Agencia rebaja calificación a Evegrande tras impago de bonos offshore

09/12/2021 - 5:14 am

La agencia financiera Fitch rebajó a la inmobiliaria china a “impago limitado” tras no cumplir con el pago de los intereses de sus bonos offshore, los cuales acumulan más de 82 millones de dólares.

Shanghái (China), 9 dic (EFE).- La agencia de calificación de deuda Fitch indicó hoy que “asume” que el endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande ha incumplido oficialmente con el pago de los intereses de dos de sus bonos offshore y le rebajó de nuevo la calificación, esta vez a “impago limitado” (RD).

Esta nota, la penúltima en la escala de Fitch, se da a los emisores de deuda que han incurrido en el impago de sus obligaciones pero que todavía no han dejado de operar ni han entrado en procesos de bancarrota o liquidación.

Tras semanas evitando sobre la bocina los impagos de sus bonos offshore, Evergrande se enfrentaba este lunes al final de una prórroga de 30 días para afrontar el pago de unos 82.5 millones de dólares en concepto de intereses de dos de esos lotes de deuda, uno con vencimiento en noviembre de 2022 y otro, un año después.

Una bandera china ondea delante del logo and del Evergrande Center en Shanghai, China. Foto: Alex Plavevski, EFE.

Aunque la compañía sigue sin pronunciarse al respecto, ya advirtió el viernes por la noche de que había recibido una demanda para pagar unos 260 millones de dólares de un aval en un momento en el que “no hay ninguna garantía” de que tenga fondos suficientes para cumplir con sus obligaciones financieras, algo que algunos medios interpretaron como un anuncio “críptico” de que finalmente iba a incurrir en el impago de sus deudas.

De hecho, Fitch aseguró hoy que ha tratado de ponerse en contacto con Evergrande para confirmar si ha efectuado esos pagos pero que no ha recibido respuesta, por lo que decidió dar por sentado que la promotora había faltado a sus obligaciones.

La rebaja de la calificación también afecta a dos de sus subsidiarias, una de las cuales actuaba como avalista en los bonos que, para Fitch, han marcado el primer impago oficial de la deuda de Evergrande en el exterior.

La inmobiliaria china ha presentado graves pérdidas financieras, llegando a medidas como la venta de acciones por parte del fundador de Evergrande para poder saldar las deudas pendientes. Foto: AP.

RIESGO DE CROSS-DEFAULT

El impago podría generar ahora una situación de cross-default (“insolvencia cruzada”), en la que el incumplimiento con un solo acreedor basta para que otros puedan reclamar la devolución de sus préstamos.

Según informó recientemente el portal de noticias económicas Caixin, Evergrande tiene una deuda offshore de más de 19 mil millones de dólares.

Fitch especifica que esta cláusula hace que los bonos de Evergrande venzan inmediatamente siempre y cuando los bonistas que controlan al menos un 25 por ciento de la cantidad de emisión lo exijan.

La agencia de calificación también habla de la “incertidumbre” sobre los anunciados planes de la compañía de negociar con sus acreedores la reestructuración de la deuda offshore, ya que “por ahora apenas hay información disponible” al respecto más allá de la creación de un “grupo de control de riesgos”.

Ese grupo cuenta con la presencia del fundador y presidente del grupo, Xu Jiayin, así como de compañías estatales de la provincia suroriental de Cantón –donde Evergrande tiene su sede– y de instituciones financieras.

Hoy mismo, el Gobernador del Banco Popular de China (BPC, central), Yi Gang, indicó que los problemas de Evergrande son un “incidente del mercado” y que se afrontarán con arreglo a las “reglas de la ley y el mercado”, informa la prensa local.

Tras el anuncio del pasado viernes, tanto el BPC como los reguladores de bancos y mercado de valores salieron al paso para afirmar que la crisis de Evergrande “no tendrá un impacto negativo” en el sistema financiero del país y que el riesgo de contagio para otras compañías del sector es “controlable”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video