Durante un evento en San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la CFE para el desarrollo energético de México al destacar que la paraestatal "es de lo mejor que tenemos" en el país.
Ciudad de México, 5 de julio (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la soberanía energética de México, al señalar a la paraestatal como uno de los pilares en los que se sostiene dicho plan.
"El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente en CFE. Durante años luchamos para que esto fuera realidad, y con la reforma que hicimos en el 2025 CFE se renacionaliza, recupera realmente su esencia como Empresa Pública y como eje central de la generación y transmisión en nuestro país”, comentó la mandataria federal durante un evento que encabezó en el estado de San Luis.
Desde el municipio de Villa de Reyes, Sheinbaum recordó que, durante años, diversos sectores defendieron a la CFE y a Petróleos Mexicanos (Pemex) ante los efectos de la Reforma Energética de 2013. Asimismo, destacó que, con la reforma aprobada en 2025, el organismo de luz fue renacionalizada y recuperó su carácter de empresa pública, encargada de la generación y transmisión eléctrica en México.
La visita de la Presidenta a San Luis Potosí tuvo como objetivo inaugurar la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, como parte del eje de Gobierno República Soberana y con Energía Sustentable, cuyo objetivo es generar 26 mil megawatts de energía durante su sexenio, a través de la CFE.
En el acto inaugural, la Jefa del Ejecutivo federal afirmó que su Administración busca fortalecer a la CFE como pilar del sistema energético nacional. Para lograrlo, se prevé la construcción de aproximadamente 60 plantas similares en todo el país, con el propósito de consolidar una producción energética soberana y sustentable.
Sheinbaum reconoció a las y los trabajadores de la CFE que, con convicción y trabajo permanente, defendieron a la empresa de la privatización que impulsaron los gobiernos neoliberales del pasado.
Con ello, subrayó que el compromiso y la constancia del personal han sido fundamentales para preservar la operación de la institución.
“Hubo algo que no permitió la privatización de la Comisión Federal de Electricidad y fueron las y los trabajadores que defendieron con todo a su empresa, en muchas vías. Una, por convicción y dos, con su trabajo permanente; las y los trabajadores de CFE es de lo mejor que tenemos en nuestro país y eso ha permitido que la empresa, que esta gran institución, sea lo que es. Comisión Federal de Electricidad se escribe con las letras de México, son una maravilla las y los trabajadores”, resaltó.
En nuestra gira por San Luis Potosí, inauguramos la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes. Se trata de una planta que forma parte de la Comisión Federal de Electricidad, empresa del pueblo de México. ¡Arriba la CFE! pic.twitter.com/JUkJrzgNVd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 6, 2025
Sheinbaum explicó que las reformas constitucionales aprobadas este año en materia energética fortalecieron el papel de la CFE. Entre los cambios destaca la modificación del estatus legal de la empresa, al pasar de Empresa Productiva del Estado a Empresa Pública del Estado Mexicano.
Estas reformas también eliminaron su clasificación como monopolio, permitiendo un marco jurídico que respalda su función como organismo estratégico para el desarrollo nacional. Según Sheinbaum, con estas medidas se devuelve la CFE al pueblo de México.
La nueva Central de la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes requirió una inversión pública de 350 millones de dólares y su operación permitirá suministrar electricidad a más de dos mil 400 hogares. Este proyecto forma parte de las acciones prioritarias del Gobierno federal para avanzar hacia un sistema eléctrico más eficiente.
El complejo generará energía con menores impactos ambientales, al reducir en 53 por ciento las emisiones contaminantes y optimizar el uso del agua, con un ahorro estimado del 40 por ciento en sus procesos de operación.