos fueron detenidos y luego liberados, en 2018, por falta de pruebas.

Como parte de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/871/2014 se investigaron perfiles de Facebook y otras redes sociales de sospechosos como Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, a quien se le señaló como responsable de la incineración de los cuerpos de los estudiantes en un basurero de Cocula, Guerrero.

El perfil de Facebook de Rodríguez Salgado fue parte central en la llamada “verdad histórica” a la que se aferraron el Gobierno federal y el priista Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR, y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desmintió en noviembre de 2018.

El 27 de enero de 2015, el entonces Procurador Jesús Murillo Karam, dijo: “Esta es la verdad histórica de los hechos”, tras concluir que los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa “fueron privados de la libertad, privalos de la vida, incinerados y arrojados al Río San Juan”. Foto: Rodolfo Angulo, Cuartoscuro

VER MÁS

La CIDH llama al Estado mexicano a abandonar la “verdad histórica” e investigar líneas del GIEI

En 2014, la PGR ordenó a la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal que rastreara en Facebook cuatro perfiles de sospechosos. De esta búsqueda se extrajeron de esa red social fotografías con las que se instó a Jonathan Osorio Cortés, “El Jona”, a que identificara a sus supuestos colaboradores en la desaparición de los normalistas.

A “El Jona” los oficiales de la PGR le mostraron perfiles de varios usuarios bajo sospecha, de los que sólo identificó a cuatro. Más tarde, otra averiguación extendió las búsquedas a otros usuarios, entre ellos el de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca, ex Alcalde de Iguala, ambos también inculpados.

De la vigilancia en las redes sociales derivó la detención de otros sospechosos como Miguel Ángel Landa Bahena, “El Chequel” y Gildardo López Astudillo, “El Gil”, de quien un Juez federal de distrito de procesos penales de Matamoros, Tamaulipas, resolvió que no se reunieron pruebas suficientes para inculparlos.

De acuerdo con una investigación realizada por los periodistas Zorayda Gallegos y Silber Meza –publicada en El Universal–, la Policía Federal sugirió a la PGR solicitar a los directivos de Facebook intervenir los perfiles para obtener datos personales de estos sospechosos que no se muestran de manera pública.

Estas operaciones fueron parte de la configuración de la “verdad histórica” que no logró sostenerse por mucho tiempo, y revela la manera en cómo el Gobierno federal impuso dispositivos de vigilancia a través de las redes sociales.

VIGILANCIA DE PROTESTAS EN LA RED

A través de las mismas redes sociales surgió una intensa movilización de usuarios indignados por la actuación del Gobierno federal y “la verdad histórica”. Quienes se sumaron a estas protestas también fueron vigilados minuto a minuto. Ante una de las crisis que más dañaron la popularidad de Peña Nieto, la vigilancia se extendió a la esfera digital a través de la revisión exhaustiva de lo que millones de usuarios opinaron sobre el ex Presidente, su gestión y otros temas de carácter político.

Lo que el Gobierno federal hizo con las miles de archivos en los que se documentó la evolución del malestar social en las plataformas digitales –y que tuvo como punto álgido las protestas derivadas del caso Ayotzinapa–, no hay explicación y no ha sido transparentado.

Entre 2014 y 2018, el Gobierno de Peña Nieto contrató varias agencias especializadas en el análisis de redes sociales; éstas monitorearon permanente a usuarios de Twitter y Facebook y entregaron de manera directa a Los Pinos información sobre las conversaciones de corte político y quiénes las realizaban. Ni el ex Presidente Enrique Peña Nieto, ni su equipo explicó a los mexicanos con qué objeto pagó por esta información que se compone de miles de páginas.

El 3 de diciembre pasado, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México –acompañado por Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob; Alejandro Encinas, subsecretario de la Segob, y familias de los 43 normalistas– firmó el “Decreto presidencial para la verdad en el caso Ayotzinapa”. Foto: Misael Valtierra, Cuartoscuro

VER MÁS

Los Pinos rechaza pago de bots, aunque estudio de Oxford dice que sí cuentan, y cuentan mucho

En marzo de 2015, la periodista Zorayda Gallegos obtuvo vía transparencia información acerca del monitoreo realizado por la empresa IONC, S.A.P.I. DE C.V., que en los últimos cuatro días de septiembre de 2014 monitoreó las conversaciones de usuarios sobre el caso Ayotzinapa.

La agencia, radicada en Jalisco, entregó a Los Pinos 30 reportes sobre lo que usuarios de redes sociales opinaban, además de otros dos reportes emergentes que se generaron durante los periodos de mayor crisis. En estos reportes se incluyó el nombre de usuario, fecha y hora de publicación de los mensajes, así como su contenido y si éste era negativo o positivo con respecto al Gobierno federal, entre otros datos.

Entre el 25 de julio y el 31 de diciembre de 2014, periodo en que se vivieron las protestas más fuertes por Ayotzinapa, además de que se ligó el escándalo por la “casa blanca” de Angélica Rivera Hurtado, esposa de Peña Nieto, la empresa IONC, S.A.P.I. DE C.V. entregó a la Presidencia de la República un reporte conformado por más de 16 mil 380 fojas con cientos de conversaciones referentes a estos temas.

Estos no fueron los únicos contratos que obtuvo IONC, S.A.P.I. DE C.V. De acuerdo con información publicada en el portal Compranet, esta compañía continuó con sus monitoreos de usuarios hasta 2018. Los datos de ese portal plantean que la agencia obtuvo un nuevo contrato –con número 1576684– entre el 5 de septiembre y el 15 de diciembre de 2017 y por concepto de “servicio de monitoreo de los principales actores de la vida nacional”.

Entre el 22 de febrero y el 31 de julio de 2018, fechas que comprendieron también el periodo electoral, la Presidencia de la República volvió a contratar a esta agencia para realizar las mismas tareas de monitoreo. La agencia IONC, S.A.P.I. DE C.V. también ha sido proveedora del Gobierno de Jalisco y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Conferencia realizada el 29 de octubre de 2014 en Los Pinos y en la que el ex Presidente Enrique Peña Nieto se comprometió con los padres de las víctimas a investigar el caso Ayotzinapa hasta las últimas instancias. Ese día fue el primero y único que recibió a los afectados. Foto: Guillermo Perea, Cuartoscuro

LA VIGILANCIA SE RECRUDECE A RAÍZ DE AYOTZINAPA

La agencia Vizcaino y Vizcaino Asociados, S.C. fue contratada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) entre marzo y diciembre de 2014 para vigilar las redes sociales, esto mediante el contrato DC-062-2014.

En el mismo año Grupo Valgay, S.A. de C.V. fue contratada por la Secretaría de Salud (SSA), por concepto de “seguimiento y compilación de información en redes sociales en materia de salud y suceso políticos, económicos y sociales”. De acuerdo con transparencia, el contrato DGRMS-DCC-S-016-2014 se ejecutó entre abril y diciembre de 2014.

La Secretaría de Economía también contrató a una agencia para realizar una actividad similar. Según el contrato 0633/2014, el analista Roberto González Pérez también monitoreó las redes sociales para esta dependencia entre noviembre y diciembre.

Estos contratos fueron realizados en el periodo de mayor crisis del Gobierno federal, durante la segunda mitad de 2014, en que estalló la crisis por Ayotzinapa y la “casa blanca”.

La agencia IONC monitoreó a los usuarios que se expresaron sobre Ayotzinapa en el 2014. Foto: Portal de Transparencia de la Oficina de la Presidencia de la República.
Listado creado a partir de información del Portal de Obligaciones de Transparencia que muestra algunos de los contratos emitidos por dependencias que durante el sexenio de EPN se relacionaron con monitoreo u otras actividades en las redes sociales. Foto: SinEmbargo

¿Y LOS PEÑABOTS?

A partir de 2012 comenzó a rumorarse en las redes sociales sobre la activación de miles de bots orientados a posicionar de manera artificial el nombre del ex Presidente Enrique Peña Nieto y con esto dar la impresión de que concentraba más apoyo del real.

Les llamaron “Peñabots” y su presencia en las redes sociales continuó durante todo el sexenio. Los bots fueron detectados en amplificación de tendencias a favor de las reformas, en campañas de grandes alcances como la Reforma Energética, y en activaciones de apenas unas horas para promover programas sociales.

En el tema de la Reforma Energética, especialistas como Carlos Páez, director de Mesura, identificó en tiempo real la activación de cuentas de bots que posicionaron el hashtag #ReformaEnegética para anular la conversación negativa.

VER MÁS

EPN gastó 2,758 mdp en la Red, con apenas impacto; ahora su cuenta en Twitter languidece a diario

El lunes pasado, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia del nuevo Gobierno federal, informó sobre el caótico estado en que recibieron los listados de beneficiarios de programas sociales, los mismos programas que fueron impulsados por bots y cuentas de priístas a través de las redes sociales y que, expuso, fueron repartidos de manera discrecional y con fines políticos.

El empleo de bots por el Gobierno federal para aplaudir programas sociales tampoco ha sido transparentado. A dos  meses de que concluyó el Gobierno peñista, la información más contundente que se ha generado sobre este tema provino del extranjero y tiene ya casi dos años de haber sido publicada.

Con fecha de julio de 2017, la Universidad de Oxford publicó el estudio “Troops, Trolls and Troublemakers: A Global. Inventory of Organized Social Media Manipulation” en el que se identifica a México como uno de los países en los que el Gobierno, entonces a cargo de Enrique Peña Nieto, empleaba ejércitos de bots tanto en Twitter como en Facebook para manipular la opinión pública.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
#EnVivo | #LosPeriodistas | La Corte reabre el caso Wallace | Alito y cómo matar periodistas

Sinembargo al Aire

#EnVivo | #LosPeriodistas | La Corte reabre el caso Wallace | Alito y cómo matar periodistas
#EnVivo #CaféYNoticias | Otra vez Alito | Niegan amparo a García Luna | Biden cuestiona uso de armas
#CaféYNoticias | AMLO afirma que el neoliberalismo “no sería del todo malo” si no hubiera corrupción
#LosPeriodistas analizan el costo que Va por México va a asumir por los audios de Alito Moreno
#EnVivo | #LosPeriodistas | Va por México se compra la bronca de Alito | Matanza de niños en Texas

Opinión

Blanquear a México

El racismo es hacer de la apariencia física una justificación para dominar. El color de piel o el rasgado de los ojos no tiene nada…

Fabrizio Mejía Madrid
La dictadura del algoritmo y el fin de la democracia

El conspiracionismo es la expresión extrema de un mundo en el que nos encontramos secuestrados por el dominio del algoritmo a través de las plataformas.

Alejandro Calvillo
Viruela, ébola y racismo estructural

Llama la atención como ahora que la viruela es una "enfermedad de blancos" suceden actos que nos remontan al renacimiento, a la época de la…

Héctor L. Frisbie
El regreso de los sicarios

"Cárteles como el de Sinaloa o el Jalisco Nueva Generación, los tienen por centenas a su servicio y los envían a distintos estados de la…

Adela Navarro Bello
AMLO baja: 56% de aprobación

Los desplomados niveles de aprobación de López Obrador preocupan, y mucho, en Palacio Nacional.

Martín Moreno-Durán
No ha acabado

"Lamentablemente, como decía, el virus seguirá entre nosotros, mutando, esa es la verdad. Mientras contemos con la suerte de que la vacunación tenga efecto, los…

María Rivera
Alito, un hombre llamado fracaso

"Después de haber perdido ocho gubernaturas el año pasado y ante la inminente derrota en otras dos en las elecciones del 5 de junio, Oaxaca…

Álvaro Delgado Gómez
La investigación policial: clave del éxito en la CdMx

"Lo que antes era una desaprovechada Subsecretaria de “Información e Inteligencia” que se encargaba de generar estadísticas de uso interno, es ahora la Subsecretaria de…

Carlos A. Pérez Ricart
Acoso al INE

La realidad política global hoy es que existe una guerra contra cuerpos autónomos cuya misión fundacional es limitar el poder de los autócratas.

Gustavo de Hoyos Walther
Extorsiones: su impacto real

"Entre el primer cuatrimestre de 2019 —año en que se presentó el mayor número de denuncias, con 325— y el mismo periodo de este año…

Salvador Guerrero Chiprés
Previous Next

Opinión en video

26-05-2022
Eliminación de rótulos de los puestos callejeros de la Alcaldía Cuauhtémoc.
Blanquear a México
Fabrizio Mejía Madrid
26-05-2022
Viruela, ébola y racismo estructural
Héctor L. Frisbie
24-05-2022
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
Alito, un hombre llamado fracaso
Álvaro Delgado Gómez
24-05-2022
Sesión del INE.
Acoso al INE
Gustavo de Hoyos Walther
23-05-2022
Pobre don Beto. Imagen tomada de “Don Beto ya tenemos carretera”, spot de Solidaridad. Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1992).
Don Beto y los marcianos
Alejandro Páez Varela
23-05-2022
Rótulo en un puesto de tortas ubicado en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Es clasismo, un rótulo que diga
Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
21-05-2022
Alfaro Vs. Padilla ¿Quién entregará a quién?
Pedro Mellado Rodríguez
21-05-2022
Más allá de un algoritmo, el arte
Susan Crowley

Más comentado

ALITO MORENO
"Inadmisible la declaración de Alito sobre la prensa": Art.19; exige disculpa pública
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, durante la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional.
"No hay duda". Mayoría de víctimas de masacre en Texas son de origen mexicano: AMLO
Encuesta de Enkoll: Morena 48% en CdMx, PAN 25%, PRI 13%. Sheinbaum 64% de aprobación
Si no se llega a acuerdo con Vulcan Materials, México irá a tribunales, advierte AMLO
“Alito” Moreno presentará una denuncia ante la FGR por audios que difundió Sansores

Investigadores en España consiguen secuencia completa de virus de la viruela del mono

por EFE

Expertos no descartan que viruela del mono llegue a México, pero piden mantener calma

por Alfonso López Dávila

OPS: Casos COVID aumentan en Sudamérica; se espera que el repunte sea menos mortal

por AP

¿Cómo se levanta el polvo en la superficie de Marte? Estudio da reveladores hallazgos

por EFE

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Usuarios reportan cancelación de sus boletos para concierto de Daddy Yankee en México

2

VIDEO: Christian Nodal presume lujosa mansión; afirman que era para vivir con Belinda

3

VIDEO FUERTE: Dos jóvenes chocan en carrera clandestina de motocicletas en BC

4

Conductora del Metro de CdMx se hace viral por dedicar canciones a usuarios (VIDEOS)

5

VIDEO: Conductora agrede a mujer policía por levantarle una infracción en Edomex

6

VIDEO FUERTE: Hombre amenaza con cutter a mujer y arrastra a su pareja en Culiacán

7

"¡Entren, entren!". Testigos de la masacre acusan que policías tardaron en reaccionar

8

Expertos no descartan que viruela del mono llegue a México, pero piden mantener calma

9

"Hay que tener cuidado": López Tarso habla de participación de Silvia Pinal en teatro

10

Alito acusa a Renato Sales, Fiscal de Campeche, de espionaje y de manipular audios

11

El PRI perderá 10 estados en 12 meses, dicen proyecciones: 8 en 2021, dos en 2022

12

¿Quién es Arnulfo Reyes, el maestro coahuilense herido en tiroteo de Texas?

13

Morena ve posibles "delitos de carácter penal" en audios de Alito y apunta a Fepade

14

Dos bandos, y un texto de 1788. Y no hay masacre que valga: EU abraza las armas

15

Josh Duggar, conductor de TV de EU, es sentenciado a 12 años por pornografía infantil

16

Blanquear a México

17

Gobernador de Oklahoma promulga la ley contra el aborto más restrictiva de EU

18

ENTREVISTA | Tenemos obligación de serenar al país, sí se puede en 6 años: Rosa Icela

19

Díaz-Canel asegura que "en ningún caso" asistirá a la Cumbre de las Américas en EU

20

Ricky Gervais es criticado por comentarios sobre trans en nuevo especial de comedia

21

Amazon abre su primera tienda física de ropa en un centro comercial de Los Ángeles

22

HBO revela la fecha de estreno de Spider-Man: No Way Home en streaming

23

Bolsonaro confirma asistencia a la Cumbre de las Américas y se reunirá con Biden

24

Trudeau anuncia más restricciones de armas en Canadá luego de la masacre en Texas

25

La cinta de Warner, Elvis, causa sensación en Cannes previo a estreno en cines

entrevistas

entrevistas

26-05-2022

1982: El año que cambió el Líbano: La guerra a través de los ojos de los niños

25-05-2022

Francisca Valenzuela retrata y canta de forma honesta a la mujer en "Vida tan bonita"

24-05-2022

Karen Souza, la voz inconfundible del jazz que te acompaña donde sea, llega a México

23-05-2022

SmartFilms da el banderazo de salida a la democratización del cine desde el celular

22-05-2022

Andrés Zuno presenta Todo Por Lucy, serie inspirada en un clásico de los 50

20-05-2022

Miami Horror promete poner a bailar al Corona Capital GDL con temas de "Illumination"

19-05-2022

La Civil: Los riesgos que corren las madres desamparadas de justicia en México

18-05-2022

“El público mexicano es el mejor”: The Hives, preparados para el Corona Capital GDL

17-05-2022

Las mujeres se unen para tomar fuerza en la industria musical con "Espacios Vacíos"

14-05-2022

La Nave: Cómo una buena actitud nos puede llevar a dimensiones extraordinarias

13-05-2022

Te nombré en el silencio, la "entereza frente a la tragedia" de desaparecidos

12-05-2022

La producción de cine mexicano se reactiva, pero la asistencia baja: Anuario IMCINE

destacadas

destacadas

1

Investigadores en España consiguen secuencia completa de virus de la viruela del mono

2

El PRI perderá 10 estados en 12 meses, dicen proyecciones: 8 en 2021, dos en 2022

3

1982: El año que cambió el Líbano: La guerra a través de los ojos de los niños

4

"¡Entren, entren!". Testigos de la masacre acusan que policías tardaron en reaccionar

5

ENTREVISTA | Tenemos obligación de serenar al país, sí se puede en 6 años: Rosa Icela

6

VIDEO: Christian Nodal presume lujosa mansión; afirman que era para vivir con Belinda

7

Morena ve posibles "delitos de carácter penal" en audios de Alito y apunta a Fepade

8

Alito acusa a Renato Sales, Fiscal de Campeche, de espionaje y de manipular audios

9

Expertos no descartan que viruela del mono llegue a México, pero piden mantener calma

10

VIDEO FUERTE: Hombre amenaza con cutter a mujer y arrastra a su pareja en Culiacán

11

Dos bandos, y un texto de 1788. Y no hay masacre que valga: EU abraza las armas

12

VIDEO: Conductora agrede a mujer policía por levantarle una infracción en Edomex

sofá

sofá

26-05-2022

¿Streaming o salas de cine?: El debate que suscitó entre cineastas en Cannes

25-05-2022

La cinta de Warner, Elvis, causa sensación en Cannes previo a estreno en cines

25-05-2022

Becoming Elizabeth, Gaslit, El Refugio y más aterrizarán en junio a Starzplay

25-05-2022

HBO revela la fecha de estreno de Spider-Man: No Way Home en streaming

25-05-2022

Netflix confirma la segunda temporada de la serie Bienvenidos a Edén

25-05-2022

El final de la serie FBI es cancelado por su similitud con el tiroteo de Texas

25-05-2022

The Umbrella Academy 3, Peaky Blinders y más estrenarán en Netflix este junio

25-05-2022

Presencia de Heard en Aquaman 2 no se habría reducido por problemas con Depp

25-05-2022

Sony comparte la sinopsis de Madame Web, la próxima cinta del Spider-Verse

24-05-2022

Álvaro Morte protagoniza el nuevo tráiler de Sin Límites, serie de Prime Video

24-05-2022

Los Tigres del Norte protagonizan nuevo documental: Se estrenará en Amazon Prime

24-05-2022

The CW revela nuevos detalles e imágenes de la serie Gotham Knights

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
El caso Ayotzinapa detonó un espionaje inédito en las redes a los críticos del Gobierno...
DESTACADA
El PRI perderá 10 estados en 12 meses, dicen proyecciones: 8 en 2021, dos en...
DESTACADA
ENTREVISTA | Tenemos obligación de serenar al país, sí se puede en 6 años: Rosa...
DESTACADA
FOTOS: Estos son los rostros de las víctimas del tiroteo en primaria de Texas
DESTACADA