Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Unidad de Datos

La ira por los feminicidios de Ingrid y Fátima genera nuevas formas de protesta en Twitter

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 6 COMENTARIOS
18/02/2020 - 7:57 pm

#MetaDatos: Entre el 9 y 17 de febrero la indignación que ha cimbrado a México por los feminicidios de Ingrid Escamilla y Fátima, una pequeña de siete años de edad, ambas brutalmente ejecutadas en medio de una crisis de violencia e inseguridad que vive el país, dieron origen a protestas en las redes sociales a través de nuevos usos del lenguaje y del algoritmo de Twitter.

VER MÁS

Miles le dicen adiós a la pequeña Fátima en Tulyehualco. Corean su nombre, y la exigencia de justicia

Ciudad de México, 18 de febrero (SinEmbargo).- Una Hidra con varias cabezas revolucionó la manera en que se llevan a cabo acciones de resistencia en las redes sociales como Twitter. Luego de que el 12 de febrero el nombre #IngridEscamilla se posicionó en la plataforma por la indignación que provocó su feminicidio, las acciones decantaron en nuevas formas de protesta cibernética y de exigencia al Estado mexicano.

Las movilizaciones detonadas por los feminicidios de Ingrid Escamilla y días después de la niña Fátima “N”, quien fue secuestrada, violentada y asesinada tras ser sustraída de la escuela a la que asistida, se impulsaron los reclamos desde dinámicas que fueron más allá del posicionamiento de hashtags demandantes. Estas acciones se llevaron a cabo desde diversas capas de conversación tanto por medio de hashtags, como del empleo de narrativas visuales, y de la intervención del algoritmo de la red social para modificar las búsqueda de contenidos revictimizantes.

LA IMAGEN COMO HERRAMIENTA 

La manera en cómo se generaron las protestas por los feminicidios de Ingrid y Fátima suponen un uso cada vez más sofisticado de la plataforma como herramienta para protestar y exigir justicia.

Ingrid Escamilla fue asesinada por su pareja la noche del 9 de febrero en la colonia Vallejo de la Ciudad de México. La noticia cimbró al país desde los primeros minutos debido a la brutalidad con la que fue asesinada, desollada y sus órganos tirados al drenaje por su pareja, quien hoy se encuentra recluido y bajo proceso penal. Días después de que se conoció la noticia, la indignación creció todavía más a causa de que un miembro de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) filtró la fotografía del cuerpo de Ingrid a las redes sociales en donde fue sacada de contexto y viralizada por el morbo que despertó entre usuarios, sobre todo hombres que se mofaron del grado de violencia del que la joven de 25 fue objeto.

De este hecho han derivado una serie de acciones que han redefinido a Twitter como una herramienta de protesta social. Una movilización surgida con el objetivo de modificar el algoritmo de Twitter a través del spam, esta vez como un recurso de protesta social. El lenguaje visual fue el protagonista de la movilización que recurrió a imágenes de paisajes, y todo tipo de escenas hermosas para contrarrestar la difusión en Twitter de la fotografía del cuerpo de Ingrid.

Estoy enamorada del movimiento que están haciendo para Ingrid Escamilla, así que yo me uno ❤ por que su mamá merece un mejor recuerdo de su hija #IngridEscamilla #ingridescamillafotos #ingridescamillacuerpo pic.twitter.com/nuNAQWxlDM

— Fer Garcia (@FerGarciaGG) February 13, 2020

Esta movilización se generó en capas de contenido que rara vez cobran protagonismo en las movilizaciones para denunciar o expresar indignación en contra del Estado. No solo por el recurso visual, sino por el ejercicio que se llevó a cabo de manera simultánea al tener como objetivo final intervenir el algoritmo de Twitter y modificar sus sugerencias de búsqueda sobre Ingrid Escamillia. Con la viralización de múltiples imágenes se generó una contranarrativa no solo desde la imagen, sino desde el algoritmo, la parte menos visible para los usuarios.

En el gráfico se muestra la interacción que se generó en Twitter a partir de imágenes de paisajes, mascotas y demás escenas con las que los usuarios intentaron modificar el algoritmo de Twitter para que las fotografías del cuerpo de Ingrid Escamilla fueran sustituidas por estas imágenes. En esta muestra, los usuarios que impulsaron este movimiento se concentraron en la parte superior de la red, en tanto que en la parte inferior se observa un segundo grupo conectado y que corresponde a medios de comunicación quienes se diferencian por difundir sobre todo enlaces. Foto: SinEmbargo.

Esta segunda acción implicó una evolución en la manera en que las movilizaciones se han llevado a cabo en torno al Gobierno de México en los últimos años en que el empleo de hashtags han sido protagonistas.

VER MÁS

Fátima reconoció a la mujer que se la llevó, por eso la dejaron irse con ella, asegura Godoy

FEMINICIDIO DE FÁTIMA 

El domingo 16 de febrero, otro caso más de feminicidio conmocionó al país. Fátima, una menor de siete años de edad fue raptada –al salir de una institución educativa–, violentada, asesinada. Su cuerpo fue abandonado dentro de un costal sobre una calle de la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México.

La movilización por #IngridEscamilla aun no había declinado de intensidad, ni en las calles, ni en la Red, entonces vino el segundo caso de feminicidio caracterizado por la extrema violencia que sufrieron las víctimas, en el caso de Fátima, se trató de una menor de edad que se encontraba resguardada en una institución adscrita a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la que numerosos usuarios señalaron en la Red por no seguir los protocolos.

Entre el 16 y 17 de febrero se posicionó el hashtag #JusticiaParaFátima como tendencia nacional. Durante más de 19 horas continuas. Esta tendencia vinculó a la movilización una intensa acción de búsqueda de la principal sospechosa de secuestrar a la menor. A través de las redes sociales se difundió de manera masiva el retrato hablado de la mujer que de acuerdo con una grabación de circuito cerrado, fue la responsable de extraer a Fátima de su plantel educativo.

Esta vez, el uso de las imágenes dio un nuevo giro, de ser empleada, por un lado, como objeto para difundir la imagen descontextualizada de Ingrid, y por el otro, como herramienta de contranarrativa al horror, en el caso de Fátima, el uso de las imágenes resurgió como una vía de denuncia masiva y de llamado colectivo para iniciar una búsqueda masiva de la responsable. El tipo de actividad que derivó de estos tuits también decantan sobre la ejecución de un posible linchamiento mediático.

¡Se busca! Ojos bien abiertos. #JusticiaParaFatima #JusticiaParaTodas #FatimaVive pic.twitter.com/tSyj41aEVI

— Javier Quintero (@quintero_javier) February 18, 2020

Los tuits que se vincularon con esta dinámica, reprodujeron el retrato hablado de la mujer sospechosa en el que la Fiscalía General de la República (FGR) ofrece hasta 2 millones de pesos de recompensa, con la frase “se busca mujer de 42 a 45 años de edad…” la viralización de esta retrato se llevó a cabo con la misma intensidad que las imágenes sobre Ingrid.

Entre el 16 y 17 de febrero también se generó una protesta más derivada de la coyuntura. #IngriEscamilla y #JusticiaParaFátima fueron movilizaciones que generaron una intensa conversación acerca de la crisis de seguridad y de violencia contra las mujeres que se padece en México. De estas interacciones emergió un señalamiento directo contra el Gobierno mexicano quien está obligado a garantizar la seguridad de las mujeres.

Estos diálogos fueron los detonantes de reacciones más críticas entre las que destacó la tendencia #MisSeñasParticulares, a través de la que cientos de mujeres compartieron tuits en los que proporcionaron información para facilitar la identificación de sus cuerpos en caso de ser víctimas de violencia o feminicidio. A través de este acto anticipado buscaron exhibir la situación de vulnerabilidad en que se encuentra la población mexicana, en particular la femenina, en un contexto atravesado por la violencia.

#MisSeñasParticulares por si tienen que buscarme:

1.56

Ojos cafés

Nuca rapada

Tatuaje de alacrán en la pierna, tatuaje de 4 en el brazo

Muchos piercings en orejas y nariz#11asesinadasaldía#Niunamás https://t.co/fZ5bTInV8T

— sabina (@sabinadelacruz) February 18, 2020

Con este hashtag un grupo de mujeres que exhibieron su inconformidad ante la incapacidad delEstado para garantizar la seguridad de los ciudadanos que a través del hashtag, #MisSeñasParticulares, compartieron un listado de señas particulares, una forma de protesta para exhibir la vulnerabilidad en la que se encuentran.

En caso el listado de señas como color de ojos, cabello, piel y forma de rostro fueron la manera en que decenas de mujeres expresaron su miedo a ser parte de la estadística de víctimas de feminicidios, lo que también alcanzó las fronteras de la crisis forense que atraviesa México que ha afectado a miles de víctimas, aun sin identificar en las morgues del país.

#MisSeñasParticulares por si tienen que buscarme:

1.56

Ojos cafés

Nuca rapada

Tatuaje de alacrán en la pierna, tatuaje de 4 en el brazo

Muchos piercings en orejas y nariz#11asesinadasaldía#Niunamás https://t.co/fZ5bTInV8T

— sabina (@sabinadelacruz) February 18, 2020

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
#Análisis | El comunicado de la SCJN que le miente a los mexicanos y la reacción de Presidencia

Sinembargo al Aire

#Análisis | El comunicado de la SCJN que le miente a los mexicanos y la reacción de Presidencia
Quintetas de aspirantes al INE no están formadas por cuotas: Ex miembro de Comité de Evaluación
#EnVivo | #LosPeriodistas | Ministro: Salvé la democracia; AMLO: rompió la Constitución
#EnVivo #DeDoceAUna | AMLO: el “Plan C” es voto masivo contra oposición | INE podría multar al PRI
#EnVivo #CaféYNoticias Ministro se extralimitó al frenar Plan B: AMLO | Polémica en cambios del INE

Opinión

Nuevos apuntes de la sucesión

Alejandro Moreno es feliz mientras el PRI se hunde y hunde a la oposición. Un monstruo de Gila anda suelto pero no es uno: son…

Alejandro Páez Varela
Loret contra el español 

"El reportaje de Loret desató reacciones muy esperables, especialmente de parte del público a quien va dirigido, mayoritariamente adverso al proyecto gobernante".

Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
Funcionarios profesionales, no militares ni expriistas

En esencia de lo que se trata es  contar con parrillas de funcionarios eficaces, convencidos del servicio público y técnicamente capaces. No se requiere de una…

Jorge Zepeda Patterson
Alto a la mercantilización del agua

Es tiempo ya que lo hagan y que sustituyan la actual ley de carácter privatizador y que considera al agua como una mercancía antes que…

Rubén Martín
Frente al 2024, la hipocresía de PRI y PAN

Secuestrados ambos partidos por los mismos intereses, desdibujados, víctimas de sus ideologías extraviadas y extenuadas, ahora luchan desde la misma trinchera, lo cual explica porque…

Pedro Mellado Rodríguez
Gregorio y el poder de la música

"Las notaciones musicales creadas en la Edad Media, primero sobre una sencilla línea, luego en cuatro y poco después en cinco, el pentagrama, permitieron que…

Susan Crowley
El polémico negociazo del streaming musical

"El consumo de audio por streaming se ha convertido en la principal vía de acceso a contenidos musicales".

Alejandro De la Garza
El fuego del Zócalo

"En definitiva, el acto piromaníaco, se volvió la nota de lo ocurrido el 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, superó…

Ernesto Hernández Norzagaray
Tijuana: En auge, el fraude inmobiliario

"La impotencia invade a los clientes porque, después de que desembolsan unos cinco o seis millones de pesos por el departamento de su sueños -el…

Ricardo Ravelo
Cinco periodistas

"A don Carlos no lo conocí en persona, cosa que de veras lamento; sin embargo, a través de su trabajo valoré siempre su talento".

Francisco Ortiz Pinchetti
Previous Next

Opinión en video

27-03-2023
Campaña en contra de morenistas.
Nuevos apuntes de la sucesión
Alejandro Páez Varela
27-03-2023
Loret contra el español 
Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
26-03-2023
Funcionarios profesionales, no militares ni expriistas
Jorge Zepeda Patterson
25-03-2023
Frente al 2024, la hipocresía de PRI y PAN
Pedro Mellado Rodríguez
25-03-2023
Gregorio y el poder de la música
Susan Crowley
23-03-2023
Escuchar al Presidente
Fabrizio Mejía Madrid
22-03-2023
El Peor de los Mundos
Alejandro Calvillo
21-03-2023
"No regresarán los oligarcas"
Álvaro Delgado Gómez

Más comentado

El Ministro Javier Laynez Potisek.
Ministro dice que le dio la razón al INE para “salvaguardar el sistema democrático”
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este lunes que si se rechaza el Plan B electoral, el cual fue suspendido el viernes pasado por el Ministro Javier Laynez Potisek, ya tiene listo un Plan C: pedir el voto masivo de la gente para mantener a la izquierda en el poder y no detener los cambios en México.
Presidente pide voto masivo para mantener a izquierda en el poder y no frenar cambios
Loret contra el español 
"Gracias y hasta siempre": Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE
El Financiero: Delfina Gómez saca 18 puntos de ventaja a Del Moral en Edomex

Twitter: Parte de su código fuente se publicó en Internet; Musk busca al responsable

por AP

Twitter eliminará marcas de verificación azules heredadas; usuarios deberán pagar

por Europa Press

¿Cómo se ve un amanecer en Marte? El Perseverance capta una FOTO en el planeta rojo

por Europa Press

Científicos alertan que cambio climático provocará más casos de bacterias carnívoras

por Redacción/SinEmbargo

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Ministro dice que le dio la razón al INE para “salvaguardar el sistema democrático”

2

La CAMe suprime contingencia en Valle de México tras 3 días de altos niveles de ozono

3

"Gracias y hasta siempre": Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE

4

Diputados morenistas no negociarán con oposición para elegir a 4 consejeros del INE

5

Grupo de 184 países pide sanciones comerciales por no resguardar a la vaquita marina

6

"Perú jamás olvidará a México": AMLO recibe en Palacio una carta de Pedro Castillo

7

Jueza federal admite amparo de Emilio Lozoya para frenar juicio por caso Odebrecht

8

Netanyahu aplaza reforma judicial ante protestas masivas; sindicatos cancelan huelga

9

INAI impugna ante la SCJN controversia constitucional por veto de AMLO a comisionados

10

Pobladores en Guerrero retienen cuartel y a 40 militares; exigen caminos y escuela

11

AMLO descarta imponer restricciones a TikTok en México; “aquí no prohibimos”, asegura

12

FOTOS: Museo del Louvre cierra temporalmente en protesta contra reforma de pensiones

13

El ciclo típico del agua se rompió: sequías e inundaciones causan millones de muertes

14

FOTOS: Una acería en guerra muestra el golpe económico por el que atraviesa Ucrania

15

Alertan por crisis: 10 años en busca de su hijo cuesta a madre daños en salud mental

16

Las dos primeras temporadas de Soy tu fan ya están disponibles en Star+

17

México repatria 43 piezas arqueológicas desde Italia; ya van 11 mil 500 en el sexenio

18

Antonio "Turco" Mohamed es presentado oficialmente como nuevo entrenador de Pumas

19

Deslizamiento de tierra deja 16 personas sin vida en región de Chimborazo, Ecuador

20

Balanza comercial tuvo déficit de 5,969 mdd en primeros 2 meses de 2023, prevé Inegi

21

Sebastian Lletget, pareja de Becky G, admite mal comportamiento y pide disculpa

22

Cemex y Vulcan Materials llegan a acuerdo temporal por conflicto en Punta Venado

23

Dos tiroteos distintos en Arkansas dejan al menos 2 muertos y cinco personas heridas

24

Brasil: Estudiante mata a apuñaladas a su maestra; hay otras 5 personas heridas

25

Gabriel García Márquez, el autor más traducido del español a otros idiomas en 21 años

entrevistas

entrevistas

27-03-2023

La Santa Cecilia seguirá compartiendo más clásicos románticos en "Cuatro Copas" 2

27-03-2023

El universo de Rosario Castellanos es más amplio de lo que imaginamos: Sara Uribe

26-03-2023

La primera novela se escribió el día que la serpiente entró al paraíso: Alonso Cueto

25-03-2023

El poder de la voz femenina que trasciende la sensibilidad en N'IX, que estrena disco

25-03-2023

Hay elementos de ciencia ficción en el día a día pero los ignoramos: Hiram de la Peña

16-03-2023

Cartas a distancia, documental que acerca y sensibiliza a 3 años de la COVID

16-03-2023

Sofi Tukker alista presentación de su álbum "Wet Tenis" en el Pepsi Center

16-03-2023

Una novela debe plantear preguntas y responderlas en la narrativa: Gabriel Rodríguez

13-03-2023

Amandititita critica el consumismo en su nuevo sencillo "Gato"; alista show en VL

13-03-2023

El ritmo latino de Chancha Vía Circuito formará parte de Tecate Pa'l Norte

11-03-2023

"La violencia se ha vuelto un entretenimiento": Masta Quba habla sobre "Despiertas"

11-03-2023

Lee Eye llena de flow las letras tristes para "Perreo Sad", su próximo álbum

destacadas

destacadas

1

Víctimas de guerra sucia vuelven a campo militar de Sinaloa: "ahí comenzó la tortura"

2

Pobladores en Guerrero retienen cuartel y a 40 militares; exigen caminos y escuela

3

FOTOS: Una acería en guerra muestra el golpe económico por el que atraviesa Ucrania

4

Alertan por crisis: 10 años en busca de su hijo cuesta a madre daños en salud mental

5

Jueza federal admite amparo de Emilio Lozoya para frenar juicio por caso Odebrecht

6

El ciclo típico del agua se rompió: sequías e inundaciones causan millones de muertes

7

La CAMe suprime contingencia en Valle de México tras 3 días de altos niveles de ozono

8

Diputados morenistas no negociarán con oposición para elegir a 4 consejeros del INE

9

"Gracias y hasta siempre": Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE

10

INAI impugna ante la SCJN controversia constitucional por veto de AMLO a comisionados

11

"Perú jamás olvidará a México": AMLO recibe en Palacio una carta de Pedro Castillo

12

Grupo de 184 países pide sanciones comerciales por no resguardar a la vaquita marina

sofá

sofá

27-03-2023

Las dos primeras temporadas de Soy tu fan ya están disponibles en Star+

27-03-2023

Netflix presenta el primer adelanto de su road trip y comedia Fuga de Reinas

14-03-2023

Netflix revela el tráiler de Chupa, cinta de Jonás Cuarón sobre el chupacabras

13-03-2023

Javier Bardem aparece en primer tráiler oficial del remake de La Sirenita

12-03-2023

Del Toro vuelve a poner a México en alto: su película animada obtiene la mayor presea

10-03-2023

“Argentina 1985”, “As bestas” y “Bardo” van a los Premios Platino. ¿Y ya las viste?

01-03-2023

Cocaine Bear: Pablo Escobar y la real historia criminal del oso cocainómano

26-02-2023

Cocaine Bear eclipsa a "Ant-Man", pero no lo quita de la cima de la taquilla

22-02-2023

HBO pone fecha al regreso de La Casa del Dragón; se estrenará en el 2024

20-02-2023

Avatar 2 supera a Titanic en las 10 películas más taquilleras de la historia

20-02-2023

¡Que Viva México!, de Luis Estrada, comparte tráiler lleno de sátira política

19-02-2023

Pinocho, de Guillermo del Toro, triunfa con el BAFTA a Mejor Película Animada

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
La ira por los feminicidios de Ingrid y Fátima genera nuevas formas de protesta en...
DESTACADA
Víctimas de guerra sucia vuelven a campo militar de Sinaloa: “ahí comenzó la tortura”
DESTACADA
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE
DESTACADA
Diputados morenistas no negociarán con oposición para elegir a 4 consejeros del INE
DESTACADA