María Rivera
“Hay que estar pendientes de que el crimen no quede impune. Nadie puede ya regresarle la vida a Yrma Lydia, ni devolverle su voz, pero las autoridades sí pueden castigar, con todo el rigor de la ley, a su asesino”.
“Sí, es verdad que el método es terrible, y antidemocrático, pero es cierto también que China y algunos países orientales, no tienen un contagio masivo, esto es, no tendrán muchas más personas fallecidas, ni millones de personas discapacitadas, afectando tanto el sistema de salud como a la economía”.
“Sí, es espantoso vivir así. De ola en ola, a ver si ésta nos arrastra o nos deja indemnes o nomás nos revuelca. Claro, uno puede decidir no tocar esta incómoda consciencia en la esperanza de que la fantasía de que vivimos en una post pandemia es real (…)”.
“La red funciona como una caja de resonancia, no como un espacio plural verdadero y está limitada por las personas que acceden a ella, que no son todas”.
“El arte no existe para dictar buenas maneras, ni para curar heridas, ni para ser correcto. Cuando esto sucede, se convierte en propaganda, impulsada por buenos motivos si se quiere, pero propaganda”.
“Lamentablemente, como decía, el virus seguirá entre nosotros, mutando, esa es la verdad. Mientras contemos con la suerte de que la vacunación tenga efecto, los gobiernos del mundo podrán seguir administrando la crisis (…)”.
“Sabemos ya qué ocurre cuando el Gobierno se colude con un grupo criminal para exterminar a otro, se violan sistemáticamente los derechos humanos y se criminaliza a víctimas”.
“Las vacunas no son iguales todas, por ejemplo, ni da lo mismo cuáles se compren y a quiénes se inoculen con ellas. Las vacunas no se definen por su origen, ni por razones prejuiciosas, sino por su eficacia y seguridad”.
“La “Cuarta Transformación” no solo no democratizó las instituciones, ni aumentó la transparencia, ni la pluralidad, sino que de plano las eliminó con total cinismo y desvergüenza”.
México es un país feminicida, y es muy probable que la hayan atacado y asesinado. Mujeres desaparecidas, luego atacadas sexualmente y después asesinadas.
“Lamentablemente, y a pesar de la historia que someramente he referido aquí, hoy Carmen Aristegui es víctima de los ataques de López Obrador y de sus seguidores, tal como han sido atacados desde hace tres años intelectuales y periodistas ‘de derecha’, por sus posturas críticas ante el Gobierno”.
“Por supuesto, están las abstenciones promovidas por la oposición, pero sería totalmente deshonesto atribuirle el abstencionismo a su convocatoria, como pretenden hacerlo, como tampoco puede inferirse que las abstenciones sean votos perdidos por López Obrador y ganados por la oposición”.
“Pero ahí no acaba el carnaval en el que estamos inmersos: ahora los opositores mismos a su Gobierno promueven que se quede, y que la gente que quisiera que el Presidente, en efecto, se fuera, no participe en el ejercicio”.
“Ni los programas sociales del actual Gobierno, ni la creación de la Guardia Nacional, parecen haber mermado el poder de aquellos que, en todo el país, deciden por la vida de otros, sin que esto represente una afrenta al sentido mismo del Estado mexicano”.
“Es una fatal ironía, porque muchos de ellos razonaron su voto en función de que el nuevo Gobierno terminaría con la militarización. Es por ello que parte de la opinión pública de la izquierda que no es lopezobradorista, ha pasado del azoro a la oposición, ante un cambio impensable, de transferencia de poder civil al poder militar”.
“(…) es la voz de una mujer la que habla en primera persona, no un hombre, que padeció el abuso, una víctima que evidencia la red de complicidades que se requieren para que un hombre poderoso pueda abusar de niñas, así como la romantización de la pedofilia que aún hoy en día inunda la cultura contemporánea (…)”.