México

El PES lamenta fallo del TEPJF que lo dejaría sin registro; “es una de las mayores injusticias de la historia”, dice

04/08/2018 - 12:30 pm

El dirigente del Partido Encuentro Social calificó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de rechazar sus impugnaciones al resultado electoral como una de las “más grandes injusticias que se han cometido en la vida política” de México.

 Ayer, el tribunal electoral anunció que desechó las más de 60 impugnaciones de Encuentro Social, con lo que el partido perdería su registro nacional, pues no  obtuvo el tres por ciento de los votos requeridos para mantenerlo.

Ciudad de México, 4 de agosto (SinEmbargo).– El Partido Encuentro Social (PES) lamentó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazará recontar los votos de algunas casillas para el cargo de Presidente, lo que le permitiría continuar con su registro.

En un comunicado, el presidente nacional de PES, Hugo Eric Flores Cervantes, calificó la decisión del Tribuna como “una de las más grandes injusticias que se han cometido en la vida política de los Partidos Políticos en la historia de nuestro país”.

Durante las campañas electorales el PES postuló a la Presidencia al candidato electo Andrés Manuel López Obrador en alianza con los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sin embargo, sólo 2.7 por ciento de los electores les dieron su voto en la elección presidencial, 2.4 por ciento en la de diputados y 2.3 por ciento en la de senadores, por lo que no superó la barrera del 3 por ciento en ninguno de los comicios federales, cifra necesaria para conservar su registro.

El PES presentó ante el tribunal electoral más de 60 impugnaciones al resultado presidencial. Ayer, el TEPJF informó que desechó los recursos.

A nivel Encuentro Social tuvo casillas donde no se registró ni un voto a su favor, el partido argumenta que se debió a que los sufragios no se contaron ni se distribuyeron bien.

“Las casillas en cero del PES no se quisieron recontar a pesar de tener la prueba “indubitable” de que todas las que se abrieron, en todas salieron votos”, aseguró en el pronunciamiento Hugo Flores.

El líder del PES recordó que la autoriadad electoral aún debe resolver las impugnaciones que presentó su partido para las elecciones de senadores y diputados. Además, recalcó, falta la resolución del Instituto Nacional Electoral. “Confío que la ley prevalezca para que se haga justicia respetando la voluntad de los electores, quienes si votaron por nosotros”, expresó.

Ayer, la Sala Superior del TEPJF declaró infundados los agravios de PES y Nueva Alianza con los que pretendían modificar los resultados electorales con el objetivo de alcanzar el tres por ciento de votos necesarios para conservar su registro.

La suma de los sufragios emitidos en los 300 distritos no será modificada como lo pidió el PES, con los cuales, López Obrador resultó vencedor el pasado primero de julio en la elección presidencial.

Asimismo, el TEPJF rechazó anular los votos a el ex candidato presidencial independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”, medida con la cual Encuentro Social buscaba aumentar su porcentaje de votos obtenidos durante esa elección.

El Tribunal calificó de extemporáneos otros recursos que presentó este partido.

Finalmente, al TEPJF únicamente le queda proceder a la calificación de la elección presidencial, misma que la institución emitirá el próximo miércoles 8 de agosto.

 

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas