SOUNDTRACK: LA MÚSICA POR LAS VÍAS DE SAN FRANCISCO

13/11/2011 - 12:00 am

Soundtrack: Música por las vías de San Francisco by Sin Embargo Mx on Grooveshark

1. California Dreamin
The Mamas and The Papas
If You Can Believe Your Eyes and Ears

“California Dreaming'” fue la primer canción y el primer gran éxito de The Mamas & The Papas. De no haber sido por la canción, y el talento del grupo, ellos, tal vez nunca se hubieran convertido en la importante banda que se hicieron. Es incorrecto decir que es una canción de “verano”, puesto que dice que todo sucede en un “winters day” o sea, un día de invierno.

“California Dreaming'”, publicada en 1965, fue escrita en 1963 por John Phillips y Michelle Phillips mientras vivían en Nueva York, inspirada por la nostalgia de Michelle por California. En ese entonces, los Phillips eran miembros del grupo de folk New Journeymen.

2. It Never Rains in Southern California
Albert Hammond
“Anyone Here in the Audience”

La canción viene incluida en el lado B del Extended Player de 1972 “Anyone Here in the Audience”
El tema refiere la lucha de un cantante que se mueve a California para perseguir una carrera en Hollywood , la cual termina siendo un fracaso, deteriorándose en el proceso.

3. “Turn! Turn! Turn! (to Everything There Is a Season)”
The Byrds
“Turn! Turn! Turn!”

La canción es una adaptación del grupo del grupo formado en Los Ángeles, CA, The Byrds al Libro del Eclesiastés o “Libro del Predicador” de la Biblia.
El álbum fue lanzado el 1 de octubre de 1965, siendo el tercero hasta ese entonces en la carrera musical del grupo. El tema “Turn! Turn! Turn!” alcanzó el puesto No. 1 en Estados Unidos ése mismo año y fue la No. 26 en la lista de singles del Reino Unido.

4. San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair)
Scott McKenzie (The Mamas & The Papas)

San Francisco (Be Sure to Wear Flowers in Your Hair) es una canción escrita por John Philips integrante del grupo The Mamas & The Papas, y cantado por Scott McKenzie. Fue publicada en 1967, que también se conoce como el Verano del amor, es considerada un icono cultural hippie.

Fue utilizada como canción representativa del Festival Pop de Monterey, California. Se llevó a cabo del 16 al 18 de junio de 1967, con las asistencia de más de 200 mil personas.

La canción es considerada en el Reino Unido, como algunas de esas en las que no pasa el tiempo por ella.

5. Jefferson Airplane
Somebody to Love
“She Has Funny Cars”

Jefferson Airplane fue una banda estadounidense de rock surgida en la ciudad de San Francisco, California pionera del movimiento psicodélico influenciado por el LSD. Fue una de las primeras bandas de la escena en gozar del éxito comercial y crítico.

“Somebody to love” fue escrita por Darby Slick y grabada originalmente en 1960 por la banda The Great Society. Más tarde Jefferson Airplane, sacó su versión del tema, la cual la revista Rolling Stone posiciónó en el lugar 274 en la lista de la 500 mejores canciones de todos los tiempos.

6. Do You Know The Way To San Jose
Dionne Warwick
Dionne Warwick in Valley of the Dolls

La letra de la canción fue escrita por la cantante de soul Dionne Warwick, siendo musicalizada por el compositor y cantante Burt Bacharach. El tema fue publicado en 1968 en el álbum Dionne Warwick in Valley of the Dolls.
La canción se convirtió en un éxito internacional de Warwick alcanzando el puesto no. 8 en el Reino Unido, Irlanda y Canadá, y y también se posicionó en los primeros lugares de popularidad en paises como Francia, Italia, Sudáfrica, Australia, Alemania, Brasil, México.

7. I Left My Heart In San Francisco
Bobby Womack
Check It Out (The Best Of)

“I Left My Heart In San Francisco”es un popular de la canción, escrita en 1954 por George Cory y Douglass Cross, la versión con la que se dio a conocer el tema corrió por parte del cantante Tony Bennett. Alcanzó el puesto no. 19 en el Billboard Hot 100 y se publicó más tarde en el álbum del mismo nombre.
El cantante del R&B Robert Dwayne “Bobby” Womack incluye su versión al tema de Tony Bennett en el disco Check It Out (The Best Of).

8. Piazza New York Catcher
Belle & Sebastian
Dear Catastrophe Waitress

La banda Escosesa Belle & Sebastian, publicó en el año de 2003 el álbum Dear Catastrophe Waitress el cual fue nominado en 2004 para recibir el reconocimiento Mercury Music Prize. La canción menciona a la ciudad de San Francisco, como un posible lugar donde el personaje intenta fugarse con su novia, buscando una vida juntos.

9. Cold Wind
Arcade Fire

“Cold Wind “no viene incluida en ningún álbum de estudio de la banda canadiense de indie rock Arcade Fire. Fue lanzada en agosto de 2005 como sencillo a través de Merge Records y apareció en la banda sonora de serie Six Feet Under, Vol. 2: Everything Ends. La canción fue tocada en vivo el 1 de junio de 2007 en un concierto en Berkeley. Incluye a la ciudad de San Francisco en sus letras y su contenido.

10. Come Back From San Francisco
The Magnetic Fields
69 Love Songs (disc 1)

The Magnetic Fields es una banda de New York encabezada por Stephin Merritt. Los álbumes lanzados por Merritt bajo el nombre de The Magnetic Fields se les puede definir bajo el género de Synth Pop con reminiscencias ochenteras y letras románticas que suelen ser a veces irónicas, a veces tristes, otras más festivas.

11. Lust for Life
Girls
Album
El conjunto Girls es una banda de San Francisco, California, compuesta por Christopher Owens y Chet “JR” White que toca el bajo y produce. El cantante de la banda principal, Christopher Owens, es un ex miembro de la agrupación Children of God cult. Publicaciones en revistas y diarios como The New York Times reseñan que la banda tiene un sonido similar a lo que produce el compositor Elvis Costello y la banda de rock surf, The Beach Boys.

12. Fake tales of San Francisco
Arctic Monkeys
Five Minutes with Arctic Monkeys

“Fake Tales of San Francisco” es una canción de la banda de indie rock británica Arctic Monkeys originalmente lanzada en el EP debut de la banda Five Minutes with Arctic Monkeys y luego incluída en el álbum debut de la banda Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas