Eduard Limónov demuestra que no es un invento de Emmanuele Carrere y presenta libro en Moscú

19/12/2013 - 12:30 am
Foto: EFE
Foto: EFE

Ciudad de México, 19 diciembre (SinEmbargo) El éxito de la ficción biográfica Limónov, del francés Emmanuel Carrere, traducida al español por Anagrama, podría hacer pensar que se trata de un personaje inventado por el escritor.

Pero no. Eduard Limónov existe y está activo como siempre, tal como lo demuestra la reciente presentación de su novela, Apología chukchi: mis libros, mis mujeres y mis guerras, en la pasada feria del libro de Moscú.

Desmesurado, estrafalario, dueño de una vida de poeta y delincuente que sirve para trazar las grandes contradicciones de la antigua Unión Soviética, devenida en la no menos incandenscente Rusia de Vladimir Putin,  Limónov tiene 70 años.

En su juventud frecuentó los círculos clandestinos de la disidencia en la Unión Soviética, se vio obligado a exiliarse y aterrizó en Nueva York, donde vivió como un vagabundo, fue mayordomo de un millonario y escribió novelas autobiográficas.

En París se hizo famoso con una escandalosa novela sobre sus andanzas neoyorquinas por el lado salvaje. De allí pasó a los Balcanes, donde apoyó hasta las últimas consecuencias la causa serbia  y regresó después a la Rusia poscomunista para fundar el Partido Nacional Bolchevique que fue prohibido.

Acabó en la cárcel, acusado de tentativa de golpe de Estado; allí escribió más libros, tuvo una experiencia mística y al salir se convirtió en opositor a Putin.

El libro de Carrere lo volvió a poner en el centro de la atención mediática. Se trata de un trabajo galardonado con el Premio Renaudot, que será llevado próximamente al cine y del que Bernard Pivot ha dicho que es “mucho más que el retrato de un hombre inverosímil, es una historia de los últimos cincuenta años de Rusia. Y contiene páginas memorables”.

YO MÍ ME CONMIGO

Tenaz opositor a Vladimir Putin. Foto: EFE
Tenaz opositor a Vladimir Putin. Foto: EFE

Apología chukchi: mis libros, mis mujeres y mis guerras es la nueva novela de Eduard Limónov. El libro fue presentado ante un auditorio abarrotado en la pasada feria del libro de Moscú, según informa el portal de noticias Rusia Hoy.

En el libro hace un repaso de su vida personal y política en clave de ficción, con vistas a las nuevas generaciones que no vivieron sus tiempos pero que hoy lo ven como una especie de guía en su férrea oposición a Putin.

Para Limónov, en la Rusia contemporánea “los intelectuales no hacen más que venderse y los periodistas son como actores al servicio del poder y el capital”.

“La guerra es una máquina de crear mitos. Lo he visto con mis propios ojos”, afirmó, en una conferencia seguida con mucha atención por los asistentes, quienes luego hicieron una larga fila para conseguir que el autor les firmara el libro.

Mónica Maristain
Es editora, periodista y escritora. Nació en Argentina y desde el 2000 reside en México. Ha escrito para distintos medios nacionales e internacionales, entre ellos la revista Playboy, de la que fue editora en jefe para Latinoamérica. Actualmente es editora de Cultura y Espectáculos en SinEmbargo.mx. Tiene 12 libros publicados.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas