Mundo

FOTOS y VIDEO: Un soldado que vuela sobre una tabla es la gran atracción en el Día de la Bastilla

14/07/2019 - 9:15 am

El desfile de este año destacó la cooperación militar de Europa. Las banderas de los 10 países que forman parte de la Iniciativa de Intervención Europea, un pacto militar creado el año pasado, encabezaron el desfile que recorrió la avenida parisina de los Campos Elíseos.

PARÍS, 14 jul (AP/EFE) .— El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó el domingo la celebración anual del Día de la Bastilla, en la que destacó un soldado que flotaba por el aire en una tabla especial.

Aunque la celebración incluyó más de cuatro mil elementos de las fuerzas armadas, 69 aviones y 39 helicópteros, lo que más cautivó a los espectadores fue el hombre en la tabla, creada por el ex campeón de esquí acuático Franky Zapata.

El desfile de este año destacó la cooperación militar de Europa. Las banderas de los 10 países que forman parte de la Iniciativa de Intervención Europea, un pacto militar creado el año pasado, encabezaron el desfile que recorrió la avenida parisina de los Campos Elíseos.

El majestuoso desfile en la Avenida de los Campos Elíseos de París dio así un impulso a la llamada Iniciativa de Intervención Europea (IEI), rubricada en 2018 y con la que el Presidente francés quiere fomentar una cultura defensiva común que posibilite reaccionar militarmente ante cualquier emergencia.

Fuerzas de Alemania, el Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Holanda y Portugal, las otras naciones que la respaldan, se sumaron hoy a las de Francia.

Su presencia en la capital francesa “es un buen símbolo de la Europa de la Defensa que estamos construyendo”, había dicho este sábado Macron.

Actuar juntos en materia defensiva, añadió entonces ante las Fuerzas Armadas francesas, no supone “rebajar la soberanía nacional ni renunciar a la Alianza Atlántica”.

Lo que se busca es poder movilizar a países con la capacidad militar y la voluntad política de intervenir de forma coordinada y rápida en crisis de seguridad, desastres humanitarios o catástrofes naturales, con la intención no de duplicar el trabajo de la Unión Europea ni de la OTAN, sino de complementarlo.

Aunque la celebración incluyó más de cuatro mil elementos de las fuerzas armadas, 69 aviones y 39 helicópteros, lo que más cautivó a los espectadores fue el hombre en la tabla, creada por el ex campeón de esquí acuático Franky Zapata. Foto: Michel Euler, AP

Una coordinación que Francia cree que promueve la credibilidad militar de Europa y refuerza su autonomía estratégica, y que este domingo puso en evidencia su potencial con esas tropas de los países participantes, entre los que por parte de España desfilaron por primera vez militares de la Armada, y el Ejército de Tierra y del Aire.

Aviones franceses dejan líneas de humo con los colores de la bandera francesa sobre la avenida de los Campos Elíseos durante el desfile por el Día de la Bastilla en París, el domingo 14 de julio de 2019. Foto: Michel Euler, AP

En la tribuna estuvieron además mandatarios como la canciller alemana, Angela Merkel, el “número dos” del Ejecutivo británico, David Lidington, o la Ministra española de Defensa, Margarita Robles.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, fueron otros de los invitados a esta conmemoración de la toma de la Bastilla en 1789, que tiene como colofón una comida en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia gala.

La celebración había comenzado con el pase de revista a las tropas a bordo de un vehículo militar y a pie por parte de Macron, que fue recibido con abucheos y silbidos esporádicos por algunos ciudadanos en un momento en que todavía sigue viva en el país la protesta de los “chalecos amarillos”.

Tanques pasan sobre la avenida de los Campos El seos durante el desfile del Día de la Bastilla en París, el domingo 14 de julio de 2019. Foto: Michel Euler, AP

“Este 14 de julio es la ocasión adecuada para mostrar que Francia trabaja con sus socios europeos”, indicó este domingo en el diario Le Parisien la Ministra francesa de Defensa, Florence Parly.

El Presidente francés, Emmanuel Macron (c), a bordo del vehículo militar, flanqueado por la Guardia Repulblicana montada, asiste al desfile militar anual del Día de la Bastilla en la avenida de los Campos Elíseos en París, Francia, este 14 de julio. Foto: Ian Langsdon, EFE

A los anfitriones, el día les ofreció igualmente la posibilidad de enseñar las últimas tecnologías disponibles para sus tropas, como drones, robots o un flyboard, plataforma voladora en la que un soldado que puede alcanzar los 190 kilómetros por hora con una autonomía de cerca de diez minutos.

Francia ya dejó clara este sábado su voluntad de colocar su Ejército en la vanguardia de la innovación con el anuncio de la creación este próximo septiembre de un “gran comando del espacio” integrado en el Ejército del Aire.

Ese nuevo cuerpo tendrá su base en Toulouse (sur), según anunció este domingo Parly, y aspira a reforzar los intereses franceses más allá incluso de la exosfera, con un refuerzo de su conocimiento de la situación espacial y una mejor protección de sus satélites.

En el desfile del Día de la Bastilla de 2017, el Presidente estadounidense Donald Trump, quien era invitado de honor, quedó tan impresionado de lo que había visto que ordenó un desfile militar en Washington para las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Más tarde, Macron será el anfitrión de un almuerzo en el Palacio del Elíseo con otros mandatarios europeos, incluida la canciller alemana Angela Merkel.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas