La economía británica crece 1.4% en 2018 por el Brexit; es su peor desempeño desde la crisis de 2009

11/02/2019 - 1:35 pm

La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que la economía británica creció 0.2 por ciento el primer trimestre comparado con 0.6 por ciento el período anterior. La producción disminuyó 0.4 por ciento en diciembre comparado con noviembre, aunque las cifras mensuales tienden a ser más volátiles.

Por Pan Pylas

LONDRES (AP).— Gran Bretaña tuvo el año pasado el crecimiento más lento desde el fin de la crisis financiera debido a la incertidumbre sobre el Brexit, indican cifras oficiales divulgadas el lunes.

La Oficina Nacional de Estadísticas dijo que la economía británica creció 0.2 por ciento el primer trimestre comparado con 0.6 por ciento el período anterior. La producción disminuyó 0.4 por ciento en diciembre comparado con noviembre, aunque las cifras mensuales tienden a ser más volátiles.

Para todo el 2018, la economía creció 1.4 por ciento su peor desempeño desde 2009, cuando se contrajo 4.2 por ciento después de la crisis financiera mundial.

Las autoridades no mencionaron explícitamente al Brexit pero abundan los indicios de que la incertidumbre en torno a la salida británica de la Unión Europea está afectando la actividad económica, particularmente en el área de inversiones. En el cuarto trimestre, las inversiones disminuyeron 1.4 por ciento por cuarta vez consecutiva, la primera vez que ello ocurre desde la crisis financiera.

Faltando menos de 50 días para la fecha en que Gran Bretaña debe abandonar la UE, el 29 de marzo, las compañías no tienen idea de cómo serán las relaciones del país con el bloque, por lo que están tomando medidas para protegerse.

Ben Brettell, economista de Hargreaves Lansdown, estimó que las inversiones “son el sector más afectado por el Brexit” en la economía británica.

El director de cálculos del PIB para la oficina de estadísticas, Rob Kent-Smith, señaló que el pobre desempeño económico en los últimos tres meses del año se vio particularmente en la fabricación de automóviles y la producción de acero, aunque estuvo contrarrestado por el crecimiento en el sector de servicios que constituye un 80 por ciento de la economía británica.

El Brexit no es el único factor perjudicial. Tanto las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y la volatilidad de los mercados financieros están afectando el crecimiento global. Y muchos de los socios comerciales de Gran Bretaña en Europa -como Alemania e Italia- también están sufriendo una desaceleración económica.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video