México

Más alertas por el tabaco

El cigarro mata a 20 mil mexicanos al año. Las nuevas cajetillas deberán advertirlo

25/05/2024 - 8:00 am

El anuncio de los nuevos pictogramas en los empaques de productos de cigarros se da a poco más de un año de que se entrara en vigor la nueva Ley antitabaco, la cual prohíbe la exhibición de cigarros en tiendas y fumar en espacios públicos.

Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- A partir del 1 de septiembre las empresas tabacaleras deberán incluir nuevos pictogramas en las cajetillas de cigarros para concienciar sobre los riegos que conlleva fumar.

El pasado 19 de mayo la Secretaría de Salud informó que, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), definió la nueva serie de imágenes y leyendas, en donde se indican las sustancias tóxicas que contienen los productos de tabaco, que deberán aparecer en los empaques de estos.

“Contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales”, “El cigarrillo contiene polonio 210, sustancia extremadamente tóxica y radiactiva”, “Contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales” y “Contiene cianuro de hidrógeno, sustancia tóxica altamente adictiva”, son algunas leyendas que se podrán ver en los empaques.

En julio del 2023 la Organización Mundial de la Salud advirtió que la a epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública puesto que acaba con la vida de más de 8 millones de personas cada año, en donde 7 millones de estas defunciones están ligadas al consumo directo de tabaco y alrededor de 1.3 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores.

Por otra parte, durante marco del Día Mundial contra el Cáncer, el Global Cancer Observatory indicó que en México se registran casi 8 mil casos de cáncer de pulmón año con año y cerca de 7 mil muertes por esta causa.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México, el consumo de tabaco provoca la muerte prematura de 20 mil personas al año por padecimientos cardiacos y cuatro mil por accidentes cerebrovasculares.

Foto: Graciela López, Cuartoscuro

Con el objetivo de proteger a la población, particularmente a las infancias y juventudes, de la manipulación de la industria tabacalera, la Secretaría de Salud también decidió incluir el número telefónico de La Línea de la Vida (800 911 2000) en los empaques de los productos de tabaco.

Para tener un impacto efectivo, el 17 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo en el que se detallan las especificaciones que deben tener los nuevos empaques, tales como los mensajes, el tipo de letra, tamaño, color y otros requisitos que deben cumplir el pictograma, imagen y los textos en las caras de las cajetillas: anterior, posterior y lateral.

Además, se establece que a quienes incumplan con dichas disposiciones serán “aplicables las medidas de seguridad establecidas en el Capítulo Segundo del Título Cuarto del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, sin perjuicio de las sanciones y penas aplicables de conformidad con las disposiciones legales correspondientes”.

Así lucirán las nuevas leyendas en empaques de productos de tabaco. Foro: DOF

El anuncio de los nuevos pictogramas en los empaques de productos de cigarros se da a poco más de un año de que se entrara en vigor la nueva Ley antitabaco, la cual prohíbe la exhibición de cigarros en tiendas y fumar en espacios públicos.

En un estudio realizado en junio del 2022 por expertos en salud pública dirigido por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), publicado por la revista JAMA Network Open, sobre el efecto de los pictogramas en los empaques de productos de tabaco, se apuntó que los fumadores que recibieron paquetes de cigarrillos con etiquetas de advertencia gráficas escondían sus cajetillas un 38 por ciento más a menudo, pero esto no les llevó a dejar de fumar.

En este sentido la Secretaría de Salud no sólo incluirá leyendas en donde se indiquen las sustancias nocivas que contienen los productos de tabaco sino también otras donde se advierta las consecuencias mortales del consumo de este producto.

Entre las leyendas que se podrán leer en la cajetillas a partir de septiembre se encuentran “Fumar causa cáncer de pulmón”, “Fumar es causa de infarto. Fumar causa daño cardiovascular”, “Fumar agrava el daño por COVID-19”, “Fumar acorta la vida”, “El consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano se asocia con una mala evolución y mayor severidad de la enfermedad”, “Tromboembolia pulmonar. Es un tapón en la arteria pulmonar. En las fumadoras aumenta 52% el riesgo de sufrirla; pueden morir o padecer graves secuelas”, entre otras.

Finalmente, la dependencia informó que la nueva serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información, figurará en los paquetes de productos de tabaco hasta el 30 de junio de 2026.

Eréndira Quintero
La música es mi fuerte. Me la vivo en conciertos y festivales. Escribo sobre entretenimiento y me describo como una auténtica seriéfila. Soy fan del UCM y de las comedias románticas.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas