Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Información verificada para una elección responsable

  • ¿Naciste en marzo o abril? Puedes ser funcionario de casilla en la elección del 2024

  • Ayer MC le tronó los dedos; ahora el PRIAN se la revira: MC siempre quiso a Morena

  • Clara Brugada y Ebrard se reúnen para conversar sobre "fortalecer la 4T" rumbo a 2024

  • Sheinbaum llama desde Puebla a "conquistar corazones" para la continuidad de la 4T

Información verificada para una elección responsable
  • ¿Naciste en marzo o abril? Puedes ser funcionario de casilla en la elección del 2024

  • Ayer MC le tronó los dedos; ahora el PRIAN se la revira: MC siempre quiso a Morena

  • Clara Brugada y Ebrard se reúnen para conversar sobre "fortalecer la 4T" rumbo a 2024

  • Sheinbaum llama desde Puebla a "conquistar corazones" para la continuidad de la 4T

Unidad de Datos

Los Peñabots marcaron agenda en México pero, ¿qué es un bot y cómo se usa en la lucha política?

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 1 COMENTARIO
22/02/2020 - 7:30 pm

#MetaDatos | En 2012 irrumpió en el debate tuitero la polémica por los llamados #PeñaBots, pero con el paso de los años los expertos en el tema han descubierto que definir a una cuenta como bot es una tarea compleja. En contraste, la interpretación de lo que es un bot se ha vuelto ambigua, imprecisa y generalizada entre usuarios de la Red, que clasifican a los bots junto a actividades como el astroturfing y los spammers políticos en la misma categoría.

A esto se suma que las herramientas que afirman estar diseñadas para encontrar atributos de bots en usuarios –y que aún se encuentran en fase de desarrollo– han alimentado la idea de que cualquier usuario con actividad sospechosa en la Red es un bot. De acuerdo con Erin Gallaguer, analista de redes sociales, la definición se ha generalizado y no existe en la actualidad una metodología para hallar bots, en tanto que su identificación tampoco resulta una tarea tan simple.

VER MÁS

Es mexicano y sí, es un bot bueno: Estudiante lo crea para ayudar en la búsqueda de desaparecidos

Ciudad de México, 22 de febrero (SinEmbargo).– El término bot se ha convertido en una frase de cajón para describir cualquier actividad que en las redes sociales que resulta sospechosa, concluye  Erin Gallagher, especialista en en análisis de redes en un reporte titulado “Bot or not?”, publicado esta semana en Medium.

Luego del episodio de los #PeñaBots, las discusiones en México sobre este tema tienden a generalizar a los bots, al astroturfing y otras prácticas en un mismo sentido. La ambigüedad que hoy padece este término contrasta con los escasos estudios sobre el impacto psicológico que tiene en los usuarios el empleo de estrategias publicitarias y de propaganda a partir de bots.

Atroturfing es una técnica nativa de los espacios sociodigitales que inició en el campo publicitario con el objetivo de difundir opiniones falsas y hacer creer a las audiencias que se trataba de personas reales quienes las emitían. En tanto que los spammers políticos son cuentas que tienden a apoyar a un actor político a través de numerosos tuits y retuits.

PEÑABOTS MARCARON LA AGENDA

Erin Gallagher denunció en 2012 la campaña impulsada en Twitter para apoyar de manera artificial al ex Presidente Enrique Peña Nieto, entonces candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), estrategia que en aquel entonces recibió en nombre coloquial de “Peñabots”.

En los últimos años, Gallagher también ha analizado campañas con bots creadas en diversos países, entre ellos Honduras, Perú, Turquía y Egipto, y dio seguimiento al caso de México durante el sexenio pasado.

En 2015, sacó a la luz la manera en que el Gobierno de Peña Nieto empleaba la misma estrategia que en la campaña del 2012 –a través de cuentas automatizadas o bots– para contrarrestar las críticas y el disenso por su Gobierno en el Estado Mexicano. Ya en Los Pinos uso esa estrategia para contrarrestar la crisis derivada por el caso Ayotzinapa.

El 1 de diciembre de 2014, fecha en que Peña Nieto rindió su Segundo Informe de Gobierno, Erin Gallagher detectó una operación para contrarrestar la etiqueta #RompeElMiedo, empleada por activistas y periodistas para exhibir el excesivo uso de fuerza empleado por el Gobierno mexicano para repeler las protestas contra el Presidente, y que tuvieron lugar en la Ciudad de México. La investigadora encontró que este hashtag fue repelido desde la Red al contaminarlo con spam. Gallagher reportó en este caso una operación compuesta por al menos 75 mil bots que fueron empleados para combatir las protestas en contra de Peña Nieto.

¿Cuál es su curriculum?: Fui #PeñaBot del 2012 al 2015… patético… #UnMexicanoPatriota pic.twitter.com/7GVeZgJsik

— Daniel Guzmán ?? (@DANIELGUZMAN103) April 9, 2015

VER MÁS

En su último mes, Peña ganó miles de “seguidores” en Twitter: todos con cara de huevo y sin actividad

Sin embargo, el contexto ha cambiado entre el 2014 y el 2020. Ante la pregunta ¿qué es un bot? Gallagher señala que identificar a este tipo de cuentas en la Red no es una tarea simple, y destaca que no existe un método definitorio para encontrarlos.

“La palabra “bot” se ha convertido en una palabra clave para describir cualquier cosa en las redes sociales que la gente perciba como sospechosa o artificial, pero el uso excesivo del término la ha dejado sin sentido y los métodos actuales para la “identificación de bot” son … inexistentes”, expone la especialista.

DE BOTS A SPAMMERS POLÍTICOS

De acuerdo con Gallagher, en los últimos cuatro años han surgido diversas herramientas para la detección de bots, mismas que presentan problemas metodológicos pero que se han puesto a disposición de cualquier usuario. Su uso ha impactado en el actual discurso sobre los bots.

En el entorno académico, el estudio de bot ha incluido metodologías como el análisis de la actividad de las cuentas, que han sido integradas a los estudios de laboratorios como el Instituto de Internet de Oxford que en el año 2016 estimaba que una cuenta podría ser bot cuando presentaba un promedio de 50 o más tuits por día. Pero de acuerdo con Gallagher incluso esta institución ha corregido este método.

La especialista señaló que ante las dificultades para establecer los atributos de los bots ha optado por considerar en sus investigaciones la detección de estas cuentas solo cuando encuentra que utilizan scripts o aplicaciones personalizadas para tuitear. En tanto que cuando una cuenta posiciona una tendencia en la plataforma a través de un alto volumen de tuits, guarda sus reservas al determinar si se trata de un bot o simplemente de un usuario que tuitea de manera insistente sobre un tema.

“Personalmente, hice un esfuerzo para dejar de usar el término ‘bot’ en mi investigación, a menos que pueda probar que una cuenta está usando un script o una aplicación personalizada para tuitear. Si una cuenta de Twitter está tuiteando mucho, generalmente los llamo ‘usuario de gran volumen’ o, a veces, ‘spammer político’, pero trato de agregar advertencias claras de que gran volumen no equivale a automatización / bot”, expone la investigadora.

VER MÁS

Sin seguidores y creadas apenas en octubre operan cuentas de Twitter que atacan a periodistas

Activistas, profesionistas o simplemente usuarios de carne y hueso, como una señora de 72 años que pasaba más de 14 horas diarias en Twitter, pueden llegar a generar un alto volumen de tuits y resultar sospechosos de ser bots.

Por su actividad, estas cuentas pueden llegar a marcar varias de las casillas del Digital Forensic Research Lab (DFRLab’s), un laboratorio estadounidense centrado en el estudio del a desinformación, o de otros laboratorios que identifican actividad inorgánica en la Red, pero que al final de cuentas resultan ser cuentas orgánicas, administradas por personas reales.

Mientras los especialistas comienzan a estudiar a los bots cada vez con mayores reservas, en el debate cotidiano que se genera entre usuarios de Twitter, cualquier actividad que resulta sospechosa, como la actividad intensa de un usuario es a menudo denunciada como bot, lo que contribuye a confundir el término cada vez más.

“Un investigador mexicano una vez me dijo que un activista allí puede tener un promedio de 50 a 70 tweets por día si participan en una protesta digital o tuitean sobre algún evento de noticias de última hora. He encontrado estos ejemplos y muchos más de usuarios de alto volumen que no deberían etiquetarse como actividad automatizada, pero de acuerdo con las pautas actuales serían etiquetados como bots”, advierte Gallagher.

Otros atributos que han sido relacionados con los bots son las cuentas alfanuméricas y el empleo de perfiles anónimos, pero tampoco estas características son concluyentes, y según la especialista se trata de estándares que urge actualizar.

En tanto resulta cada vez más complejo identificar a los bots, las campañas para impulsar actores políticos ya sea a través de estrategias que los incluyen o de astroturfing o simplemente de propaganda política en la Red se han multiplicado en todo el mundo. En entrevista con el diario.Es José Mujica, ex Presidente de Uruguay, expuso que en América Latina se está generando un cambio en la manera de hacer política, de los golpes de Estado que han caracterizado a la región -Peru y Venezuela 2000, Bolivia 2008- hay un giro que dibuja una tendencia al empleo de las campañas publicitarias.  “Hay una tendencia de las fuerzas conservadoras a sustituir los viejos golpes de Estado por campañas publicitarias”, señaló el ex Primer Mandatario.

ADICCIÓN DE LA RED, UN TEMA POCO ESTUDIADO

El objetivo de las campañas que han sido identificadas en el pasado que emplearon estrategias automatizadas como los #PeñaBots tienen una característica que podría ser la clave para analizar estas dinámicas, y que va más allá de identificar cuentas falsas en la plataforma.

De acuerdo con la especialista, el problema iniciaría desde la arquitectura de la red y la manera en qué las plataformas como Twitter fueron diseñadas para captar la atención de los usuarios.

“Las campañas de desinformación son malas, pero la razón por la que son efectivas es porque los actores negativos saben qué tipo de usuarios están pegadas a sus pantallas, y eso es por diseño. Las redes sociales están diseñados para mantenernos haciendo clic y desplazándonos y nunca dejar las máquinas tragamonedas en nuestros bolsillos”, aseguró la experta.

Gallagher precisó a SinEmbargo que este aspecto de la comunicación en las redes sociales, y el impacto que tiene en las audiencias ha sido poco estudiado y es central para entender el éxito de los bots.

“¿Cómo afecta el diseño adictivo de las plataformas de redes sociales a los activistas políticos? ¿Los obliga a ser más activos? ¿Crea usuarios de poder político? ¿Cuál es la actividad normal para un activista político / usuario poderoso en lugar de un periodista, un K-Pop stan o tu tío Bob, el fanático del súper Trump? No estoy seguro de si eso incluso se ha estudiado, ciertamente no tanto como hemos estudiado la amenaza amenazante”, cuestionó Erin Gallagher en su análisis.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
#Análisis | Reyes Rodríguez avisó, por teléfono, que no volvía a la sesión donde lo iban a destituir

Sinembargo al Aire

#CaféYNoticias| Rosario Robles es absuelta de la “Estafa Maestra”. Tribunal federal da fin a proceso
#Análisis | Reyes Rodríguez avisó, por teléfono, que no volvía a la sesión donde lo iban a destituir
#Análisis | Rodríguez Mondragón “metió despachos” al TEPJF, alerta Felipe de la Mata
#EnVivo | #LosPeriodistas | El PRIAN desgreña a Dante | El Tribunal Electoral en llamas
#EnVivo #CaféYNoticias | Rosario libre de culpas en Estafa Maestra | AMLO alista reformas para 2024

Opinión

Tatiana Vs. Jalife, libertad sin abusos

"Quienes estamos involucrados en los medios de comunicación, no podemos sustraernos al imperio de las leyes, que regulan los alcances de nuestras libertades".

Pedro Mellado Rodríguez
El reto de Xóchitl

Lo que nos indican hasta ahora los sondeos de opinión confiables es que la disputa del 2 de junio de  2024 será muy cerrada.

Francisco Ortiz Pinchetti
AMLO vs la Corte la Corte: el papel de Jalisco y Nuevo León

"El presidente feliz, feliz, feliz, viendo cómo se le abre una oportunidad para hacer reformas constitucionales impensadas hace unos meses ante el rompimiento del llamado…

Diego Petersen Farah
El equipo de Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez será recordada como la candidata que perdió en el 23 la elección del 24.

Carlos A. Pérez Ricart
Narcotráfico: Los cárteles, en jauja

Lejos de ser combatido, el crimen organizado en el país se posiciona con mayor fuerza, pues el régimen de Andrés Manuel López Obrador carece de…

Ricardo Ravelo
Veinte años de retroceso educativo

"El éxito político del Presidente se logró a costa de la mejora de la educación".

Jorge Javier Romero Vadillo
¡Asesinos!

"El salvaje ataque en el sur de Gaza llevado a cabo estos días no deja lugar a dudas, querido lector".

María Rivera
Las lecciones de Nuevo León

No sé si, ahora que les afectó a ellos, sigan creyendo que el Poder Judicial es independiente de las presiones de los partidos, los oligarcas…

Fabrizio Mejía Madrid
En BC guardias nacionales y policías roban droga al CDS

"Lo que quieren los mafiosos es amedrentar al resto de los oficiales para que la droga les sea regresada".

Adela Navarro Bello
La sacudida del aguacero

"Somos profecías, a veces inauditas; reconocer los siglos que llevamos nos cuesta entenderlo".

Tomás Calvillo Unna
Previous Next

Opinión en video

08-12-2023
Tatiana Vs. Jalife, libertad sin abusos
Pedro Mellado Rodríguez
06-12-2023
Samuel García, Gobernador de Nuevo León.
Las lecciones de Nuevo León
Fabrizio Mejía Madrid
05-12-2023
La venganza de Dante
Álvaro Delgado Gómez
04-12-2023
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición.
De qué ríe Xóchitl
Alejandro Páez Varela
04-12-2023
Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la oposición, en Tijuana.
Por qué Xóchitl no vende
Violeta Vázquez-Rojas Maldonado
03-12-2023
Fiscalización y corrupción
Muna D. Buchahin
03-12-2023
Cuando vivo me olvido de escribir
Sandra Lorenzano
02-12-2023
Cómo no vivir más… enfermos
Alejandro Calvillo

Más comentado

Un tribunal federal ratifica la absolución de Rosario Robles por la "Estafa Maestra"
El Presidente “metió despachos” al TEPJF, alerta Magistrado. Le exigen que renuncie
El analista político Alfredo Jalife-Rahme.
Jalife ya está libre: AMLO. “Puede haber excesos, pero no debe limitarse la libertad”
Ayer MC le tronó los dedos; ahora el PRIAN se la revira: MC siempre quiso a Morena
Centro de Acopio de Segalmex, en Morelos, Zacatecas.
Un presunto coautor del desfalco del sexenio es detenido en EU y enviado a México

La Cofepris autoriza registros de Pfizer y Moderna para sus dosis antiCOVID en México

por Redacción/SinEmbargo

Rockstar Games lanza el primer avance del esperado videojuego GTA VI. Saldrá en 2025

por Redacción/SinEmbargo

#GALILEO | ¿Qué es el Biobanco mexicano y por qué fue portada de Nature?

por Manuel González Vargas

Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid

por Redacción/SinEmbargo

Previous Next

más leídas

más leídas

1

El Presidente “metió despachos” al TEPJF, alerta Magistrado. Le exigen que renuncie

2

Sorteo de la Copa América: Argentina inaugurará el torneo. México irá al Grupo B

3

El Congreso de la CdMx avala en comisiones la ratificación de Ernestina como Fiscal

4

El Cartel Inmobiliario elevó 264 pisos ilegales en 10 años. Y 66 fueron con Taboada

5

Tatiana Vs. Jalife, libertad sin abusos

6

#PuntosYComas | Morena necesita al PT y Verde para lograr mayoría calificada en 2024

7

El reto de Xóchitl

8

AMLO vs la Corte la Corte: el papel de Jalisco y Nuevo León

9

El Gobierno depura padrón de desapariciones y se olvida de la búsqueda, acusan

10

La UNAM aprueba presupuesto para 2024 de 56 mmdp; crea nueva especialidad médica

11

Fiscal de Guanajuato niega que jóvenes asesinados en Celaya tuvieran nexos con drogas

12

Martí Batres presenta anteproyecto de la L12 del Trolebús; irá de Tasqueña a Perisur

13

San Lázaro decide posponer discusión de la iniciativa de reducción laboral para 2024

14

Juez prohíbe importación de camarón de Ecuador en México para beneficiar productores

15

La SRE entrega al INAH 46 piezas arqueológicas recuperadas por el Consulado en Texas

16

La crisis política en Perú se acentúa a un año de la destitución de Pedro Castillo

17

El INM localiza y auxilia a 155 migrantes en una casa de seguridad en Tonalá, Chiapas

18

Palestinos desesperan ante falta de insumos mientras siguen los ataques de Israel

19

AMLO se reúne con la Secretaria del Tesoro de EU; "fue productivo y agradable", dice

20

¿Qué pasa con los centros de procesamiento de migrantes en América Latina?

21

Tigres gana 1-0 a Pumas en CU por la ida de semis y se acerca a la final del Apertura

opinión

opinión

08-12-2023

Tatiana Vs. Jalife, libertad sin abusos

08-12-2023

El reto de Xóchitl

08-12-2023

AMLO vs la Corte la Corte: el papel de Jalisco y Nuevo León

07-12-2023

El equipo de Xóchitl Gálvez

07-12-2023

Narcotráfico: Los cárteles, en jauja

07-12-2023

Veinte años de retroceso educativo

07-12-2023

Soldados israelíes trabajan en un tanque en un puesto del ejército cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel, el 27 de noviembre de 2023.

¡Asesinos!

06-12-2023

Samuel García, Gobernador de Nuevo León.

Las lecciones de Nuevo León

06-12-2023

Humberto “N” fue localizado en un inmueble en Guadalupe Victoria, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Durante el operativo, las autoridades también confiscaron sustancias psicoactivas, armas de fuego, cartuchos, cargadores y vehículos. Foto: Juan Carlos Cruz, Cuartoscuro

En BC guardias nacionales y policías roban droga al CDS

06-12-2023

La sacudida del aguacero

06-12-2023

Adiós, SinEmbargoMX

05-12-2023

La venganza de Dante

destacadas

destacadas

1

Fiscal de Guanajuato niega que jóvenes asesinados en Celaya tuvieran nexos con drogas

2

El Cartel Inmobiliario elevó 264 pisos ilegales en 10 años. Y 66 fueron con Taboada

3

AMLO se reúne con la Secretaria del Tesoro de EU; "fue productivo y agradable", dice

4

El Gobierno depura padrón de desapariciones y se olvida de la búsqueda, acusan

5

Palestinos desesperan ante falta de insumos mientras siguen los ataques de Israel

6

El Congreso de la CdMx avala en comisiones la ratificación de Ernestina como Fiscal

7

#PuntosYComas | Morena necesita al PT y Verde para lograr mayoría calificada en 2024

8

El Presidente “metió despachos” al TEPJF, alerta Magistrado. Le exigen que renuncie

9

Fitch ratifica calificación de la deuda de México; premia prudencia económica: Yorio

10

Comisión del Senado aprueba la elegibilidad de segunda terna de AMLO para Ministra

11

México y EU pactan vigilar inversiones extranjeras de riesgo para seguridad nacional

12

La Cofepris autoriza registros de Pfizer y Moderna para sus dosis antiCOVID en México

Galileo

Galileo

07-12-2023

Los laboratorios Pfizer y Moderna obtuvieron el registro sanitario que permitirá la incorporación de las vacunas Comirnaty y Spikevax (monovalente XBB.1.5) al mercado nacional.

La Cofepris autoriza registros de Pfizer y Moderna para sus dosis antiCOVID en México

04-12-2023

Rockstar Games lanza el primer avance del esperado videojuego GTA VI. Saldrá en 2025

02-12-2023

#GALILEO | ¿Qué es el Biobanco mexicano y por qué fue portada de Nature?

30-11-2023

Cofepris: Pfizer y Moderna solicitan prórroga para el registro de vacunas anticovid

29-11-2023

Astrónomos han descubierto un raro sistema solar en perfecta sintonía, compuesto por seis planetas que se desplazan como una gran orquesta cósmica no afectada por fuerzas externas desde su nacimiento hace miles de millones de años.

Astrónomos descubren sistema solar que orbita en perfecta sintonía en la Vía Láctea

27-11-2023

Logotipos de Google en una computadora y un teléfono en Nueva York, el 11 de septiembre de 2023.

¡Toma nota! Google eliminará cuentas inactivas más de 2 años a partir de diciembre

25-11-2023

#GALILEO | ¿Quiénes son los responsables de la crisis climática? ¿Tiene arreglo?

19-11-2023

Inteligencia Artificial cambia al mundo mientras se bebe millones de litros de agua

18-11-2023

VIDEOS: Starship, el cohete más grande de SpaceX, pierde nave espacial tras despegar

17-11-2023

OpenAI despide a su CEO Sam Altman, cofundador de la empresa y creador de ChatGPT

17-11-2023

#GALILEO | SEGUNDA PARTE: ¿Cómo se puede predecir mejor un huracán? ¿Vendrán cambios?

17-11-2023

Investigadores revelan que grupos de simios cooperan con otros, igual que los humanos

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Aviso de Privacidad

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
Los Peñabots marcaron agenda en México pero, ¿qué es un bot y cómo se usa...
DESTACADA
El Cartel Inmobiliario elevó 264 pisos ilegales en 10 años. Y 66 fueron con Taboada
DESTACADA
El Presidente “metió despachos” al TEPJF, alerta Magistrado. Le exigen que renuncie
DESTACADA
El Congreso de la CdMx avala en comisiones la ratificación de Ernestina como Fiscal
DESTACADA