México
fact checking tercer debate

Nueva medida para Xóchitl

El INE ordena nuevamente a Gálvez abstenerse de llamar “narcopartido” a Morena

24/05/2024 - 4:49 pm

Las autoridades electorales también solicitaron retirar las referencias de “narcopartido” contra Morena de la versión estenográfica del último encuentro entre candidatos presidenciales. 

Ciudad de México, 24 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este miércoles que la Comisión de Quejas y Denuncias avaló la denuncia realizada por Morena en contra de la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, por llamar nuevamente “narcopartido” al partido guinda durante el Tercer Debate Presidencial.

A través de un comunicado, la Comisión determinó aplicar las medidas cautelares correspondientes en contra de la aspirante del frente opositor al considerar que las expresiones contra el partido oficialista “podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso” que vulnere el proceso electoral del próximo domingo 2 de junio.

Por tal motivo, ordenaron que la candidata presidencial de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) “se abstenga de realizar manifestaciones o publicaciones, en cualquier red social o medio de comunicación en donde se usen expresiones como las denunciadas”.

“Morena denunció a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz y a los partidos integrantes de la coalición “Fuerza y Corazón por México” tras las referencias hechas por la derechista durante el tercer y último encuentro, mismas que Morena considera una calumnia.

Asimismo, las autoridades electorales determinaron procedente la aplicación de dichas medidas bajo la apariencia del buen derecho y de un análisis preliminar al material, por las que consideraron que las frases denunciadas podrían considerarse la imputación de un hecho o delito falso que impacte en el proceso electoral 2024.

“Respecto de la solicitud de la medida cautelar en su vertiente de tutela preventiva, se determinó su procedencia por cuanto hace a ordenar a la candidata presidencial se abstenga de realizar manifestaciones o publicaciones, en cualquier red social o medio de comunicación en donde se usen expresiones como las denunciadas”, señalaron en el documento.

Respecto a la culpa in vigilando, el INE consideró que es un tema que será analizado por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se resuelva de fondo el asunto.

El INE también dio a conocer que la cifra total de medidas cautelares que la Comisión de Quejas y Denuncias ha resuelto son ocho: por adquisición de tiempos en televisión, propaganda calumniosa, uso indebido de la pauta, así como una vista relacionada con la posible vulneración a los principios de imparcialidad e independencia en la integración de los órganos electorales en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Tercer Debate Presidencial. Foto: INE

PRIMERA LLAMADA A XÓCHITL

La Comisión de Quejas y Denuncias también ordenó el pasado lunes 13 de mayo retirar las acusaciones que hizo la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, contra la aspirante presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, al llamarla “narco candidata” durante el Segundo Debate por la Presidencia por la República.

Durante sesión extraordinaria, el INE avaló por unanimidad las medidas cautelares, luego de una queja interpuesta por la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia Por México”, quien denunció calumnia, derivada de las expresiones emitidas en su contra por parte de la senadora con licencia del Partido Acción Nacional (PAN).

“La Comisión concluyó que es procedente la adopción de medidas cautelares, toda vez que, de un análisis preliminar al material, la frase “narco candidata”, en principio, podría constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el actual proceso electoral y es susceptible de constituir calumnia en contra de la quejosa”, se lee en un comunicado.

Tras la denuncia presentada, el propio organismo electoral será el encargado de editar la grabación del segundo debate presidencial, que se encuentra almacenado en diferentes plataformas digitales, con el fin de omitir las acusaciones en contra de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Ante la denuncia, el representante suplente de Morena ante el Consejo General del INE, Eurispides Flores, aseguró que no ha sido fácil defender al partido guindo, debido a que al organismo electoral ha protegido al PAN y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como parte de la guerra sucia.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas