México

Bochorno en Citibanamex

Xóchitl se empeña en decirse “arriba” con una encuestadora que ella misma desacreditó

22/05/2024 - 11:05 am

Xóchitl Gálvez ha reconocido que cualquiera que paga a Massive Caller aparece arriba de sus mediciones. El pasado 22 de marzo, Carlos Campos Riojas, propietario de la firma encuestadora Massive Caller, admitió que luego de haber militado 30 años en el Partido Acción Nacional (PAN), su “corazón es azul”. En ese sentido, SinEmbargo ha dado a conocer cómo el panismo ha dado millones a este empresa desde 2018. Pese a todo esto, la candidata presidencial de la derecha ha presumido los resultados de esta encuestadora.

Ciudad de México, 22 de mayo (SinEmbargo).– “Yo con gente seria, no con la de Massive Caller, que cualquiera la paga y sale arriba, con todo respeto”. Sostenía en junio de 2022 Xóchitl Gálvez Ruiz. En ese entonces no figuraba entre los presidenciables de la oposición, sino que buscaba contender por la Jefatura de Gobierno. Dos años después de esas declaraciones, la hoy candidata del PRI-PAN-PRD ha vuelto a presumir que aparece en primer lugar en una encuesta que atribuyó a Citibanamex; pero que en realidad se trataba de Massive Caller, la misma empresa a la que el PAN ha pagado millones de pesos en contratos desde 2018.

“Para aquellos que piensan que esta elección era un trámite, hoy Citibanamex en su reunión de perspectivas económicas y visión de mercado presentó una encuesta de las elecciones. Su servidora tiene 40.2 (por ciento) y Claudia Sheinbaum, 39.6 (por ciento)”, declaró ayer Gálvez Ruiz ante integrantes del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), quienes respondieron a su mentira al grito de “¡Presidenta!”.

Momentos después Citibanamex aclaró a La Jornada que ese sondeo existe, pero que no fue hecho por Citibanamex. Fuentes del grupo financiero explicaron a este medio que hubo una reunión privada con clientes, en la que se presentaron varias encuestas. Una de ellas fue la de la empresa Massive Caller, que fue la que arroja los resultados citados por Xóchitl Gálvez. La misma información señala que se presentaron diferentes láminas, con sondeo en cada una de ellas, pero ninguna fue elaborada por el banco, como aseguró la candidata presidencial del PRI-PAN-PRD.

La encuesta mencionada por Gálvez fue elaborada por Massive Caller. En ella, en efecto, figura en primer lugar. Aunque lo cierto es que se trata de una excepción, pues muestra un escenario con el que no coinciden el resto de los encuestadores que hacen levantamientos de casa en casa. Por ejemplo, la encuestadora De las Heras Demotecnia publicó esta semana su medición presidencial, la cual muestra que Claudia Sheinbaum Pardo, la candidata de la izquierda, mantiene la delantera en la contienda presidencial con 64 por ciento contra un 28 por ciento de Gálvez, un nivel en el que coinciden la mayoría de las mediciones.

La propia Gálvez reconocía precisamente que cualquiera que pagaba a Massive Caller aparecía arriba de sus mediciones, como ha sucedido con ella. De hecho, el pasado 22 de marzo, Carlos Campos Riojas, propietario de la firma encuestadora Massive Caller, reconoció que luego de haber militado 30 años en el PAN, su “corazón es azul”; no obstante, negó que los sondeos de su firma tengan un sesgo político. “No puedo decirte que yo estoy correcto y los demás están equivocados porque sería muy imprudente de mi parte hacer una afirmación de ese tipo. ¿Qué te puedo decir yo? Pues vamos a esperar y a ver quién tiene razón el día de la elección”, declaró en ese entonces a “Los Periodistas”.

A esto se suman los millones de pesos de Acción Nacional que recibió Massive Caller durante los últimos años, según pudo confirmar SinEmbargo en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en la sección “transparencia” de la página web de ese partido político.

Massive Caller ha colocado a Xóchitl Gálvez por encima de Claudia Sheinbaum en un supuesto “sondeo diario” que no es tomado en cuenta para los ponderados o promedios (Oraculus, Barómetro Electoral Bloomberg, Colegio de Especialistas en Demoscopía y Encuestas), ni por otras casas encuestadoras. Pero es ampliamente difundido por la candidata de la derecha, por Claudio X. González (considerado el padre de la alianza PAN-PRI-PRD), y por los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

Las sospechas de que Massive Caller vende sus servicios a partidos y candidatos para manipular cifras vienen de años atrás. El pasado 2 de mayo, Iván Escalante, representante de Sheinbaum ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para los debates presidenciales, reveló a SinEmbargo que esa empresa le había ofrecido “sus servicios” para la candidata de izquierda cuando iba por la Jefatura de Gobierno, en 2018. Como el negocio fue rechazado, la supuesta encuestadora restó 10 porcentuales a la abanderada de izquierda en su sondeo final del proceso 2018 y 15 puntos a Alejandra Barrales del PRD, pero le dio a Mikel Arreola (PRI), su contratante, más del doble de puntos adicionales.

Las encuestas de Massive Caller fueron usadas por el candidato priista en 2018 para manipular a la opinión pública sobre un súbito crecimiento en las preferencias electorales de ese año. Massive le daba 26.30 por ciento a Mikel Arriola; resultó en 12.83 por ciento. A Barrales le daba 15.70 por ciento y los votantes le dieron el 30 por ciento. A Sheinbaum le daba 36.70 por ciento y terminó, según el conteo final, con 47.08 puntos porcentuales.

En el proceso presidencial de 2018 sucedió algo similar. Ricardo Anaya Cortés, el candidato del PAN, PRD y MC, contrató para ese proceso a Massive Caller, cuya medición lo llegó a situar a 10 puntos de Andrés Manuel López Obrador. La realidad fue otra. López Obrador obtuvo una votación del 53.19 por ciento y Ricardo Anaya del 22.27 por ciento.

Obed Rosas
Es licenciado en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón de la UNAM. Estudió, además, Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas