Web Analytics

Portada

Lo +

Lo +

Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + leído Lo + Comentado
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
  • Al Aire
  • Opinión
  • Galileo
  • SOFÁ
  • MÉXICO
  • ECONOMÍA
  • Publicidad
  • Directorio
  • Redacción
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada
Lo + Leído
Lo + Comentado
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Compartido Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
Próximo programa en vivo
Los Periodistas
  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
Unidad de Datos

Twitter va por eliminar cuentas falsas en el mundo; en México tiene pendiente bloquear a bots

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
27/04/2019 - 10:00 pm

#MetaDatos | De acuerdo con diversos informes de Twitter, de la Comisión Europea,  medios de comunicación y el equipo de Twitter Latam, la red social que dirige Jack Dorsey ha reforzado entre enero y abril  de este año sus acciones para remover cuentas falsas de su plataforma. Los procedimientos ocurren en medio de dos procesos electorales que definirán el curso político del mundo: las elecciones presidenciales de los Estados Unidos y los comicios en Europa. Y también cuando en México el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido ética a las empresas que operan granjas de bots.

Los reportes arrojan cifras que suman millones de cuentas bloqueadas y eliminadas de esta plataforma sociodigital. Respecto a los detalles sobre estos procedimientos Twitter mantiene reservas. Pero la plataforma asegura que ha mejorado considerablemente sus medidas para reportar cuentas y remover perfiles que incurren en abusos.

VER MÁS

La administración de Peña rompió récord eliminando contenidos de Google, Twitter y Facebook

Ciudad de México, 27 de abril (sin embargo).–En los últimos meses, Twitter informó que removió millones de perfiles falsos de su plataforma para hacer frente a la desinformación, el spam o el discurso de odio. La plataforma ha removido estas cuentas con dos procesos electorales en puerta que tendrán una importante influencia en la política a nivel glboal: las elecciones estadounidenses y los comicios en Europa.

En este contexto, Twitter ha hecho remociones a partir de la presión gubernamental para mejorar la salud de la conversación en su platafgorma, pero estas acciones las ha hecho con reservas en la información que proporciona la respecto. La misma dinámica parece presentarse en el enterno mexicano en que tras el llamado del Poder ejecutivo para que contrarreste a las grajas de bots que buscan interferir en temas políticos de relevancia nacional, no ha habido aún respuesta por parte de Twitter.

La proliferación de los bots y la falta de transparencia de los grandes corporativos que los operan preocupa en el mundo y también en México donde esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Twitter y otras plataformas a regular el mercado de los bots. Hasta este sábado, al corte de esta nota, ninguna red social aludida ha dado respuesta al Primer Mandatario mexicano.

SinEmbargo solicitó información al equipo de Twitter Latam respecto a la solicitud del Presidente. La red social informó algunas de las acciones que ha tomado a nivel general, pero no proporcionó información respecto al caso mexicano, que ha cobrado interés internacional por la complejidad de las operaciones que se llevan a cabo mediante el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública.

VER MÁS

EPN gastó 2,758 mdp en la Red, con apenas impacto; ahora su cuenta en Twitter languidece a diario

Las cifras de especialistas respecto a estos ejércitos de cuentas falsas rebasan los millones, pero todavía no hay una cifra oficial de Twitter sobre el número de cuentas falsas que desde el periodo electoral de 2012 han proliferado en medio de la falta de regulación tanto de los grandes corporativos como del Gobierno mexicano, y que supone un paraíso para los empleadores de bots.

Adrián Sepúlveda, uno de los principales operadores de estas cuentas durante la campaña del ex Presidente Enrique Peña Nieto, reveló desde 2016, hace más de tres años, que en 2012 puso en operación granjas que se elevan por encima de los 30 mil perfiles. El tema fue negado por la administración de Peña Nieto durante sus seis años de gestión, y las acciones para garantizar la salud de la conversación en el entorno mexicano por parte de Twitter también están pendientes.

A partir de este año, las acciones del Gobierno de México rompieron con la indiferencia de Peña Nieto. En la actualidad se lleva a cabo la investigación de una operación de guerra sucia en la que se triangularon fondos para financiar un documental en contra de la candidatura de López Obrador durante el 2018, y que también habría implicado el uso de miles de bots en Twitter.

A estas granjas se suman las campañas denunciadas por la Senadora Tatiana Clouthier en su libro Juntos hicimos historia, en el que describió las acciones que se llevaron a cabo bajo la llamada Operación Berlín. Todos estos son casos representativos pero que son solo una parte de las operaciones con bots que se han llevado a cabo en México y cuya dimensión y alcance aun no ha sido revelado, ni hay indicios de una investigación concreta, ya que Twitter divide su plataforma en regiones antes que en países y desarrolla sus políticas de manera general en todo América Latina.

VER MÁS

Vincular a AMLO con los rusos fue idea del grupo que financió Coppel, afirma Ricardo Sevilla

Las reservas de información respecto a los bots por parte de Twitter ha llevado a Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, a suponer que esta red social genera prácticas discriminatorias ocultas bajo sus políticas para mejorar la salud de la conversación. Esta semana Trump, emitido varias quejas las que denunció un supuesto sesgo político que afecta a sus militantes.

De acuerdo con el Presidente estadounidense, la red social habría dado trato discriminatorio a sus seguidores y militantes del Partido Republicano, lo que ha derivado en la remoción de miles de cuentas que le dieron follow.

El jueves pasado, Trump sostuvo una reunión con Jack Dorsey, directivo de Twitter. La agencia de noticias ANSA informó que en dicha plática Trump reclamó de nuevo la pérdida de seguidores. No obstante, Dorsey explicó que el problema deriva de las acciones para combatir las cuetnas falsas y que su caso no sería el único.

Great meeting this afternoon at the @WhiteHouse with @Jack from @Twitter. Lots of subjects discussed regarding their platform, and the world of social media in general. Look forward to keeping an open dialogue! pic.twitter.com/QnZi579eFb

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de abril de 2019

53 MILLONES DE CUENTAS BLOQUEADAS EN EUROPA

De acuerdo con la Comisión Europea (CE), la red social le informó que removió 53 millones de cuentas falsas entre enero y abril de 2019 con el fin de combatir la desinformación, pero entregó un reporte incompleto. La medida tuvo lugar a raíz de que la comisión solicitó tanto a Google, Facebook y Twitter combatir las prácticas que pudieran afectar el periodo electoral en el viejo continente.

Sin embargo, la CE informó que aunque la red social que dirige Jack Dorsey le entregó cifras concretas de sus acciones, el informe no detalló las operaciones que llevó a cabo.

“Twitter proporcionó cifras sobre las acciones emprendidas contra el spam y las cuentas falsas, pero no proporcionó información adicional sobre estas acciones y cómo se relacionan con la actividad en la UE. Twitter no informó sobre ninguna acción para mejorar el escrutinio de las ubicaciones de anuncios ni proporcionó ninguna métrica con respecto a sus compromisos en esta área”, expuso la Comisión en un documento publicado en su portal.

El pasado 16 de abril, la plataforma de micoblogging informó sobre la eliminación de 100 mil cuentas de usuarios que volvieron a crear perfiles después de que fueran suspendidas por observar mala conducta. Foto: AP

VER MÁS

Tatiana se queja de los bots y Beatriz Gutiérrez dice que es “negocio redondo” de Twitter

Aunque la red social ha sido colaborativa en el caso de la supuesta injerencia rusa en las elecciones de los Estados Unidos en el 2016, la reserva de información en cuanto a la remoción de cuentas falsas se reproducirse en otros reportes:

100 MIL CUENTAS FALSAS REMOVIDAS

El 16 de abril, la plataforma de micoblogging publicó un documento en el que informó de la eliminación de 100 mil cuentas de usuarios que volvieron a crear perfiles después de que fueran suspendidas por observar mala conducta; sin embargo, el documento publicado en el blog oficial de la red social no detalla el proceso que llevó a cabo y se centra en la descripción de sus mejoras.

De acuerdo con la agencia EFE, la red social que dirige Jack Dorsey también eliminó este mes 5 mil cuentas de bots que intentaron crear desinformación en torno al informe Mueller que detalla la investigación especial que llevó a cabo el Fiscal especial Robert Mueller sobre la intervención de Rusia en las elecciones de EU en el 2016.

El reporte de este caso tampoco ofreció detalles de la remoción de los bots, ni de su origen, y al respecto la red social refirió que identificar al operador de esta red es “difícil”.

UNA CASO EXTRAÑO EN ESPAÑA

A esto siguieron más remociones de cuentas, en el marco de las elecciones en España la plataforma realizó una purga inusual de 130 cuentas previo al debate electoral y que favorecieron al candidato Pablo Casado.

La eliminación de estos perfiles tuvo lugar a raíz de una investigación hecha por académicos que conforman el grupo de investigación independiente Heurística. Según informó eldiario.es, los investigadores identificaron la red que amplificaba el impacto de la publicidad del Partido Popular (PP). Sin embargo, en casos como el de México, en que diversos especialistas han denunciado prácticas similares la red social no ha informado de acciones específicas.

TWITTER ASEGURA QUE MEJORÓ SU ALGORITMO

Aunque esta plataforma tiende a no transparentar por completo las acciones que emprende para contrarrestar a los bots, en los últimos años ha reforzado las medidas para evitar que los discursos de odio y la polarización se amplifiquen, estas medidas no solo están relacionadas con las malas prácticas que imperan en la red, también se centran en las repercusiones económicas del corporativo.

En el texto se menciona que ha mejorado la detección de contenido abusivo antes de que los usuarios lo reporten, sus detecciones han incremento en un 38 por ciento su efectividad. Según esta red social ahora suspenden cuentas con contenido malicioso tres veces más rápido y remueven información privada 2.5 veces más rápido.

El equipo de Twitter Latam informó a SinEmbargo que estas mejoras emergen de la implementación de nuevos procesos en sus modelos de aprendizaje automatizado o machine learning y están orientadas a mejorar la conversación pública en la plataforma. La mejora en sus algoritmos retribuyó a Twitter con ganancias en el aspecto económico. Según informó Dorsey a raíz de estas medidas la plataforma incrementó en 18 por ciento sus ingresos.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda
en Sinembargo al Aire
Las reformas electorales siempre se habían hecho en lo oscurito: Investigador de la UNAM

Sinembargo al Aire

Las reformas electorales siempre se habían hecho en lo oscurito: Investigador de la UNAM
#EnVivo | #LosPeriodistas | “Educar” al PRI cuesta millones | Biden cede: aloja bloqueo a Cuba
#EnVivo | #CaféYNoticias | Educar al PRI sale caro | Empate entre Sheinbaum y Ebrard: El Financiero
#CaféYNoticias | AMLO se reúne con familia de Debanhi; Padre acusa a Fiscalía de filtrar dictamen
Roberto Gil Zuarth, el líder del grupo de calderonistas que brinca de un Gobierno a otro

Opinión

MC: El objeto del deseo

"El cálculo de Delgado y de sus allegados es que se sumarían a la coalición de Claudio X. si el candidato presidencial es Colosio Riojas,…

Álvaro Delgado Gómez
La fiesta, el penthouse y la Cumbre de las Américas

"Más allá de la posición de México, queda claro que, si la Cumbre de las Américas quiere ofrecer algo más que inestabilidad, sectarismo y división,…

Carlos A. Pérez Ricart
El AIFA y autoritarismo

"Es clara la desesperación del Gobierno para evitar que uno de sus proyectos insignia se convierta en un elefante blanco, lo cual sería un elocuente…

Gustavo de Hoyos Walther
Seguridad CDMX: vivir con más tranquilidad

"Hoy, la ciudadanía se siente más segura. Ha contribuido la política de prevención y contención pero también la modificación de sus hábitos".

Salvador Guerrero Chiprés
El elefante

Dentro del movimiento del Presidente se tiene muy claro que habrán, desde afuera, intentos por provocar esa ruptura. Para estos actores externos es tan valioso…

Alejandro Páez Varela
Radiografía de la imaginación 2

Así, no tiene nada de extraordinario que podamos imaginar, pues de hecho, estamos imaginando siempre, es nuestro estado.

Óscar de la Borbolla
Los telefonistas y el hombre más rico de México

La suerte extraordinaria de Slim al adquirir el monopolio de telefonía mexicano se refuerza a través de su gran su pericia como negociador dentro de…

Guadalupe Correa-Cabrera
Proteger criminales ¿desliz o estrategia?

Cuando el Presidente afirma que debemos proteger a los delincuentes parecería que está viendo un bosque lejano con árboles muy distintos a los que cada…

Jorge Zepeda Patterson
“Mata al indígena, salva al hombre”

"No está de más resaltar lo inhumano y desgarrador que era este sistema de arrancar a los hijos de las familias indígenas de sus hogares,…

Rubén Martín
La fuerza del Estado contra los criminales

El Gobierno de López Obrador está obligado a replantearse los alcances y los límites que la ley le permite en el uso de la fuerza…

Pedro Mellado Rodríguez
Previous Next

Opinión en video

17-05-2022
MC: El objeto del deseo
Álvaro Delgado Gómez
16-05-2022
Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
El elefante
Alejandro Páez Varela
14-05-2022
La fuerza del Estado contra los criminales
Pedro Mellado Rodríguez
14-05-2022
¿Y si la literatura se acaba?
Susan Crowley
12-05-2022
El Presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca en Washington el 10 de mayo del 2022.
El abismo de las Américas
Fabrizio Mejía Madrid
12-05-2022
Cuba y las vacunas
Héctor L. Frisbie
10-05-2022
Claudio X. González Guajardo, opositor de Andrés Manuel López Obrador.
La oposición no levanta
Álvaro Delgado Gómez
10-05-2022
El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador es condecorado por su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel con la orden José Martí en el Palacio de la Revolución en La Habana, Cuba, el domingo 8 de mayo de 2022.
Vecinos más distantes
Gustavo de Hoyos Walther

Más comentado

El Financiero: Sheinbaum y Ebrard, en empate estadístico por candidatura 2024
AMLO se reunirá con organizadores de Cumbre de las Américas; negociará invitaciones
Secretaría de Economía publica decreto para exentar de aranceles a productos básicos
Importa más grito de "Gobernador" que de "Presidente": Sheinbaum de apoyo a Monreal
McDonald’s se va de Rusia luego de 30 años; "el negocio ya no es sostenible", asegura

Productos no perecederos: ¿Cuáles son los 10 alimentos que no caducan nunca?

por Redacción/SinEmbargo

Nuevo virus ataca el hígado en los niños. Pero no es el único: hay 5 identificados

por The Conversation

¿Cómo suena un agujero negro supermasivo? NASA lo revela, por primera vez, en VIDEOS

por Redacción/SinEmbargo

Camfecting: ¿Cómo saber si alguien hackea tu webcam y cómo evitarlo?

por Europa Press

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Biden anuncia el regreso de vuelos a la isla y reinstala la reunificación de cubanos

2

Autoridades impidieron que estudiantes de Medicina participaran en la pandemia: UNAM

3

Presunto feminicida de Montserrat reaparece en VIDEO; "no se litiga en medios": FGE

4

Nuevo virus ataca el hígado en los niños. Pero no es el único: hay 5 identificados

5

Peso mexicano se acercó a $20.0 por dólar: Ahora más volátil; se deprecia

6

No importa si es candidata o candidato, Morena arrasará en 2024, afirma especialista

7

México suma 6 mil 351 nuevos casos de COVID-19 en una semana; añade 148 muertos

8

Esposa de catedrático asesinado en México junto a uno de sus hijos se refugia en EU

9

La SCJN reserva 5 años la información sobre compra de vacunas por seguridad nacional

10

Participación de México en Cumbre de las Américas es "muy importante": Ken Salazar

11

¿Cómo suena un agujero negro supermasivo? NASA lo revela, por primera vez, en VIDEOS

12

Camfecting: ¿Cómo saber si alguien hackea tu webcam y cómo evitarlo?

13

Autor de matanza racista en Buffalo planeaba seguir matando si podía escapar: Policía

14

Niña de dos años que era sospechosa de padecer hepatitis aguda fallece en Puerto Rico

15

Milicianos fuertemente armados atajan a migrantes con la venia de autoridades texanas

16

VIDEO: Policías golpean a civiles en Veracruz; “agentes respondieron a agresión”: SSP

17

Un asesino, el cerebro detrás de una startup que podría revolucionar la medicina

18

"El universo nos sorprendió": YosStop anuncia que está esperando a su primer bebé

19

México alcanza un récord de terror: 100 mil personas desaparecidas y no localizadas

20

VIDEO: Papa Francisco dice que necesita "un poco de tequila" para su dolor de rodilla

21

MC: El objeto del deseo

22

VIDEOS: Tren se descarrila y provoca choque en Barcelona; deja 1 muerto y 85 heridos

23

Las comunidades sufren embate del crimen organizado. Se defienden, pero van solas

24

FOTO: Un estudio revela circulación de agua limitada al final de la historia de Marte

25

En casa puedes amortiguar la inflación: Aquí, ideas para hacer rendir el dinero

entrevistas

entrevistas

17-05-2022

Las mujeres se unen para tomar fuerza en la industria musical con "Espacios Vacíos"

14-05-2022

La Nave: Cómo una buena actitud nos puede llevar a dimensiones extraordinarias

13-05-2022

Te nombré en el silencio, la "entereza frente a la tragedia" de desaparecidos

12-05-2022

La producción de cine mexicano se reactiva, pero la asistencia baja: Anuario IMCINE

11-05-2022

Nudo Mixteco: Ángeles Cruz rompe estereotipos atribuidos a mujeres indígenas

08-05-2022

Brenda Navarro: No concibo el análisis del Estado feminicida sin entender el pasado

07-05-2022

Ximena Santaolalla relata las atrocidades de la dictadura de Ríos Montt en una novela

07-05-2022

La nana Concepción: retrato de una matriarca y su lucha contra la naturaleza

07-05-2022

Andrés Kaiser rescata el cine casero en Teorema de tiempo y lo lleva a Múnich

06-05-2022

Las Bravas, la serie de HBO Max que muestra la fuerza del futbol femenil

03-05-2022

Berenice Mastretta toma camino en el cine con Las Mujeres del Alba y Un mal actor

02-05-2022

La agrupación latina Almas Fronterizas presenta el video de "Cruel Desperation"

destacadas

destacadas

1

En casa puedes amortiguar la inflación: Aquí, ideas para hacer rendir el dinero

2

Las mujeres se unen para tomar fuerza en la industria musical con "Espacios Vacíos"

3

Hackers se infiltran en sistemas de Gobierno de Costa Rica y amenazan con derrocarlo

4

Autoridades impidieron que estudiantes de Medicina participaran en la pandemia: UNAM

5

Milicianos fuertemente armados atajan a migrantes con la venia de autoridades texanas

6

Participación de México en Cumbre de las Américas es "muy importante": Ken Salazar

7

No importa si es candidata o candidato, Morena arrasará en 2024, afirma especialista

8

Las comunidades sufren embate del crimen organizado. Se defienden, pero van solas

9

Autor de matanza racista en Buffalo planeaba seguir matando si podía escapar: Policía

10

México suma 6 mil 351 nuevos casos de COVID-19 en una semana; añade 148 muertos

11

México alcanza un récord de terror: 100 mil personas desaparecidas y no localizadas

12

Niña de dos años que era sospechosa de padecer hepatitis aguda fallece en Puerto Rico

sofá

sofá

16-05-2022

La exitosa serie distópica Black Mirror contará con una sexta temporada

16-05-2022

Netflix celebrará la Semana Geeked, su evento virtual, del 6 al 10 de junio

16-05-2022

Miguel Bernardeau dará vida a "El Zorro" en la próxima serie de Amazon Prime

16-05-2022

Chuk Iwuji podría dar vida al villano de Guardianes de la Galaxia 3

15-05-2022

Rafael Amaya difunde avance de la nueva entrega de El Señor de los Cielos

15-05-2022

La serie de She-Hulk podría llegar en agosto a la plataforma de Disney+

15-05-2022

Doctor Strange in the Multiverse of Madness recauda 61 mdd en taquillas de EU

15-05-2022

Entertainment Weekly comparte la primera FOTO de Joe Quinn en Stranger Things

14-05-2022

Director de Godzilla vs Kong 2 ficha a Dan Stevens como protagonista humano

14-05-2022

Marvel confirma a los productores de la nueva película sobre Los 4 fantásticos

14-05-2022

Guionista de Doctor Strange en el Multiverso de la Locura explica su final

14-05-2022

Marvel cancela la serie animada MODOK tras su primera temporada

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Hábitat
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto cn nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento
Twitter va por eliminar cuentas falsas en el mundo; en México tiene pendiente bloquear a...
DESTACADA
En casa puedes amortiguar la inflación: Aquí, ideas para hacer rendir el dinero
DESTACADA
Las mujeres se unen para tomar fuerza en la industria musical con “Espacios Vacíos”
DESTACADA
Autoridades impidieron que estudiantes de Medicina participaran en la pandemia: UNAM
DESTACADA