EU aplaude apoyo de Japón a Europa con envío de gas ante crisis entre Rusia y Ucrania

12/02/2022 - 12:21 am

El Departamento de Estado de EU aplaudió el apoyo brindado por Koichi Hagiuda, Ministro de Comercio e Industria de Japón, con la entrega de reservas de gas natural pues, en caso de estallar un conflicto entre Rusia y Ucrania, este primero cortaría el suministro para Europa.

Washington, 11 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos aplaudió este viernes a Japón por su decisión de enviar parte de sus reservas de gas natural licuado a Europa a fin de evitar una interrupción del suministro a medida que se recrudece la tensión entre Rusia y Ucrania.

“Aplaudimos la decisión de Japón y su compromiso de apoyar la seguridad energética de Europa con el envío de gas natural licuado”, expresó en Twitter el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.

En el mismo mensaje, el funcionario remarcó que “la cooperación entre Estados Unidos, Japón y los socios europeos fortalece las reglas del orden internacional, basadas en la paz y la estabilidad global”.

El Ministro japonés de Comercio e Industria, Koichi Hagiuda, dijo el miércoles que el país asiático ha “decidido cooperar” con las peticiones formuladas por varios países ante el temor a una crisis energética, pese a la alta demanda nacional durante el invierno.

Japón es uno de los mayores importadores de gas natural licuado del mundo, con unas importaciones de 74.5 millones de toneladas en 2020 que procedieron principalmente de Australia, Malasia y Catar (el 65 por ciento), mientras que apenas un seis por ciento se obtuvo de Rusia y Estados Unidos.

Japón hará los cálculos pertinentes para asegurar el suministro suficiente para cubrir sus necesidades nacionales y proveerá una cantidad todavía no especificada a los países europeos.

En torno al 40 por ciento de las importaciones de gas natural licuado de Europa proceden de Rusia.

Existe una creciente preocupación porque Moscú pueda restringir considerablemente sus exportaciones de GNL a Europa en respuesta a las sanciones que diversos países han amenazado con imponer al país en caso de una invasión rusa a Ucrania.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas