AMLO afirma que corresponde a la FGR pedir la extradición de Emma Coronel a México

18/09/2023 - 10:07 am

El pasado 13 de septiembre, Coronel Aispuro quedó en libertad condicionada, luego de estar dos años y siete meses en prisión, aunque todavía tiene que cumplir con cuatro años de libertad supervisada.

Ciudad de México, 18 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó esta mañana que si Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, tiene algo por lo que ser juzgada en México, es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, tomar acciones.

El Presidente no descartó que la Fiscalía solicite al Gobierno de Estados Unidos una extradición de Emma Coronal a México, pero aclaró que sería menester de la dependencia.

“Si hay algo que se deba de juzgar en México, corresponde a la Fiscalía General de la República”, dijo.

“En esta extradición [de Ovidio Guzmán López] es la Fiscalía General de la República que lleva a cabo la extradición a solicitud del Gobierno de Estados Unidos con la autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores a la Fiscalía General de la República”, agregó.

Asimismo, López Obrador explicó que los gobiernos de Estados Unidos y México tienen un acuerdo de colaboración para la extradición de presuntos delincuentes. En el caso de que el Gobierno estadounidense pida una a México, tiene que hacer una solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego la dependencia decide si la rechaza o la aprueba. En caso de aprobarla la turna a la FGR, se le notifica a la persona sobre la solicitud y un Juez o Jueza decide. 

El pasado 13 de septiembre, Coronel Aispuro quedó en libertad condicionada, luego de estar dos años y siete meses en prisión, debido a los cargos relacionados con el narcotráfico que le imputaron las autoridades de Estados Unidos. No obstante, aún tendrá que cumplir con cuatro años de libertad supervisada.

La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán reapareció en público en un evento en Los Ángeles, California, el 15 de septiembre, a sólo dos días de haber recuperado su libertad en Estados Unidos.

De acuerdo con reportes de la prensa internacional y videos que circulan en redes sociales, la exreina de belleza asistió a una presentación musical de su abogada Mariel Colón Miro, quien este año debutó como cantante de regional mexicano en el Farallón Event Center.

Coronel fue detenida el 22 de febrero de 2021, en el Aeropuerto Internacional Washington-Dulles, en Virginia, Estados Unidos, y meses después, el 30 de noviembre de ese mismo año, fue sentenciada a tres años de prisión después de que se declaró culpable de los delitos de asociación ilícita para traficar drogas y lavado de dinero, pero gracias a que colaboró con las autoridades de ese país su condena se redujo a 19 meses.

En los videos que circulan en redes se observa a la esposa de “El Chapo” vestida con jeans blancos, botas negras y una blusa tipo chaleco. Foto: Instagram / @el_farallon_event_cen

Tras salir de prisión, la esposa de “El Chapo” deberá dejar colectar su ADN con el oficial a cargo, como parte del seguimiento al que estará sometida. Además, tendrá que residir únicamente en una vivienda autorizada y encontrar trabajo, en el cual deberá cumplir con una jornada laboral de 30 horas a la semana, como mínimo, según las 13 reglas del documento judicial consultado por el diario La Opinión.

Coronel se volvió una persona de interés para el Departamento de Justicia el 23 de febrero del 2019, cuando el padrino de sus gemelas, Dámaso López Núñez, alias “El Lic”, reveló en el juicio a “El Chapo” que su comadre ayudó al plan para que su esposo saliera por un túnel de la prisión del Altiplano en México en 2015.

En febrero de 2022, el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos dio a conocer que la tercera esposa del fundador del Cártel de Sinaloa, quien inicialmente  estuvo detenida en el Centro de Detención de Adultos de Alexandria “William G. Truesdale”, en el estado de Virginia, y después fue trasladada la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, sería liberada el 13 de septiembre de 2023.

– Con información de Jesús García, de La Opinión

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas