México

Académicos dicen que el narco tomó zonas de México en donde vive especie única de murciélago

15/01/2019 - 2:10 pm

Un grupo de investigadores liderados por la UQ descubrió recientemente una nueva clase de péptidos que regulan la presión arterial en el veneno de los murciélagos vampiro (Diphylla ecaudata), que habitan en algunas partes del territorio de Estados Unidos, México, Venezuela, Perú y Brasil.

Sin embargo, el experto Bryan Fry que encabeza el equipo, dijo que han tenido diversos obstáculos en la investigación, uno de ellos es que no pueden acudir a su lugar original de la investigación, en México, porque está tomado por los narcos.

Sídney (Australia), 15 ene (EFE).- Científicos australianos denunciaron hoy que narcotraficantes mexicanos obstaculizan una investigación con fines médicos que realizan en ese país sobre el veneno del murciélago vampiro, al no poder acceder a uno de sus hábitats.

“No podemos acceder a nuestro lugar (de investigación) original en México porque nos han dicho que esa región ha sido tomada por traficantes de drogas”, dijo en un comunicado el experto de la Universidad de Queensland (UQ) Bryan Fry, sin determinar la localización exacta del lugar.

“Tendremos que encontrar nuevos sitios en los que sea seguro trabajar, pero una vez que lo hagamos, estaremos en buen camino para encontrar nuevas variaciones de péptidos y posibles medicamentos maravillosos, que ayuden a mejorar y salvar vidas”, añadió.

Un grupo de investigadores liderados por la UQ descubrió recientemente una nueva clase de péptidos que regulan la presión arterial en el veneno de los murciélagos vampiro (Diphylla ecaudata), que habitan en algunas partes del territorio de Estados Unidos, México, Venezuela, Perú y Brasil.

Fry aseguró que estos péptidos pueden revolucionar los tratamientos para diversas condiciones como los fallos cardíacos, la hipertensión, así como las enfermedades renales, quemaduras, entre otras.

“Los péptidos son formas mutadas del péptido relacionado al gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés), utilizado por nuestros cuerpos para relajar los vasos sanguíneos”, explicó el experto de la UQ.

“Los péptidos de los murciélagos son inusualmente selectivos en su modo de acción, lo que los hace incluso más útiles, en el sentido terapéutico, que el CGRP, ya que tienen menos efectos secundarios”, añadió Fry, al destacar el valor de los animales venenosos, que muchas veces son especies amenazadas o en peligro.

Fry destacó que se tenía más que aprender de los murciélagos vampiro que eran muy temidos y difamados.

“Este descubrimiento es otro ejemplo de por qué es tan importante proteger ampliamente a la naturaleza, ya que no podemos predecir de dónde vendrá el próximo gran descubrimiento de fármacos de origen biológico”, dijo.

Los murciélagos de la familia Desmodontidae habitan el México tropical: el Desmodus rotundus, llamado “vampiro de patas pelonas”, y el Diphylla escuadata centralis, llamado “vampiro de patas peludas”.

A los vampiros de patas pelonas se les puede encontrar en las tierras bajas y cálidas del Golfo de México, desde la costa de Tamaulipas hacia el sur. En el Pacífico, habitan desde Potam en Sonora hacia el sur, cubriendo las tierras cálidas al sur del eje volcánico y extendiéndose hasta Centroamérica.

A los vampiros de patas peludas se les localiza en las vertientes y planicies costeras del Golfo de México y Mar Caribe, desde la parte central de Tamaulipas hasta Yucatán y Quintana Roo y de ahí a Centro y Sudamérica. En la costa del Pacífico puede vérseles desde el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca hacia el sur.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video