Author image

Maite Azuela

12/04/2016 - 12:05 am

Los amigos prófugos de Moreira

¿Hasta dónde son responsables los Juan Marcos de la escandalosa deuda que dejó Humberto Moreira en Coahuila? ¿Qué tanto del patrimonio de las familias Juan Marcos Issa, sus dependientes y sus parientes cercanos proviene del atraco a las arcas del estado, perpetrada por los Moreira? ¿Hasta dónde están involucrados los Juan Marcos con el Cártel de Juárez y los Moreira con los Zetas?

¿Hasta dónde son responsables los Juan Marcos de la escandalosa deuda que dejó Humberto Moreira en Coahuila?Foto: AP.
¿Hasta dónde son responsables los Juan Marcos de la escandalosa deuda que dejó Humberto Moreira en Coahuila?Foto: AP.

Entre los puntos más representativos de la trayectoria del ahora Alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís están los años que trabajó instalando estéreos para autos en un negocio que pertenecía a Salomón Juan Marcos Villareal para quien además laboraba como chofer. Esto no tendría por qué ser cuestionado si entendemos que todo trabajo y oficio es valioso mientras uno se gane la vida honestamente. Lo que se convierte en un punto cuestionable es el empuje que un hombre como Riquelme Solís ha recibido de parte de los hermanos Moreira para ir como candidato a Gobernador por el Partido Revolucionario Institucional. Sin embargo, la selección de un perfil de subordinación y escasa preparación profesional es del todo consistente con los planes de preservación del negocio político de los Moreira.

La historia “empresarial” de los hermanos Juan Marcos Villareal despega con fervor desde el gobierno de José López Portillo, en aquel entonces Salomón Juan Marcos Issa, su padre, gozaba del privilegio de ser proveedor de ropa de Pemex y tener una amistad cercana con la Señora Carmen Romano que le permitió hacer crecer su negocio textil al tiempo que engarzaba los hilos de sus relaciones políticas. Salomón hijo creció a la sombra de su hermano Antonio y aprovechó este conveniente tejido entre las empresas de la familia y las relaciones que mantienen con funcionarios y altos dirigentes partidistas. Fue el apoyo que otorgaron a la campaña del ex Gobernador Rogelio Montemayor Seguy, lo que los catapultó como aliados económicos del PRI en el estado.

Como dos enamorados en permanente infatuación, esta relación político empresarial que consiguieron producir se ha ido afianzando al paso que Salomón y Antonio ocupan cargos políticos y desparraman empresas de norte a sur. Su alianza no se limita a los gobiernos priístas, sino que durante la administración foxista , bajo el proyecto de “Marchas hacia sur”, los negocios de los Juan Marcos Villareal se extendieron a territorios de la República particularmente Veracruz, dónde hasta un equipo de beisból le fue entregado por el entonces Gobernador Fidel Herrera. Tampoco tendría que haber problema alguno en el fortalecimiento de empresas textiles y las aspiraciones políticas de cualquier ciudadano, pero las ventajas que han surgido de este idilio tienen costos cargados al erario público que parece que quedarán sepultados con el tiempo.

Es un hecho poco conocido que Salomón Juan Marcos Villareal fue junto con Juan Camilo Muriño beneficiado al recibir un crédito a fondo perdido por un millón de dólares. Al día de hoy del destino de esos fondos no hay un solo resquicio. Eran tiempos de Luis Ernesto Derbez al frente de la Secretaría de Economía y el enlace entre ambos fue Carlos González el ahora residente millonario de la ciudad de Houston, Texas. Otro elemento de incómodo de los hermanos textileros, es el hecho de que Amado Yáñez Ozuna el dueño de Oceanografía, sea el yerno consentido de Antonio Juan Marcos, quién ha tenido múltiples cargos de alta responsabilidad en Pemex, desde dónde ha construido un imperio.

Tanto Salomón como Antonio tienen órdenes de aprehensión en su contra, por presunto fraude fiscal y lavado de dinero. El mayor vive a todo lujo en el estado de Colorado, dónde es magnate de bienes raíces y ha cobrado notoriedad por sus excesos, incluso fomentando la ingesta de alcohol a menores de 21 años. El segundo, era el candidato natural del clán para la Alcaldía de Torreón, hasta que el escándalo salió a la luz pública. Se desconoce su paradero. Por ello activan a su fiel servidor Riquelme.

En poco tiempo Miguel Riquelme ha sabido mostrar la casta que heredó de sus promotores, por poner un simple ejemplo, con la compra de luminarias hizo un gasto que por unidad supera por más del doble lo que se pagó por el mismo tipo de luminarias en la Ciudad de México. No es coincidencia que se le señale la posesión de una casa con valor superior a los 60 millones de pesos.

¿Hasta dónde son responsables los Juan Marcos de la escandalosa deuda que dejó Humberto Moreira en Coahuila? ¿Qué tanto del patrimonio de las familias Juan Marcos Issa, sus dependientes y sus parientes cercanos proviene del atraco a las arcas del estado, perpetrada por los Moreira? ¿Hasta dónde están involucrados los Juan Marcos con el Cártel de Juárez y los Moreira con los Zetas?

Maite Azuela
Analista Política y Activista por los derechos humanos y la rendición de cuentas. Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Concordia, Canadá. Colaboradora de Uno Noticias. Dirige la organización Dejemos de Hacernos Pendejos y forma parte de redes ciudadanas para el impulso de los derechos políticos y la defensa de los derechos humanos. Fue servidora pública durante una década y entre las instituciones para las que laboró están el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI).

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas