México

Inegi: La actividad económica creció 3.3% en marzo de 2024 con respecto al año pasado

23/05/2024 - 5:01 pm

En el cuarto mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias disminuyeron 6.3 por ciento y las terciarias incrementaron 0.3 por ciento.

Ciudad de México, 23 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este jueves que en marzo de 2024, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.3 por ciento en términos reales, respecto al mes anterior, y 3.3 por ciento en su tasa anual.

De acuerdo con el último informe, el IGAE mostró que las actividades secundarias avanzaron 0.6 por ciento; las terciarias, 0.3 por ciento. 3.8 por ciento; y las secundarias disminuyeron 6.3 por ciento a tasa mensual.

“Por componente, en el tercer mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades secundarias incrementaron 0.6 por ciento y las terciarias, 0.3 por ciento. Las primarias disminuyeron 6.3 por ciento a tasa mensual”, reportó el Inegi en un comunicado.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 3.3 por ciento en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias incrementaron cuatro por ciento; las secundarias, 2.1 por ciento; y las terciarias, 3.8 por ciento.

En la integración del IGAE, de marzo de 2024, se consideraron las revisiones de las encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el mismo Instituto.

El IGAE proporciona una cobertura geográfica nacional, mediante una representatividad del 94.8 por ciento del Valor Agregado Bruto del 2018, año base de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM).

En marzo de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE aumentó 0.3 % a tasa mensual. Foto: Graciela López, Cuartoscuro.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas