Tag: Guerreros Unidos

1 DE octubre DE 2021

El Gobierno de México hizo público este viernes dos folios de conversaciones por mensaje de texto de presuntos responsables del caso Ayotzinapa, en los que varios funcionarios y personas implicadas conversan sobre la detención de varios estudiantes.

30 DE septiembre DE 2021

Una grabación difundida este miércoles en redes sociales muestra a hombres hincados y con las manos amarradas en un terreno al aire libre.

29 DE septiembre DE 2021

Ayotzinapa destapó la crisis por la desaparición de personas que se vivía en la región controlada por el grupo delincuencial Guerreros Unidos, indica un recuento de la información publicada en El Sur.

28 DE septiembre DE 2021

Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), habría utilizado videos de las declaraciones hechas dos meses antes por otros acusados, durante el interrogatorio y tortura de Felipe “N”, alias “El Cepillo”, a quien presentó como líder de Guerreros Unidos que asesinó e incineró a los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 para conseguir que el testigo hiciera coincidir su testimonio con los de otros supuestos integrantes del grupo delictivo, dio a conocer este martes el periodista Témoris Grecko del diario Milenio.

22 DE agosto DE 2021

La institución expuso que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, “extraditó al Gobierno de aquel país, una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia”.

19 DE agosto DE 2021

Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, admitió que al menos ocho personas relacionadas a la desaparición de los 43 normalistas fueron asesinadas.

3 DE agosto DE 2021

Este lunes por la noche fue asesinado en México Moisés Brito Bautista, conocido como el “Bandam”, considerado uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos, al que se investiga por su vinculación con la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa en 2014.

4 DE marzo DE 2021

Un video difundido en redes sociales y retomado por La Opinión muestra que la mujer violentada tenía el rostro cubierto, mientras otra la golpeó con una tabla que se rompió.

21 DE enero DE 2021

Un testigo protegido de la investigación, identificado como “Juan”, declaró ante la Fiscalía General de la República (FGR) que el asesinato de los 20 indigente fue para que la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero tuviera pruebas de la desaparición de los 43 normalistas.

2 DE diciembre DE 2020

El presunto líder de Guerreros Unidos había conseguido su libertad por esta acusación, sin embargo, la Fiscalía presentó las pruebas necesarias donde se comprobó que sobornó a personal del juzgado, por lo que de nuevo se le detuvo e imputaron los cargos. VER MÁS Universidad de Innsbruck analizará 6 restos óseos para saber si son […]

24 DE septiembre DE 2020

Un Juez Federal vinculó a proceso por el delito de delincuencia organizada a José Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, presunto líder de Guerreros Unidos y a su abogado.

22 DE julio DE 2020

José Ángel Casarrubias Salgado, alias “El Mochomo”, líder de Guerreros Unidos, fue llevado a un hospital para tratar unos problemas de salud.

17 DE julio DE 2020

La orden de arraigo impuesta al “Mochomo” concluye el próximo 10 de agosto, periodo en el que la Fiscalía General de la República (FGR) deberá realizar la investigación complementaria por el delito de delincuencia organizada y cohecho.

13 DE julio DE 2020

Según la resolución, la juez negó el recurso contra “la orden de arraigo, así como su ejecución, tomando en consideración que dicho acto se trata de una medida cautelar”.

2 DE julio DE 2020

La madre de José Ángel Casarrubias Salgado, alias “El Mochomo”, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo criminal ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, habría pactado la liberación de su hijo a través de los millonarios sobornos que detectaron autoridades mexicanas. 

30 DE junio DE 2020

Guerreros Unidos es el grupo delictivo que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) señaló como responsable de coordinar la desaparición masiva, la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Esa noche y madrugada del 27 de septiembre de 2014, de acuerdo con la versión oficial, el grupo se coordinó con policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula para asesinar a tres normalistas y desaparecer a 43, además de matar a otros tres civiles.