México

Sheinbaum presume disminución de 65% de homicidios en CdMx entre enero de 2019 y 2022

07/02/2022 - 4:34 pm

Se pasó de 135 homicidios mensuales en el mes de enero del 2019, a 47 homicidios en enero del 2022, resultados que no se reportaban en la capital desde hace 15 años.

Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que en los últimos tres años se registró una disminución del 65 por ciento del homicidio doloso en la capital.

Dicho dato confirmó que se pasó de 135 homicidios mensuales en el mes de enero del 2019, a 47 homicidios en enero del 2022, resultados que no se reportaban en la capital desde hace 15 años.

“Estamos hablando de una reducción del 65 por ciento en los homicidios dolosos en la Ciudad de México. De igual manera, si tomamos en cuenta los demás delitos que tienen baja cifra negra, el robo de vehículo con violencia, se pasó de 411 vehículos en enero del 2019, a 144 vehículos robados en enero del 2022, 65 por ciento menos vehículos de robo de vehículo con violencia, y sin violencia, de 814 a 351, una reducción del 57 por ciento, y en total de Delitos de Alto Impacto se redujo en 58 por ciento entre enero de 2019 y enero de 2022. En la cifra de Homicidios no se lograba este número en ningún mes desde hace 15 años en la Ciudad de México”, expuso durante el marco del Informe Mensual de Incidencia Delictiva.

La mandataria capitalina agregó que dichos datos son resultado de la estrategia de seguridad que se ha implementado en la ciudad compuesta por cuatro ejes: Atención a las causas, Más y mejor policía; Inteligencia e investigación y Coordinación.

Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) compartió algunas cifras de las vinculaciones a proceso y las prisiones preventivas realizadas entre el 1 y el 31 de enero de 2022, comparadas con el mismo periodo de los tres años anteriores.

“Nuestras y nuestros ministerios públicos en este periodo, consiguieron la vinculación a proceso de mil 490 personas imputadas por algún delito. En 878 de estos casos la Fiscalía formuló imputaciones que permitieron que los probables responsables permanezcan en prisión preventiva. En promedio hemos vinculado a proceso a 49.67 personas cada día en lo que va de 2022, y que todos los días han quedado en prisión preventiva 29.27 imputados, enfrentado su proceso penal en reclusión”, detalló la fiscalía en un comunicado.

También, expuso que entre 2019 y 2022, el porcentaje de vinculaciones en que los imputados quedaron en prisión preventiva pasaron de 37.6 por ciento a 58.9 por ciento en el mes de enero.

“En lo que va del año con corte al 31 de enero hemos conseguido la vinculación a proceso de 468 personas por el delito de robo en sus distintas modalidades: en 79 por ciento de estos casos las acusaciones de la Fiscalía ofrecieron elementos para que el Juez dictara prisión preventiva. Significa que más de 350 personas dedicadas al robo en la Ciudad de México están fuera de las calles, sujetas a proceso penal. De 2019 a 2022 el porcentaje de prisiones preventivas por robo pasó de 44 por ciento a 79 por ciento en el mes de enero”, agregó.

La vinculaciones hasta el 31 de enero quedaron en 26 personas por homicidio, a 14 por lesiones dolosas con arma de fuego y a tres personas por secuestro, pese que no se ha tenido secuestro en los últimos meses.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video