La virtual Alcaldesa cuestionó si la narración de los hechos por parte de la Fiscalía capitalina es una indagatoria para llegar a la verdad o es una “respuesta a una consigna política”.
Ciudad de México, 27 de julio (SinEmbargo).- La virtual Alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, señaló este sábado al titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), Ulises Lara, por mentir. "Hay abuso de poder y me revictimiza”, dijo ante la versión de la dependencia capitalina sobre el atentado en su contra.
La futura Alcaldesa de la Alcaldía Cuauhtémoc La futura Alcaldesa de la Cuauhtémoc –aunque un recuento parcial de los votos se llevará a cabo el lunes– dijo que el atentado en su contra “apunta a que podría tratarse de un ataque cuidadosamente preparado”.
En un mensaje grabado, la virtual Alcaldesa cuestionó si la narración de los hechos por parte de la Fiscalía capitalina es una indagatoria para llegar a la verdad o es una “respuesta a una consigna política”.
“Cuando piensas que las autoridades de este país no pueden ser peores, siempre logran sorprenderme. Sale el encargado de la Fiscalía y me señala y miente, todo para favorecer a su partido o como venganza porque no he podido quedarme callada”, relató.
Ahora el licenciado cúspide, también conocido como @UlisesLaraLopez, se lanza contra @AlessandraRdlv con infamias, demostrado, otra vez, que la Fiscalía CDMX es facciosa.
El acoso para escamotearle su legítimo triunfo en la Cuauhtémoc es inadmisible.
Alessandra no está sola pic.twitter.com/3NWvpr8eTc
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) July 27, 2024
La candidata electa manifestó que en el país “nos han hecho creer que si nos pasa algo es nuestra culpa, si nos atacan, nos violan, nos matan”, añadió que las autoridades capitalinas no tienen intenciones de proteger a las víctimas, “prejuzga y sin ninguna sola prueba se lanza en mi contra, victimizandose, violentada, mintiéndole a la cara a millones de capitalinos y capitalinas”.
Asimismo, dijo que luego de su triunfo del 2 de junio, está luchando contra los poderes del Estado. “Cada día suman un ataque más uno a uno los hemos ido derrotando”, agregó.
FGJ-CDMX VE UN AUTOATENTADO
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) rechazó las acusaciones de la Alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sobre supuestas irregularidades en la investigación en torno al ataque armado que denunció en mayo. En su lugar, la dependencia capitalina afirma que, de acuerdo con las pesquisas efectuadas, pudo haberse tratado de un autoatentado.
Ulises Lara López, titular interino de la Fiscalía de la CdMx, señaló en un mensaje publicado en redes sociales la irresponsabilidad de Rojo de la Vega por acusar, sin pruebas ni datos comprobables, que la dependencia hubiera falseado o fabricado una declaración, así como asegurar que las geolocalizaciones no ubicaron en tiempo y lugar a Juan “N”, persona señalada por el ataque armado contra la excandidata de oposición.
“El Ministerio Público cuenta con elementos de prueba sólidos y contundentes para fundar la acusación de que Juan ‘N’ disparó, sin intención alguna de lesionar a la denunciante, y esa imputación está sustentada en evidencias científicas, no en dichos ni mucho menos en alusiones políticas”, enfatizó Lara.
El encargado de despacho de la FGJ-CdMx agregó las sospechas que generan la supuesta defensa que la propia denunciante efectúa hacia el agresor, al igual que ella “se aventure a dar conclusiones de una investigación en curso”, por lo que apuntó que todo se dirige a un “ataque cuidadosamente preparado” para aparentar que se trató de un atentado.
El Fiscal interino señala que los argumentos jurídicos que cuenta la dependencia incluyen videos, peritajes y diversas técnicas de investigación telefónica debidamente autorizadas por jueces federales, mismas que “dan cuenta de la posible participación de Juan ‘N’ y su ubicación en el lugar de los hechos”.
RECHAZAN CONTEO TOTAL
La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó el 20 de julio que no hará recuento parcial de votos correspondiente a la elección en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la que la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Alessandra Rojo de la Vega, resultó vencedora con 156 mil 436 sufragios a su favor.
El IECM cumplirá Acuerdo de la sala regional del TEPJF sobre recuento en Alcaldía Cuauhtémoc.
Una vez notificado, llevará a cabo todas las actividades institucionales que se requieran para dar cumplimiento al mandato judicial en las casillas determinadas el próximo 29 de julio. pic.twitter.com/iNL8ALVQvB— IECM (@iecm) July 20, 2024
Durante sesión pública, los magistrados aprobaron que se realice un conteo parcial sólo en las casillas en donde se ubiquen irregularidades contra la excandidata de Morena, Catalina Monreal, quien obtuvo 145 mil 14 votos a su partido. De acuerdo a lo establecido, el recuento se llevará a cabo en 73 casillas en las que se registraron irregularidades para este 29 de julio.
Asimismo, Silva Rojas recordó que esta segunda impugnación llegó a la Sala Regional, luego de ordenar al Tribunal local de emitir una nueva resolución fundada y motivada sobre el recuento total de votos, tras lo cual el equipo de la candidata electa, Alessandra Rojo de la Vega, volvió a impugnar la resolución.
Por medio de un comunicado, el organismo agregó que llevará a cabo todas las actividades institucionales que se requieran para dar cumplimiento al mandato judicial el próximo 29 de julio.
Anteriormente, Alessandra Rojo de la Vega presentó una nueva impugnación ante la Sala Regional del TEPJF para frenar un segundo recuento de votos ordenado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX).
Informo que hace unos momentos mi camioneta en la que iba a bordo acaba de recibir varios disparos.
Denunciaremos este atentado, me quieren callar. pic.twitter.com/VNdgklB4Wb
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) May 12, 2024
Ayer, la FGJ-CdMx rechazó las acusaciones de la Alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sobre supuestas irregularidades en la investigación en torno al ataque armado que denunció en mayo. En su lugar, la dependencia capitalina afirma que, de acuerdo con las pesquisas efectuadas, pudo haberse tratado de un autoatentado.
Ulises Lara López, titular interino de la Fiscalía de la CdMx, señaló en un mensaje publicado en redes sociales la irresponsabilidad de Rojo de la Vega por acusar, sin pruebas ni datos comprobables, que la dependencia hubiera falseado o fabricado una declaración, así como asegurar que las geolocalizaciones no ubicaron en tiempo y lugar a Juan “N”, persona señalada por el ataque armado contra la excandidata de
El encargado de despacho de la FGJ-CdMx agregó las sospechas que generan la supuesta defensa que la propia denunciante efectúa hacia el agresor, al igual que ella “se aventure a dar conclusiones de una investigación en curso”, por lo que apuntó que todo se dirige a un “ataque cuidadosamente preparado” para aparentar que se trató de un atentado.
El Fiscal interino señala que los argumentos jurídicos que cuenta la dependencia incluyen videos, peritajes y diversas técnicas de investigación telefónica debidamente autorizadas por jueces federales, mismas que “dan cuenta de la posible participación de Juan ‘N’ y su ubicación en el lugar de los hechos”.