SOUNDTRACK: Art Tatum, el gigante olvidado del Jazz

06/11/2011 - 12:00 am

Soundtrack. Art Tatum; el gigante del Jazz olvidado by Sin Embargo Mx on Grooveshark

Arthur Tatum Jr. nació 13 de octubre 1909 en Toledo, Ohio, y a pesar de que desde su nacimiento sufrió de cataratas, enfermedad que lo dejó ciego de un ojo, además de una visión muy limitada en el otro, es considerado el pianista de jazz más grande que haya existido jamás.

Art provenía de una familia de músicos, a la edad de tres años aprendió a tocar copiando grabaciones que tenía su madre, es decir tocando de oído. A los seis años era capaz de tocar canciones que habían sido interpretadas originalmente como dúos, sin saber que tenían que ser tocadas por dos intérpretes, lo que hizo que desarrollara una increíble velocidad, sin perder precisión en su ejecución.

A los trece ingresó en la Escuela de Música de Toledo, aprendió a leer partituras con la ayuda de anteojos y por el método Braille. Con dieciséis años empezó a tocar en clubes, dos años después considerado ya todo un profesional,  es contratado por una emisora de radio local en Ohio, la WSPD, en la que ocupa un programa diario de quince minutos, fue tal el éxito que de pronto fue retransmitido a toda América por la NBC, lo cual le dio una reputación inigualable como músico, aun sin salir de Ohio. Su mayor influencia fue el compositor y pianista Fats Waller.

En 1932 se trasladó a la ciudad de Nueva York para acompañar a Adelaide Hall, con la que hizo su primera grabación, y al año siguiente grabó para el sello Brunswick sus primeros éxitos a piano solo como “Tiger Rag” o “Tea for Two”.

Pasó los siguientes años tocando en Cleveland, Chicago, Nueva York, Los Angeles e incluso Inglaterra, lugar al que viajó en 1938. Durante este tiempo se estableció como una figura importante en los círculos de jazz. En la década de 1940 dejó las actuaciones en solitario y formó un trío con el bajista Slam Stewart y el guitarrista Tiny Grimes.

Tatum, ya establecido como una figura reconocida en la escena musical, presentándose continuamente en los clubes de la Calle 52 de New York, en 1953 firmó un contrato con Norman Granz, productor del sello “Pablo” (Nombre dado en honor del pintor español, Pablo Picasso, amigo suyo, el cual, en correspondencia, le dibujaría el anagrama del sello) grabó en menos de tres años, un gran número de discos en solitario o rodeado de músicos celebres de la época, como  Benny Carter, Ben Webster, Roy Eldridge, Buddy Rich, Lionel Hampton o Buddy de Franco, entre otros. Las series más celebres del pianista son “The Tatum solo Masterpieces” (Pablo, 1953-1955) y la colección: “The Tatum Group Masteripieces” (Pablo, 1954-1956).

En los últimos años de su vida, con signos de enfermedad debido a su ritmo de vida, con un gran abuso del alcohol y el tabaco, realizó su última gran presentación en el “Hollywood Bowl” ante cerca de veinte mil personas.

El 4 de noviembre de 1956, es internado en el hospital “Queen Of Angels” en Los Ángeles, California debido a una uremia, causada por una insuficiencia renal, falleció siete días después a los cuarenta y seis años de edad.

A diferencia de los grandes del jazz Louis Armstrong, Miles Davis o John Coltrane, cada uno de los cuales dio origen a una legión de devotos emuladores, no nació ninguna escuela de clones de Tatum, quizás a causa de la dificultad de copiar su forma de tocar. Como resultado, aunque ha sido una gran influencia en el mundo del jazz, Tatum es poco conocido para las generaciones actuales.

 

1.- On the Sunny Side of the Street
The Complete Pablo Solo Masterpieces Vol. 7

Originalmente con música compuesta por Jimmy McHugh y letras de Dorothy Fields , en 1930 se introdujo en el musical de Broadway Lew Leslie ‘s International Revue , protagonizada por Harry Richman y Gertrude Lawrence .

2.- Running Wild
Standards
1990

3.-I’ll Never Be The Same
Standards
1990

Escrita por Charlie Patton, considerado por muchos como el “Padre del Delta Blues”. Se le considera uno de los músicos más importantes que Estados Unidos produce en el siglo XX.

4.- Happy Feet
Standards
1990

5.- Liza
Art Tatum’s Finest Hour
2000

6.- Gone With the Wind
Art Tatum’s Finest Hour
2000

Fue publicada por Horace Heidt en 1937, y ha sido citada desde entonces por varios intérpretes. Art Tatum graba su versión por primera vez en el álbum Classic Early Solos en 1937.

7.- Over The Rainbow
Standards
1990

Es una canción escrita originalmente para la banda sonora de la película “El mago de Oz”, con música de Harold Arlen y letra de EY Harburg en 1939. Convirtiéndose en una de las canciones con mayores interpretaciones  en la historia.

8.- Deep Purple
Art Tatum’s Finest Hour
2000

Fue el mayor éxito del pianista Peter DeRose , publicada en 1923. “Deep Purple”, fue publicada en 1933 como una composición para piano. Un dato curioso es que,  la banda de rock británica Deep Purple lleva el nombre de la canción, después de que la abuela del guitarrista Ritchie Blackmore le pidio varias veces que interpretarán su canción favorita.

9.- Rosetta
Art Tatum’s Finest Hour

2000

La canción fue compilada por primera vez en la serie de grabaciones The Standard Transcriptions entre los años 1935 y 1943.

10.- Begin the Beguine
Art Tatum’s Finest Hour
2000

Cole Porter  compusó Begin the beguine en 1934, la canción es considerada uno de los estándares de la música popular estadounidense.  El primer músico que la grabó fue Xavier Cugat con su orquesta en 1935, y fue conocida internacionalmente con la versión que hizo de ella Artie Shaw con ritmo de swing en 1938.

11.- Get Happy
Art Tatum’s Finest Hour
2000

12.-It Had To Be You
Standards
1990

“It Had to Be You” es un popular de la canción escrita por Isham Jones, con letra de Gus Kahn, publicada por primera vez en 1924 .

13.- Sweet Lorraine
Standards
1990

“Sweet Lorraine” es una canción escrita por Acantilado Burwell y Mitchell Parish, fue grabada en 1928 y desde entonces se ha convertido en un estándar del jazz . Ha sido grabada por muchos artistas, incluyendo Rudy Vallee en 1928, Teddy Wilson en 1935, la versión más conocida es la interpretada por Nat King Cole en 1940.

14.- In A Sentimental Mood
Standards
1990

” In a Sentimental Mood “es una composición de jazz escrita por Duke Ellington en 1935 grabada  con su orquesta el mismo año. Las letras fueron escritas después  por Irving Mills y Manny Kurtz

15.-Would You Like to Take a Walk? / After You’ve Gone
Art Tatum’s Finest Hour
2000

16.- Too Marvelous for Words
Art Tatum’s Finest Hour
2000

” Too Marvelous for Words ” es una canción popular escrita en 1937. Johnny Mercer escribió la letra de la música compuesta por Richard Whiting . La cantante de country  Margaret Whiting  mencionó que la letra de la canción es una manera sumamente original de decir “I love you, honey”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas