Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Información verificada para una elección responsable

  • “Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbuam; exdirigentes del PRI se unen a campaña

  • #PuntosYComas | Las aspirantes morenistas presionan por candidaturas a gubernaturas

  • Marcelo: “Vamos por la candidatura a la Presidencia. No estoy buscando ser Senador”

  • El Presidente dice que habrá más renuncias: “como diez”. Se van a competir por cargos

Información verificada para una elección responsable
  • “Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbuam; exdirigentes del PRI se unen a campaña

  • #PuntosYComas | Las aspirantes morenistas presionan por candidaturas a gubernaturas

  • Marcelo: “Vamos por la candidatura a la Presidencia. No estoy buscando ser Senador”

  • El Presidente dice que habrá más renuncias: “como diez”. Se van a competir por cargos

Unidad de Datos
RADIO-COMUNITARIA-OAXACA

El proyecto que desde 2016 lleva la Internet barata a los mixes de Oaxaca ahora lucha por la Red 4G

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
07/06/2020 - 4:50 pm

#MetaDatos | Comunidades indígenas zapotecas, mixtecas y mixe de Oaxaca son un caso emblemático en México. Desde 2016 surgió en esta región de Oaxaca un proyecto de telecomunicaciones comunitarias que lleva Internet más de 60 localidades y que ahora busca migrar de la Red 2G a la 4G. Sin embargo, el proyecto “Internet Para Todos” implicaría competir por el mismo sector y los integrantes del proyecto piden que mejor se les entreguen a ellos los recursos para seguir con su sistema de comunicación en activo.

VER MÁS

Radios comunitarias luchan (con Fox, FCH, EPN y AMLO) en contra de censura, agresión y escasa señal

Ciudad de México, 7 de junio (SinEmbargo).- Oaxaca se encuentra entra las entidades con mayor rezago digital de México. De acuerdo con el Anuario Estadístico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2019 sólo 20 de cada 100 hogares contaban con acceso a la Internet en esta entidad, cifra muy por debajo de los 84 accesos por cada 100 hogares en la Ciudad de México.

Sin embargo, la historia de rezago y marginación de Oaxaca dio un giro en el 2016 al convertirse en el primer estado donde un grupo de comunidades zapotecas, mixtecas y una mixe autogestionó su propio sistema de telecomunicaciones a partir de los principios de autonomía y libre determinación.

El proyecto se consolidó en Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias A.C. (TIC, A.C), una asociación civil que ha acompañado a 17 poblaciones de Oaxaca y una de Guerrero en la instalación y administración de telefonía celular comunitaria. En estas poblaciones se han instalado varias radiobases que extienden sus servicios a 69 localidades adicionales.

Radio comunitaria en Oaxaca. Foto: Karla Velasco Ramos, REDES A.C.

En entrevista con SinEmbargo, Erick Huerta, coordinador general de Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad AC, expuso que las radiobases funcionan a partir de la red 2G por medio de las que se conectan a la Internet a partir de una red virtual y de servidores propios de la cooperativa de telecomunicaciones. La conexión al exterior de las comunidades se logra por medio de acuerdos que tienen con operadores de telecomunicaciones.

Si bien enfrentan diversos problemas para dar continuidad a su proyecto y en algunos casos el servicio se ha interrumpido, en otros como en el caso de Santiago Nuyoó, han rebasado las expectativas. En esta comunidad se presta servicio a más de 700 personas, entre miembros de la comunidad y poblaciones aledañas. De manera reciente también se ha incorporado al sistema Metlatónoc, un municipio de Guerrero con un grado de marginación muy alto.

Desde el sexenio del expresidente Vicente Fox Quesada, las promesas para conectar las regiones apartadas en esta entidad han ido y venido con las Administraciones sin atender de fondo el problema. Una de las ventajas que presenta este proyecto es la reducción de costos en comparación a la adquisición del servicio por medio de fichas que ofrecen los operadores con presencia en la región y cuyo servicio también presenta problemáticas.

Erick Huerta planteó que para dar continuidad al proyecto, se encuentra en proceso la migración de la red 2G a la 4g, con el que se resolverían los problemas de saturación. También trabajan en la implementación de un servidor que les dará acceso a contenidos de la Red que promuevan la cultura local.

“Estamos desarrollando un modelo que incorpora redes locales, que incorpora una serie de fortalecimientos de contenidos locales de Internet. Es decir, vamos a buscar que estas redes 4G no solamente les llevan Internet, sino que identifiquen cuáles son los elementos en los que la Internet tendría que impactar y cómo la comunidad va a desarrollar contenido local, va a poder digitalizar lo que a ellas les interesa conservar. Es ir más allá de llevar Internet es llevar un internet cuyo uso sea significativo”, destacó Huerta.

Gráfico: Anuario del IFT 2019

Por dar un ejemplo, el servidor daría acceso a Wikipedia, una de las plataformas utilizadas con fines educativos en las comunidades, y contenidos indígenas propios como documentales entre otros materiales. Huerta también señaló que se contempla la creación de una plataforma social alternativa al Facebook y al Twitter, esto con el fin de fortalecer la comunicación local, sin necesidad de utilizar un servicio comercial para acceder a Internet con costo más alto.

“Todo ese contenido va a estar dentro de ese servidor local y ese mismo servidor local va a tener alternativas para comunicación interna, como un chat, digámoslo así. Si vas a hablar a tu compañero, no necesitas hablar por Whatsapp o Facebook, todo lo puedes hacer a través de ese servidor local”, explicó el Coordinador de Redes.

La comunidades indígenas de Oaxaca es un caso emblemático en México. Desde el 2016 surgió en esta región de Oaxaca un proyecto de telecomunicaciones comunitarias. Foto: Karla Velasco Ramos, REDES A.C.

El proyecto de telecomunicación comunitaria en las comunidades zapotecas, mixtecas y mixe de Oaxaca y una comunidad de Guerrero fue desarrollado de manera alternativa al proyecto México Conectado, impulsado por el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto y funcionó como una alternativa a la incapacidad de este programa para llevar la cobertura a estas zonas del país.

Según explicó Erick Huerta a este medio, en algunas de esta poblaciones ya existen comités enfocados en las telecomunicaciones y las radios comunitarias y todo las actividades que se llevan a cabo se realizan por consenso, este aspecto también implica un aporte desde la interpretación de la autogestión de las telecomunicaciones en México.

“Casi todas estas comunidades se organizan por asambleas, unas serie de funcionarios municipales o a veces con autoridades tradicionales y en algunos casos, por ejemplo, en el caso de las telefonías, es más común que a veces nombren las funciones de la telefonía como un cargo dentro de la comunidad”, explicó Huerta.

PIDEN PARTICIPAR EN INTERNET PARA TODOS

Huerta comentó que no está entre sus prioridades cambiar el sistema que han utilizado por cuatro años, por uno suministrado por el Estado a partir de operadores comerciales, como podría ser el caso del programa Internet Para Todos.

Según el Coordinador de REDES, A.C. el programa Internet Para Todos –que promueve el Gobierno federal– tendría un costo más alto que el que ahora tienen con su sistema de telecomunicación comunitaria, y no contempla en su plan de ejecución la socialización del proyecto, lo que implica una problemática ya que las comunidades comunidades donde se implementaría se rigen por usos y costumbres y toda acción se realiza por medio de acuerdos comunitarios.

“La diferencia con el Gobierno federal pues es que el Gobierno lo que busca es ponerle Internet a la gente y cobrarle por ese servicio, al final eso se les va a cobrar, y es poner la Internet a todo mundo sin preguntar su consentimiento, si quieren o no. Aquí todo es a través del consentimiento de la comunidad.

El Coordinador de REDES también explicó que ya han tenido acercamientos con los responsables de Internet Para Todos. Sin embargo, todavía no tienen muy claro cómo funcionaría el programa. En tanto que una de las propuestas que han extendido al Gobierno federal es que se le entreguen los recursos a las comunidades para que estas autogestionen las telecomunicaciones sin necesidad de que intervenga un operador comercial.

“Hemos tenido algunos acercamientos, no está todo definido, no está muy claro cómo funciona su programa Internet para todos. Medio nos ha explicado, pero no hemos visto exactamente bien, y si hay recurso para subsidiar a las empresas, mejor pongamos esos recursos a disposición de las comunidades”, expresó Huerta.

El proyecto de telecomunicación comunitaria en las comunidades mixes de Oaxaca y Guerrero fue desarrollado de manera alternativa al proyecto México Conectado. Karla Velasco Ramos, REDES A.C.

INTERNET PARA TODOS SERÁ POR MEDIO DE UN OPV

Aunque en el caso de la región de la Sierra Norte y mixteca baja de Oaxaca las comunidades están interesadas en impulsar un sistema de Internet por ellos mismos, y prefieren que el Gobierno federal les entregue a ellos los recursos, el Gobierno federal ya ha firmado un acuerdo con un Operador Móvil Virtual (OPV), la empresa Altán Redes que hizo público el convenio en días pasados.

ALTÁN y CFE T&IT consolidan alianza para conectar a comunidades con rezago digital. Lee aquí el comunicado: https://t.co/TPewBLJrNy #RedCompartida #AliadoGobierno

— ALTÁN #LaRedCompartida (@ALTANMx) June 2, 2020

En agosto del 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para la creación de la compañía CFE Telecomunicaciones e Internet Para todos con la que se impulsará el proyecto para conectar a todo el territorio nacional con base en el artículo Sexto de la Constitución que señala en el apartado B, sección II que corresponde al Estado garantizar “el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como de radiodifusón y telecomunicaciones”.

La promesa de llevar la cobertura a todo México fue realizada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con tintes revolucionarios en mayo del año pasado. “Si logramos comunicar a todo al país con Internet va a ser un avance importantísimo, toda una revolución. Ese es el propósito”, afirmó el Mandatario.

Este año, Raymundo Artis, Director General de CFE Telecomunicaciones e Internet Para Todos dio a conocer a los medios de comunicación que para llevar el Internet a las zonas desconectadas de México la compañía utilizarán el espectro de 700MHz a partir de un acuerdo con Altán Redes, un OPV.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
#Análisis | Ebrard endurece su discurso: dice que él busca la Presidencia y no una Senaduría

Sinembargo al Aire

#Entrevista | López-Gatell: sí, poderes fácticos afectados podrían pagar por atacarme
#Análisis | Ebrard endurece su discurso: dice que él busca la Presidencia y no una Senaduría
#Entrevista | Casi 100 mil personas han solicitado refugio en México en lo que va del año
#EnVivo | #LosPeriodistas | Marcelo: voy por la Presidencia, no quiero el Senado
#EnVivo | #DeDoceAUna | López-Gatell va por CdMx: Poderes fácticos afectados podrían atacarme

Opinión

El verdadero problema de Xóchitl

En los últimos días dentro de los círculos cercanos al obradorismo y en las redes sociales afines a esta corriente, se ha mencionado de manera…

Jorge Zepeda Patterson
Caso Segalmex

Los "moches" van adquiriendo nuevas formas linguísticas, es como un cártel criminal que te cobra derecho de piso para entrear y obtener recursos, pero al…

Muna D. Buchahin
Ayotzinapa: el Ejército debe ceder

A unos días de que se cumplan nueve años de la tragedia de la noche de Iguala, del 26 de septiembre de 2014 cuando 43…

Rubén Martín
El Boom y las mujeres

¿Nuestro mejor homenaje? Leerlas, por supuesto.

Sandra Lorenzano
Las aguas negras del neoliberalismo…y el aspartame

Parte de este maquillaje se hace ahora a través de la publicidad oculta en las redes sociales que deberíamos llamarles ya de otra manera, no…

Alejandro Calvillo
La censura a los libros de texto, bajo amenaza

"Solo en la Edad Media y en la Alemania de Hitler, había libros prohibidos, en México y para la Educación, no existen libros prohibidos".

Gustavo De la Rosa
Fuera del juego y de la Revolución

"El 'Caso Padilla', como es bien conocido, significó el rompimiento de muchos escritores de izquierda con Fidel Castro y la desilusión por la intolerancia del…

Alejandro De la Garza
Ovidio, goodbye

La pregunta que ronda en Sinaloa alrededor de la decisión de “Los Chapitos” de abandonar la producción de fentanilo es si fue resultado de un…

Ernesto Hernández Norzagaray
En Morena vienen días de chantajes y traición

La disidencia de ese bloque y su potencial alianza con la oposición podría poner en riesgo la aprobación de los 543 mil 933 millones etiquetados…

Pedro Mellado Rodríguez
Claudia Sheinbaum, la construcción de un nuevo liderazgo

"Es de esperar que su gestión, en caso de ganar las elecciones, sea sensible a las demandas sentidas de las mujeres y cuerpos feminizados".

Latinoamérica 21
Previous Next

Opinión en video

24-09-2023
Centro de Acopio de Segalmex, en Morelos, Zacatecas.
Caso Segalmex
Muna D. Buchahin
24-09-2023
El Boom y las mujeres
Sandra Lorenzano
23-09-2023
Las aguas negras del neoliberalismo…y el aspartame
Alejandro Calvillo
22-09-2023
Letrero de Morena.
En Morena vienen días de chantajes y traición
Pedro Mellado Rodríguez
21-09-2023
Ovidio Guzmán.
Cinco notas sobre la extradición de Ovidio Guzmán
Carlos A. Pérez Ricart
20-09-2023
La Senadora Xóchitl Gálvez.
El buen salvaje y el mal caníbal
Fabrizio Mejía Madrid
19-09-2023
Los pederastas de El Yunque
Álvaro Delgado Gómez
18-09-2023
Los dirigentes del PAN, PRI y PRD con Claudio X. González
El junior y el fondo perdido
Alejandro Páez Varela

Más comentado

Dante Delgado confirma que en 4 meses elegirán a su candidato presidencial de 2024
¿Qué alimentos y bebidas se prohíben en México en la nueva Ley que regula a empresas?
VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer
EU alista presencia "agresiva" de agentes en México en 2024 para combatir fentanilo
VIDEO FUERTE: Alumno es golpeado por 20 compañeros en canchas de escuela en Durango

FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518

por Manuel González Vargas

El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro

por Eréndira Quintero

Escritores demandan a empresa creadora de ChatGPT por "robo sistemático" de contenido

por Deutsche Welle

La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID

por Redacción/SinEmbargo

Previous Next

más leídas

más leídas

1

VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer

2

“Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbuam; exdirigentes del PRI se unen a campaña

3

VIDEOS: Con aplausos reciben a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Chiapas

4

El verdadero problema de Xóchitl

5

VIDEO FUERTE: Jóvenes golpean y apuñalan a estudiante en Sonora; hay 4 detenidos

6

Epidemia de construcciones ilegales persigue a Lemus, carta fuerte de MC en Jalisco

7

Natanael Cano recibe multa millonaria por interpretar narcocorridos en Chihuahua

8

Biden recibe vacuna actualizada contra la COVID-19 y la gripe, informa la Casa Blanca

9

Caso Segalmex

10

Gobernadorxs de la 4T respaldan Presupuesto de Egresos para 2024 presentado por AMLO

11

Ayotzinapa: el Ejército debe ceder

12

Hamburguesa con chicharrón prensado y requesón, una delicia fuera de lo común

13

Las Vegas, sede de grandes eventos deportivos imperdibles para los aficionados

14

El cojo de Inishmaan, la obra de comedia negra se presentará en la CdMx

15

NBA 2K24, una magnifica entrega opacada por el abuso de microtransacciones

16

Pinochet convirtió a Chile en país de versiones, no de verdades: Juan Pablo Meneses

17

Hay cosas que parecen viejas: Lagunilla. Los escenarios del gran regateo

18

¿De dónde proviene el nombre de San Miguel de Allende?

19

El maltrato es la norma dentro de la industria ganadera

20

¿Qué es un facial y cómo ayuda a la piel del rostro?

21

Aguascalientes, destino anfitrión y competitivo en el turismo de reuniones

22

Tenis inspirados en el rock y una colección cósmica entre los lanzamientos

23

"El Fin del Ayer", el álbum de Diego Ojeda que se dio "casi, casi, sin planearlo"

24

Maridajes deliciosos de platillos mexicanos con vinos potosinos que cautivan

25

El Boom y las mujeres

opinión

opinión

24-09-2023

El verdadero problema de Xóchitl

24-09-2023

Centro de Acopio de Segalmex, en Morelos, Zacatecas.

Caso Segalmex

24-09-2023

Ayotzinapa: el Ejército debe ceder

24-09-2023

El Boom y las mujeres

23-09-2023

Las aguas negras del neoliberalismo…y el aspartame

23-09-2023

La censura a los libros de texto, bajo amenaza

23-09-2023

Fuera del juego y de la Revolución

23-09-2023

Ovidio, goodbye

22-09-2023

Letrero de Morena.

En Morena vienen días de chantajes y traición

22-09-2023

Claudia Sheinbaum, la construcción de un nuevo liderazgo

22-09-2023

Un accidente con un tráiler.

Tráileres asesinos: muertos todos los días

22-09-2023

Migrantes forman una cadena humana para cruzar el Río Bravo desde México a Estados Unidos, el 21 de septiembre de 2023, en Eagle Pass, Texas.

2024 entre migrantes y el fentanilo

destacadas

destacadas

1

Epidemia de construcciones ilegales persigue a Lemus, carta fuerte de MC en Jalisco

2

“Es vital abrir puertas de Morena”: Sheinbuam; exdirigentes del PRI se unen a campaña

3

VIDEOS: Con aplausos reciben a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Chiapas

4

VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer

5

Tren Maya, Aeropuerto de Tulum, Corredor Interoceánico impulsan crecimiento en el sur

6

"En diciembre lo inauguramos": Presidente recorre Aeropuerto Internacional de Tulum

7

Tribunal desecha pruebas clave de la FGR contra exdirector de Pemex en caso Odebrecht

8

Dante Delgado confirma que en 4 meses elegirán a su candidato presidencial de 2024

9

FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518

10

"Borrón y Cuenta Nueva": Así puedes ponerte al corriente con tu crédito de vivienda

11

VIDEO FUERTE: Alumno es golpeado por 20 compañeros en canchas de escuela en Durango

12

El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro

Galileo

Galileo

23-09-2023

FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518

23-09-2023

El virus Nipah preocupa a Asia. Pero, ¿México está en riesgo? Experto no ve peligro

22-09-2023

Escritores demandan a empresa creadora de ChatGPT por "robo sistemático" de contenido

22-09-2023

La Cofepris emite convocatoria para la venta a empresas de inmunizantes contra COVID

21-09-2023

Un nuevo mosaico del cráter Shackleton Créditos: Mosaico creado por los equipos LROC (Lunar Reconnaissance Orbiter) y ShadowCam con imágenes proporcionadas por NASA/KARI/ASU.

La NASA comparte la primera imagen de la eterna oscuridad desde el polo sur lunar

17-09-2023

Investigadores descubren pintura inédita de serpiente en antigua civilización maya

16-09-2023

Musk, el asalto al Capitolio y la lucha contra California por una norma a las redes

15-09-2023

¿Por qué Galileo? | ENTREVISTA: Científico mexicano encabeza estudio sobre nebulosas

15-09-2023

Los agujeros negros supermasivos afectan la química de sus galaxias, revela estudio

15-09-2023

Regulador europeo multa con 368 mdd a TikTok por no proteger la privacidad de menores

14-09-2023

Trabajadores en andamios repintan el logo de la NASA en el Centro Espacial Kennedy, Cabo Cañaveral, Florida, 20 de mayo de 2020.

La NASA difunde informe sobre OVNIS; panel no halla pruebas de origen extraterrestre

14-09-2023

EU: Congreso convoca reunión sobre desarrollo y riesgos de IA; Musk y Gates asisten

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Aviso de Privacidad

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
RADIO-COMUNITARIA-OAXACA
El proyecto que desde 2016 lleva la Internet barata a los mixes de Oaxaca ahora...
DESTACADA
Epidemia de construcciones ilegales persigue a Lemus, carta fuerte de MC en Jalisco
DESTACADA
VIDEOS: Xóchitl ha sido exhibida por equivocarse con temas técnicos que dice conocer
DESTACADA
FOTOS y VIDEO: Técnicas modernas reviven México-Tenochtitlan, tal cual era en 1518
DESTACADA