México

Rechaza plan de Morena

Jorge Álvarez Máynez propone quitar al Presidente la facultad para nombrar ministros

26/05/2024 - 10:44 pm

El candidato presidencial por MC hizo un llamado a mantener a la SCJN como un poder independiente y autónomo, con equilibrio.

Ciudad de México, 2 de mayo (SinEmbargo).- El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, propuso cambiar el proceso de elección en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de otros organismos del Poder Judicial, para evitar “trampas” por parte de los partidos.

Durante su visita en la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila, el emecista destacó que establecerá filtros en la SCJN, con el fin de detener la facultad que se le da al Presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar nombramientos unilaterales; además de emprender sanciones contra el Senado cuando sea omiso en sus responsabilidades.

“Tenemos que cambiar ese sistema. Tenemos que cambiar la manera en la que opera la Corte. Creo que hay que tener un filtro, tener esa facultad de que el Presidente pueda nombrar unilateralmente y creo que hay que establecer sanciones para cuando el Senado es omiso de su responsabilidad de hacer nombramientos, no solamente en la Corte, en el INAI, en el Tribunal Electoral, actualmente la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación que debería tener siete magistraturas. Tiene cinco porque no ha querido nombrar el Senado”, dijo.

Estuve en Gómez Palacio y Torreón para convocar a la gente de La Laguna a una nueva etapa de prosperidad y… pic.twitter.com/mQSO5ZNU8l

— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) May 26, 2024

En su intervención, el aspirante del partido naranja llamó a mantener a la SCJN como un poder independiente y autónomo, por lo que rechazó la propuesta de Morena para reformar al Poder Judicial para quitarle a los partidos políticos el control que tiene sobre estos procesos.

Asimismo, Álvarez Máynez destacó que se debe cambiar la manera en la que opera el máximo tribunal sin la decisión del Jefe del Ejecutivo al nombrar unilateralmente a los ministros.

“¿Qué dice la ley? Si la rechazan tres veces, nombra el presidente a quien quieran, tenga perfil idóneo, sea militante, o no sea militante, y eso sucedió en el último nombramiento de la Corte, tenemos que cambiar ese sistema. Necesitamos un sistema que quite del control de los partidos. En general hay que fortalecer un sistema de carrera judicial por encima de la parte política”, sostuvo.

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, encabezó un encuentro con estudiantes de la Escuela Carlos Septién de Periodismo en la Ciudad de México.
Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, encabezó un encuentro con estudiantes de la Escuela Carlos Septién de Periodismo en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro.

Durante su cierre de campaña, Máynez aprovechó para recordar la experiencia que vivió el pasado 21 de mayo en Monterrey, Nuevo León, donde murieron nueve personas y dos centenares quedaron heridas tras el derrumbe del escenario donde se celebraba un mitin de su partido.

El candidato presidencial por MC pidió solidaridad y minutos de silencio para las víctimas de la tragedia, en el que acusó a sus adversarios políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) de desearle su muerte.

“Todavía estábamos ahí subiendo a gente a las ambulancias y los políticos del PRI y del PAN estaban deseando que yo no estuviera aquí con ustedes, que yo no hubiera podido escapar de la tragedia porque para ellos es frotarse las manos, para ellos todo es más dinero, más poder, más negocio, para ellos los seres humanos son un instrumento para llegar al cargo”, manifestó.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC.
El candidato presidencial por MC pidió solidaridad y minutos de silencio para las víctimas de la tragedia. Foto: César Gómez, Cuartoscuro

Luego del accidente ocurrido en San Pedro Garza García el pasado 21 de mayo, en el que nueve personas fallecieron y 198 resultaron heridas por el desplome del escenario del evento.

Antriormente, Samuel García Sepúlveda, Gobernador de Nuevo León, informó que nueve personas han perdido la vida y 189 habían resultado heridas por el desplome del escenario causado por una ráfaga de viento que tomó tanta fuerza que levantó y tiró la pantalla colgante instalada en el escenario, hecho que generó la huida de todas las personas que estaban en el templete, incluyendo al propio aspirante de Movimiento Ciudadano.

El evento, que comenzó desde las 18:00 horas del miércoles, iba a culminar con la participación de Grupo Bronco, liderada por el músico Guadalupe Esparza.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video